No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Fuentes de información para estar al día de la actualidad financiera

Consultar la información financiera esta al alcance de todos ya que existen numerosos medios desde los cuales consultar la numerosa información financiera que se vuelca en estos, en este articulo se explica estos diferentes medios que existen para consultar este tipo de información, así como algunos periódicos y páginas Web concretas a las cuales se debe acceder para consultarla.

Prensa económica especializada

Existen numerosos diarios de prensa económica especializada, en este tipo de prensa encontraremos numerosa información económica, donde se puede consultar información de los distintos mercados de valores entre otras muchas noticias relacionadas con el mundo económico. Destacan aquellos que tienen diarios digitales en los cuales se puede consultar la bolsa casi en tiempo real alguno de estos diarios especializados son Cinco días, Expansión y Él economista, este tipo de prensa suele ir acompañado de gráficos muy interesantes sobre la evolución de la bolsa así como de otros gráficos de valores macroeconómicos.

Otras formas de estar informado

Existen otros medios para estar informados de la situación económica, existen algunos canales de televisión especializados en economía como puede ser CNN o 24h de Televisión española. En estas suelen aparecer diferentes cotizaciones de bolsa en la parte inferior. También en muchas ocasiones si se posee una cuenta de valores podemos ver noticias relacionadas con las distintas empresas, las cuales suelen ser muy útiles. Las nuevas tecnologías hacen que surjan foros y redes sociales relacionadas con el mundo económico, estos nuevos movimientos si bien no contienen en muchos casos información correctamente contrastada si puede orientarnos a la búsqueda de distintas informaciones interesantes. Para una correcta información lo mejor es consultar diferentes medios e indagar en las noticias, gracias a las nuevas tecnologías se pueden consultar varios periódicos online en solo unos minutos lo que permite consultar diferentes puntos de vista y enfoques a diferentes noticias, la prensa convencional suele siempre estar un poco disfrazada y la diferencia del medio donde se publique la noticia puede ser bastante diferente, sin embargo en la prensa económica esta diferencia se suele reducir al máximo siendo la objetividad un hecho.

Artículos misma categoría Bolsa

Negocios en República Dominicana: Tres recomendaciones para una buena inversión.

Negocios en república dominicana: tres recomendaciones para una buena inversión.

Si hay un destino turístico en el caribe preferido por muchas personas, ese es la república dominicana, ya que tiene muchas maravillas naturales, estupendas playas, una cultura muy impresionante y sobre todo una gente muy amable. pero este país puede ser un buen lugar para invertir capitales, puesto que cuenta con una economía muy pujante que favorece las inversiones extranjeras.
Guía experta de introducción a las finanzas

Guía experta de introducción a las finanzas

El mercado de inversiones y las finanzas planificadas son uno de los conocimientos más útiles y aplicables que puede obtener el interesado. aquí se realiza un breve análisis del estilo de vida para lograr un cambio a mediano plazo en lo que a mejorar las finanzas se refiere.
Razones para disponer de inversiones en México

Razones para disponer de inversiones en méxico

Al momento de invertir capitales, méxico ofrece muchas ventajas, puesto que es un país estable a nivel económico y porque es una economía que está abierta a la inversión extranjera, algo que se apoya en la existencia de una relación entre el desarrollo económico y la inserción de nuevas inversiones, favoreciendo las aspiraciones de aquellos que deseen obtener jugosos dividendos.
Claves para evaluar las tendencias de mercado en España

Claves para evaluar las tendencias de mercado en españa

El mercado financiero español es uno de los mayores de europa. todos los inversores deben estar al tanto de sus tendencias, subidas y bajadas, para así realizar inversiones correspondientes y de oportunidad.