No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Recomendaciones básicas para la prevención de riesgos laborales en oficinas

Es habitual pensar que el trabajo de oficina no presenta riesgos de importancia. Aunque es cierto que hay otros sectores donde la siniestralidad es claramente mayor y mucho más grave, en las oficinas ocurren también multitud de lesiones y daños para la salud que pueden ser prevenidos. Por ello, debe tenerse en cuenta las siguientes normas de seguridad y salud laboral, que permitan prevenir los posibles riesgos laborales.

Riesgos laborales en la oficina: recomendaciones preventivas básicas

- Mantén siempre todas las zonas de paso y de trabajo ordenadas. Sobre todo, no deben obstaculizarse salidas de emergencia, escaleras, pasillos, etc. - Para acceder a una zona alta, usa siempre una escalera de mano. - No sobrecargues armarios ni estanterías: almacena los objetos más pesados en los estantes inferiores, material sin sobresalir de la estantería, no almacenes en techos de armarios y estanterías. - Respetar las normas elementales de seguridad eléctrica: no sobrecargues la instalación, no desconectes los enchufes tirando del cable, no manejes equipos eléctricos húmedos o con las manos o los pies mojados, no manipules cuadros eléctricos sin autorización, etc. - En el manejo de los equipos ofimáticos (impresoras, fotocopiadoras, faxes, etc.) Respeta las instrucciones de seguridad y manipula sólo aquello para lo que estés capacitado. - Siempre que se detecte cualquier defecto en la instalación eléctrica (cables pelados, enchufes en mal estado, etc.) En los almacenes (estantes deformados, etc.) O en instalaciones como las de protección contra incendios, avisar para su reparación.

Recomendaciones ergonómicas

La ergonomía tiene una gran importancia en los trabajos de oficina. El ordenador provoca cansancio, tensión muscular, fatiga ocular, etc. Controlar estos riesgos depende, por un lado, de que el puesto de trabajo esté convenientemente configurado, y por otro, de que los hábitos de postura sean los adecuados: - Evita las posturas estáticas mantenidas demasiado tiempo: cambia de postura, levántate, anda un poco máximo cada hora - hora y media. - Aprovecha los momentos en que puedas para relajar la vista (fijándola en un punto lejano, cerrando unos segundos los ojos, alternando el trabajo con tareas que demanden menor esfuerzo como la lectura en papel, etc.) - Mantén una postura correcta delante del ordenador: cuerpo y piernas en ángulo recto, antebrazo, muñeca y mano en línea recta, pantalla y teclado delante del cuerpo, espacio suficiente delante de teclado y ratón, ratón cerca del teclado, distancia de la pantalla a los ojos mayor de 40 cm, parte superior de la pantalla a la altura de los ojos, uso de accesorios ergonómicos si son necesarios -atril, reposapiés, alfombrilla-, etc.)

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Ética empresarial: preguntas y respuestas en torno a su definición

Ética empresarial: preguntas y respuestas en torno a su definición

La ética y los valores, son fundamentales en todos los aspectos de la vida, tanto a nivel personal y relacional, como a nivel profesional e interrelaciones laborales. en este último caso, se ha comprobado que una empresa funciona mejor si su política se basa en una serie de valores respetados por los trabajadores. nace por ello, la ética empresarial
¿Qué funciones realiza un técnico intermedio en prevención de riesgos laborales?

¿qué funciones realiza un técnico intermedio en prevención de riesgos laborales?

La normativa establece varios niveles formativos en el área de la prevención de riesgos: básico, intermedio y superior. si bien el nivel intermedio ha dejado de acreditarse por la vía inicial (curso de 300 horas impartido por entidad acreditada), y desde hace unos años es necesario hacerlo a través de un ciclo formativo de grado superior, sus contenidos y funciones siguen siendo esencialmente las mismas.
Recomendaciones para escribir una carta en inglés: normalización para escribir una carta

Recomendaciones para escribir una carta en inglés: normalización para escribir una carta

Para escribir de manera correcta una carta en inglés, se debe normalizar el vocabulario y estructurar la misma siguiendo un esquema de comprensión, que permita al lector, comprender aquello que queremos expresar.para realizar una carta en inglés con estos ingredientes, se muestran a continuación, dos pasos de vocabulario y estructura a tomar como base para redactar un documento en el idioma.
¿Cómo funciona un departamento de ventas?

¿cómo funciona un departamento de ventas?

El departamento de ventas dirige la distribución, las pre-ventas, entrega de la mercancía y maneja la estrategia de ventas de los productos que elabora la empresa. este artículo brinda información sobre las funciones de un departamento de ventas.