No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué son los muros de pantalla?: definición y características

En la práctica totalidad de obras de edificación es muy común el realizar excavaciones sobre el suelo con objeto de la construcción de sótanos o garajes. Para que la obra se pueda realizar es necesario el empleo de un tipo especial de muros: los muros de pantalla.

Muros de pantalla

Es una estructura de contención flexible, por lo general realizada en hormigón, y empleada con mucha frecuencia en ingeniería civil. Este tipo de pantallas son realizados in situ en la propia obra y las dimensiones oscilan entre los 2,5 y 5 metros de longitud y 40 y 150 centímetros de espesor. Cada uno de los elementos que forman parte del muro pantalla trabaja de forma independiente y entre cada uno de ellos se sitúa una junta estanca para impedir el paso del agua. Es posible encontrar los siguientes tipos de muros: - De estabilización externa: El suelo no está reforzado, el equilibrio se consigue por el peso y esfuerzo cortante en la base. - De soporte rígido: el suelo no está reforzado, se colocan soportes rígidos para estabilizar tanto el suelo como el muro. - Con refuerzo interno: incluyen anclajes para estabilizar tanto el muro como el suelo.

Proceso constructivo

El proceso constructivo consta de las siguientes partes: Construcción del murete grúa
Se realiza a ambos lados de la zanja dónde se construirá la pantalla.
Las funciones del murete guía son guiar la herramienta de excavación, asentar el terreno y hacer de soporte para la armadura. Excavación de la zanja por bataches
La excavación para introducir la pantalla se puede hacer empleando una de estos tres tipos de máquina: Cuchara bivalva, Trépano o Hidrofresa. Colocación de la armadura
Una vez que la armadura está montada, esta es elevada con una grúa y se introduce en la zanja. Colocación de las juntas o encofrados laterales
Antes del proceso de hormigonado se coloca un encofrado lateral que hace la función de junta entre cada uno de los paneles que se colocaran.
Estas juntas pueden ser tubos de hormigón o láminas metálicas. Hormigonado
Para el proceso de hormigonado se emplea un tubo que permita distribuir el hormigón desde lo más profundo de la zanja hasta su parte más alta. Viga de coronación
Una vez que se han construido todos los paneles deseados es necesario construir una viga de coronación. Se trata de una viga de hormigón que permite unir la parte superior de todos los paneles para que estos trabajen de forma conjunta y el esfuerzo se reparta de forma uniforme. Excavación del recinto interior
Una vez finalizadas todas las tareas anteriores, puede comenzar la excavación del recinto interior al muro de pantalla. Algunas empresas que realizan este tipo de muros son: Pantallax (murospantalla.com) y Permastop Technologies (permastop.com)

Artículos misma categoría Arquitectura

Parador de Verín: historia e información

Parador de verín: historia e información

El parador de verín está situado en un enclave único, en medio de la gegorafía gallega junto a un castillo medieval y a una iglesia visigóticia. da al usuario una ambientación histórica con las mayores comodidades del siglo xxi. una visita recomendabe para que disfrute toda la familia.
Técnicas profesionales para elaborar planos de casas de una planta

Técnicas profesionales para elaborar planos de casas de una planta

A la hora de elaborar los planos de una vivienda con una sola planta hay que tener en cuenta unos puntos muy necesarios como los que se citan a continuación. estos pueden ser de gran utilidad para todas aquellas personas que tienen que decidir el diseño de la casa y buscan las mejores técnicas para hacer el mejor modelo de vivienda.
Características arquitectónicas del Parador de Arcos de la Frontera

Características arquitectónicas del parador de arcos de la frontera

El parador de arcos de la frontera, está muy bien situado para realizar la ruta de los pueblos blancos y la del vino. arcos es un pueblo encantador y con rincones preciosos. un paraíso digno de ver cuando se viaja por tierras gaditanas. este parador está muy bien situado en la cima de arcos, tiene buen aspecto y todo es correcto en las zonas comunes. pero las habitaciones necesitan una reforma urgente, según los huéspedes que lo han visitado y han dejado sus opiniones en internet.
5 recomendaciones para la impermeabilización de cubiertas

5 recomendaciones para la impermeabilización de cubiertas

Se empieza analizando la durabilidad de la impermeabilización de cubiertas y las obras de rehabilitación y renovación que requieren. luego se explican en detalle las soluciones mediante telas asfálticas y mediante láminas de caucho. después se recomiendan cinco sitios web especializados: protecworks.com, rain-man.es, impermeabilizaciondecubiertas.com, danosa.com y reparaciones de tejados.com.