No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Subvenciones a empresas del gobierno vasco: requisitos y plazos

Las subvenciones son ayudas y becas que da en este caso el Gobierno Vasco a las empresas, pymes y autónomos que se encuentren en crisis; éstas ayudas son otorgadas para promover la realización de reestructuración y re-lanzamiento industrial y financiero, en los que se tengan planes bien elaborados por empresas que se encuentren en crisis que deseen y tiendan su restablecimiento a mediano y largo plazo.

Tipo de Subvenciones

Como se mencionó las subvenciones son ayudas que otorga el Gobierno del País Vasco a todas aquellas empresas y autónomos que se encuentren en crisis y que deseen reestructurarse con el fin de ser una empresa auto-suficiente y generar ganancias. El Gobierno Vasco anualmente destina más de 4 millones de euros para modernizar el comercio. Esta ayudas pueden llegar a cubrir 15% de la inversión o hasta alcanzar el 20%, esto depende del tipo de inversión que se haga. Claro está, estos porcentajes pueden llegar a ser mayores si se tiene una certificación de calidad o la empresa está asociada. Los montos que ofrece el Gobierno a la población vasca como inversiones subvencionables tienen que ser mayores a 600 euros en caso de necesitar equipos de cómputo o mayores de 2000 euros para cualquier otro tipo de inversión. También el Gobierno Vasco tiene otro tipo de subvenciones y ayudas, por ejemplo ha destinado 2.3 millones de euros para las empresas que realicen inversiones para proteger el medio ambiente, donde se obtengan buenos resultados, éstos deben de superar los resultados que exige la ley.

Requisitos y Plazos

Los únicos requisitos es solicitar este tipo de ayuda en el plazo del 30 de Junio - 16 de Septiembre. Para esto se debe de llamar al teléfono 902 87 60 59 o llenar el formulario de la página Subvencionesempresas.es en el apartado Subvenciones País Vasco. En este formulario piden los datos básicos, como nombre, empresa, domicilio, sí la empresa está constituida, cuántos empelados tiene y la inversión que se necesita. Si lo que se desea es progresar, restablecer o relanzar una empresa y no se tiene la inversión necesaria, no hay que dudar, sino al contrario se deben utilizar todos los medios de ayuda y subvenciones que el Gobierno Vasco ofrece a su población ya que son una excelente opción. * Cifras constatadas en septiembre del 2011.

Artículos misma categoría Creación de empresas

Organigrama práctico de procesos de ventas exitosas

Organigrama práctico de procesos de ventas exitosas

Para crear un organigrama práctico de un proceso de ventas con éxito garantizado, se necesita conocer bien el producto, el sector y el mercado al que está dirigido. estos conceptos son la base para crear un procedimiento de ventas que consiga resultados y para ello se ha elaborado el siguiente artículo, con el único objetivo de establecer las pautas y aspectos que se deben incluir en un buen organigrama estructurado y eficaz.
Subvenciones para autónomos en la Xunta de Galicia: información de cuantías y requisitos

Subvenciones para autónomos en la xunta de galicia: información de cuantías y requisitos

Las subvenciones son las ayudas otorgadas a empresas gallegas por el gobierno de galicia, estas ayudas son destinadas para tres grupos el primero es ayudas para el auto empleo y emprendedores, el segundo son las ayudas para la contratación de trabajadores y el tercero de los grupos es la ayuda para promover la integración laboral de personas con riesgo de exclusión social.
La importancia de una sala de reuniones en la empresa

La importancia de una sala de reuniones en la empresa

Toda empresa debe contar, en la medida de lo posible, con una sala de reuniones. disponer de un recinto amplio y equipado para poder llevar adelante presentaciones de proyectos o reuniones con clientes se demostrará necesario conforme las actividades de la empresa progresen. a continuación, las principales razones por las que una sala de reuniones es importante en una empresa.
Información empresarial efectiva: recursos para emprendedores

Información empresarial efectiva: recursos para emprendedores

Llegar a desarrollar el emprendedor que todos llevamos dentro para el éxito empresarial es el objetivo del que parte este artículo. tres son las prioridades que se deben tener en mente durante todo el proceso de creación de la empresa: objetivos (qué es lo que queremos conseguir y esperamos de esta empresa), metodología (qué estrategias se llevan a cabo), y recursos ( tanto personales como materiales).