¿Qué son los valores bursátiles?
Cuando una empresa necesita financiarse, emite al mercado valores bursátiles que son puestos a disposición para la compra y la venta. Aquí se detallan sus mecanismos y formas de funcionamiento.
/wedata%2F0029553%2F2011-07%2FInversion_10.jpg)
El mercado de valores
Las empresas muchas veces necesitan financiarse para continuar con sus operaciones. Dentro de las muchas opciones que estas tienen para hacerlo, existen los valores bursátiles. Los valores bursátiles representan el patrimonio y capital de una empresa, dividido en la cantidad de acciones que el mismo saque al mercado. De esta manera, el patrimonio se divide en pequeñas "partes" o valores, los cuales pueden ser comprados y vendidos. Los mercados de alores o bolsas son mercados públicos donde se comercializan estos valores, se compran y se venden, representando así las subas y bajas de "valor" de una determinada empresa. A su vez, todos aquellos que posean una parte del capital de la empresa son accionistas o socios, por lo que tienen derecho a recibir dividendos o rentas por dichos valores, dependiendo del desempeño de la empresa.
Oferta y demanda
Una vez que los valores se encuentran en el mercado bursátil, existen varios factores que inciden en el valor o precio de los mismos. Ley de Oferta y Demanda. Uno de estos factores es la conocida Ley de oferta y demanda, que dice que a mayor la oferta y menor la demanda, los precios bajan y cuanto mayor es la demanda y menor la oferta, los precios tienden a subir. Algo similar sucede con los valores bursátiles. Cuanto mejor el desempeño y dividendos que otorgan las compañías, mayor es su demanda de valores, ya que más inversores desean esos valores, por lo tanto el precio de las acciones sube. Al contrario, cuando el desempeño de una compañía es pobre, tiene pérdidas o se produce algún escándalo, los inversores desean deshacerse de esos valores, por lo que el precio de las acciones tiende a bajar. Aspectos psicológicos. Más allá de ser un juego matemático, el mundo de la bolsa se rige por aspectos psicológicos: miedos, pánicos, corridas, rumores, ventajas y noticias de bonanza. Esto debe tenerse muy en claro a la hora de operar, ya que son personas las que invierten en valores bursátiles y los aspectos psicológicos inciden directamente sobre el estado del mercado bursátil. Invertir en la bolsa. El mercado de la bolsa es un excelente instrumento de inversión a largo plazo, ya que siempre ha sido considerado como reserva de valor e históricamente ha ido en alza, a pesar de las caídas. Con la información y asesoramiento adecuados, el inversor puede integrar este apasionante mundo de forma rápida, comenzando a obtener mayores rentabilidades por su dinero que en instrumentos más tradicionales como los depósitos a plazo.