No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Sistema de recursos humanos: ¿qué es un plan de RR.HH?

La mejor forma de ver a los Recursos Humanos en una empresa u organización es como si se tratara de una fábrica o un proceso industrial cualquiera. De hecho, los ingenieros y demás profesionales en áreas técnicas suelen entender este enfoque con más naturalidad que muchos de quienes trabajan en recursos humanos. Ambas visiones favorecen diseñar un Plan acertado.

Visión Sistémica

Este es el enfoque de las grandes empresas y organizaciones. No solo se emplean personas para ocupar posiciones determinadas. Desde el inicio se busca y desarrolla en ellas competencias para que en un posible futuro asuman mayores responsabilidades. Saben que están empleando las generaciones y mandos del futuro, por eso su selección es cuidadosa, sus sueldos competitivos y poseen un ambicioso Plan de Empresa que cumplir en los años venideros. Mientras más acertada sea la selección, la curva de aprendizaje será menor, posibilitando la rápida incorporación del nuevo empleado a sus deberes. Claro, habrá que evaluarlo y contrastarlo con sus pares y superiores. De allí saldrá información útil para ajustar su salario y para desarrollarlo. Mediante la formación, se irá preparando para hacer lo que hace cada vez mejor y al mismo tiempo para quizás ocupar posiciones futuras. Toda esta información es básica. La gestión de los recursos humanos debe funcionar como una cadena en la cual cada eslabón está conectado con el anterior y con el siguiente y la cadena completa forma parte del resto de la gran cadena que es la empresa. Ninguna decisión “humana” se toma al azar o en forma subjetiva, todo tiene una razón práctica o estratégica. Basta considerar en la misión y la visión de la empresa las características de los RRHH que harán el trabajo para poder ir a por ello. Independientemente de la organización y de sus recursos, el concepto, el enfoque, es válido. Basta tener un objetivo claro o un plan a presente o a futuro que satisfacer.

Requisitos

Disponer de un sistema de este tipo amerita cierto trabajo previo. De lo contrario, será imposible armar el sistema. Sin descripciones de las posiciones o puestos, sin saber las competencias (habilidades, destrezas, conocimientos) disponibles y deseadas, sin llevar un registro de la formación tomada o de las posiciones ocupadas en el pasado o sin conocer a ciencia cierta cuál fue el desempeño de un empleado durante un período determinado, será imposible beneficiarse del sistema. Las diversas tareas de cada eslabón en la cadena de RRHH puede hacerlas una sola persona, un empresario, un especialista en recursos humanos o cualquiera con la preparación adecuada. También existen empresas especializadas que pueden ayudar a lograrlo. Solo de esta forma se puede diseñar un plan efectivo de recursos humanos.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Las claves de una estrategia corporativa eficaz

Las claves de una estrategia corporativa eficaz

Sin entrar a definir el concepto de estrategia, la estrategia corporativa puede verse como el adecuado procesamiento de ciertos elementos clave de manera que la empresa pase del punto a en el cual se encuentra ahora, a un punto deseado b, ubicado en el futuro. las empresas sin estrategia alguna solo sobreviven, su futuro es aleatorio, puede ser bueno o malo. las empresas con estrategia construyen su futuro.
¿Para qué sirven los proyectos de prevención de riesgos laborales?

¿para qué sirven los proyectos de prevención de riesgos laborales?

Cada vez es más necesario implantar servicios de gestión y auditoria con la finalidad de obtener el máximo rendimiento a las empresas; para que un sistema de prevención se realice y mantenga de forma correcta hay que hacer auditorías de riesgos laborales, que se encargan de realizar el seguimiento de procedimientos según la legislación y la normativa de riesgos laborales.
Inyección de plásticos: máquinas y proveedores

Inyección de plásticos: máquinas y proveedores

Las máquinas de inyección de plástico trabajan bajo dos fórmulas técnicas y operativas muy extendidas, las de tipo hidráulico especializadas en la creación de envases, y las eléctricas, más especializadas y rentables, que dan respuestas a demandas de la industrias electrónica y óptica.
La importancia del asesoramiento de empresas: servicios imprescindibles

La importancia del asesoramiento de empresas: servicios imprescindibles

Si se quieren conocer los servicios de asesoramiento de empresas que son imprescindibles sólo hay que tener en cuenta algunas de las siguientes citadas estos servicios serán necesarios para aquellas empresas que quieran tener un correcto funcionamiento y una gestión administrativa muy completa.