No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es el Coaching para el Éxito?

Llegado un punto de la vida, muchas personas descubren que llevan una existencia insatisfactoria, no se vive conforme a los propios deseos y a veces ni se sabe cuáles son. La clave está en conocerse, conocer los propios deseos y combatir la situación con convicción y valentía. Hay un coaching de vida y otro coaching profesional.

¿Qué es?

La razón de que no se sepa qué es lo que se quiere en realidad, es la existencia de algo en el interior que impide conseguirlo, si se sabe qué se interpone en el camino, se conocerá la forma de abordarlo. El objetivo del coaching es lograr que la persona se ponga en marcha y siga adelante. Según la filosofía coaching la buena suerte que se alcance depende de la voluntad para actuar y crear la vida que se desea en realidad. El coaching ejecutivo Individual se trata de una relación profesional potenciadora de las capacidades de la persona, profundizando en el autoconocimiento, el establecimiento de objetivos y compromiso de mejora. El coaching para el éxito identifica el talento de los empleados, afianza a directivos, mandos intermedios y profesionales y adecua las personas a su puesto de trabajo. Se identifica con motivación del personal, estimulo de su fortaleza profesional, afianza la cultura organizativa y recluta a personas clave.

¿Cómo funciona?

Es la estrategia adaptada a la vida empresarial diaria y la persona se sentirá líder de su propio aprendizaje, con lo que se sentirá capaz de realizar y concluir procesos exitosos. La Metodología CORAOPS, integra las mejores prácticas del management en entornos empresariales, identifican todas las fases de un proceso, habilidades, competencias, utilizando las herramientas más adecuadas. Se aplica a empresarios y a personas con experiencia en recursos humanos pamejorar el rendimiento, liderazgo, relaciones interpersonales. El objetivo es la mejora del rendimiento, el liderazgo, las relaciones interpersonales, haciendo hincapié en el desarrollo personal y en el campo de los recursos humanos y gestión de equipos. Los resultados serán la mejora de las relaciones en el trabajo, el incremento de la productividad y del rendimiento de cada uno de los trabajadores, la mejora de la calidad de vida, saber adaptarse a las nuevas necesidades que se vayan presentando, reducción de costes empresariales, desarrollo del potencial de cada uno de los miembros de una institución o empresa, la toma de conciencia sobre las actuaciones.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Fuentes de agua: distribuidores más económicos para implementarlas en la empresa

Fuentes de agua: distribuidores más económicos para implementarlas en la empresa

Si se quieren conocer los distribuidores más económicos de fuentes de agua para implantación en empresas, sólo hay que tener en consideración algunos de los lugares más recomendables e indicados como son los siguientes expuestos. de cada uno de ellos son citados los costes medios de su uso o las ventajas más destacadas de su utilización o contratación.
¿Para qué sirve una auditoría de recursos humanos?

¿para qué sirve una auditoría de recursos humanos?

La auditoría de recursos humanos es un proceso necesario por el cual pasan todos los departamentos de rrhh. en ella se evalúa el desempeño administrativo en la relación con el personal de la empresa, mientras que se tiene en cuenta el aporte que hace rrhh hacia el resto de la compañía.
Master prevención de riesgos laborales: guía de pasos para realizarlo

Master prevención de riesgos laborales: guía de pasos para realizarlo

Para cursar máster en prevención de riesgos laborales hay que ser titulado superior universitario, entre la documentación prescriptiva estará el título de la licenciatura y la formación que se posea en temas preventivos.
Inglés para empresas: métodos de formación

Inglés para empresas: métodos de formación

Se informará sobre donde pueden realizarse cursos de inglés para empresas, una formación muy necesaria sobre todo cuando se realizan relaciones laborales internacionales. muchos cursos se desplazan a la oficina a impartirlos y eso es una gran ventaja para no interrumpir la jornada laboral. todo es informarse, organizarse y decidir lo más conveniente.