No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué son y para qué sirven los agitadores industriales?

Los agitadores industriales son herramientas utilizadas para homogeneizar varios componentes a través de un proceso de mezcla. Mediante este procedimiento se pueden obtener productos como la pintura, los detergentes, productos farmacéuticos, resinas o cualquier otra reacción química.

Los agitadores industriales

¿Qué es un agitador? Los agitadores son unos instrumentos utilizados en la industria, sobre todo en el sector químico, formados por una carilla de vidrio cuya principal función es agitar y mezclar líquidos o sólidos de baja densidad. El principal objetivo de estos agitadores es garantizar la homogeneidad de los componentes mezclados. Los agitadores de líquidos podrán ser de distintos tipos según sean de manejo portátil o fijo, así como de pinza universal, brida o de placa, todo ello para integrarse de la mejor manera al proceso que vayan a desempeñar. Los de montaje fijo podrán estar equipados con caja prensaestopas o sello mecánico. La transmisión podrá ser directa a 1750 rpm (revoluciones por minuto) o con reducción de los engranes helicoidales a 350 rpm.

Tipos de agitadores industriales

Según el fin del agitador industrial, podrá ser de los siguientes tipos: - Agitadores para reactores de montaje lateral con sello mecánico.
- Agitadores portátiles con motor neumático de montaje por medio de pinza.
- Agitadores montados en fijo, triple o móvil con motor eléctrico o de neumático, con caja de reductor de velocidad o directos.
- Agitadores portátiles con motor eléctrico con una caja reductora de velocidad por medio pinza.
- Agitadores para los laboratorios.
- Agitadores con caja reductora de velocidad e inclinación vertical, montaje por brida.

Usos

Los agitadores podrán utilizarse para una suspensión de sólidos, para la homogenización de líquidos, para realizar una compleja reacción química, así como para la obtención de bebidas, cosméticos, detergentes, productos farmacéuticos, resinas, pinturas, etc. Los agitadores más habituales son los empleados en el sector químico, estos podrán ser de mezcla radial o para mezcla axial, según el movimiento ejercido por el agitador en el proceso de mezcla. Así, depende del procedimiento utilizado los agitadores químicos podrán clasificarse en: turbina, ancla, plancha, rejilla, impulsor, hélice, turbina, banda agitadora, etc. Estos agitadores industriales podrán adquirirse en cualquier empresa proveedora especializada. Entres ellas, destaca Consultoría en Ingeniería y Mantenimiento Industrial, S.A.

Artículos misma categoría Consumo

Centralita Netcom: modelos y opinión

Centralita netcom: modelos y opinión

En toda empresa u oficina, las centralitas telefónicas son una necesidad, pues permiten optimizar las líneas y facilitar las comunicaciones entre varios miembros del equipo. sin embargo, a la hora de escoger la apropiada se carece de información suficiente sobre las distintas opciones. por ello este artículo aporta datos importantes sobre la centralita netcom: modelos y opinión.
¿Cómo confeccionar listas de compras con Excel?

¿cómo confeccionar listas de compras con excel?

Lo habitual es que al ir al supermercado, se vaya con la lista de la compra escrita a mano en una hoja de papel. pues bien, existe una forma sencilla de no tener que escribir producto a producto cada vez que se realice una compra. en el presente artículo se explica cómo crear una lista de la compra con excel.
Notarías en Madrid: guía de las más prestigiosas

Notarías en madrid: guía de las más prestigiosas

Casi todo el mundo ha tenido que recurrir a un notario en alguna ocasión como consecuencia de una herencia, escrituras ante la adquisición de una vivienda, donaciones, sociedades. en el siguiente artículo se explicará la figura del notario y sus funciones mostrando algunas de las notarías de madrid más prestigiosas de entre las múltiples existentes.