No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Subvenciones a empresas del gobierno vasco: requisitos y plazos

Las subvenciones son ayudas y becas que da en este caso el Gobierno Vasco a las empresas, pymes y autónomos que se encuentren en crisis; éstas ayudas son otorgadas para promover la realización de reestructuración y re-lanzamiento industrial y financiero, en los que se tengan planes bien elaborados por empresas que se encuentren en crisis que deseen y tiendan su restablecimiento a mediano y largo plazo.

Tipo de Subvenciones

Como se mencionó las subvenciones son ayudas que otorga el Gobierno del País Vasco a todas aquellas empresas y autónomos que se encuentren en crisis y que deseen reestructurarse con el fin de ser una empresa auto-suficiente y generar ganancias. El Gobierno Vasco anualmente destina más de 4 millones de euros para modernizar el comercio. Esta ayudas pueden llegar a cubrir 15% de la inversión o hasta alcanzar el 20%, esto depende del tipo de inversión que se haga. Claro está, estos porcentajes pueden llegar a ser mayores si se tiene una certificación de calidad o la empresa está asociada. Los montos que ofrece el Gobierno a la población vasca como inversiones subvencionables tienen que ser mayores a 600 euros en caso de necesitar equipos de cómputo o mayores de 2000 euros para cualquier otro tipo de inversión. También el Gobierno Vasco tiene otro tipo de subvenciones y ayudas, por ejemplo ha destinado 2.3 millones de euros para las empresas que realicen inversiones para proteger el medio ambiente, donde se obtengan buenos resultados, éstos deben de superar los resultados que exige la ley.

Requisitos y Plazos

Los únicos requisitos es solicitar este tipo de ayuda en el plazo del 30 de Junio - 16 de Septiembre. Para esto se debe de llamar al teléfono 902 87 60 59 o llenar el formulario de la página Subvencionesempresas.es en el apartado Subvenciones País Vasco. En este formulario piden los datos básicos, como nombre, empresa, domicilio, sí la empresa está constituida, cuántos empelados tiene y la inversión que se necesita. Si lo que se desea es progresar, restablecer o relanzar una empresa y no se tiene la inversión necesaria, no hay que dudar, sino al contrario se deben utilizar todos los medios de ayuda y subvenciones que el Gobierno Vasco ofrece a su población ya que son una excelente opción. * Cifras constatadas en septiembre del 2011.

Artículos misma categoría Creación de empresas

Manual profesional para efectuar la valoración comercial de una empresa

Manual profesional para efectuar la valoración comercial de una empresa

El presente artículo es una guía básica para aquellos empresarios emprendedores que pretendan realizar una valoración comercial de su empresa teniendo en cuenta todos los aspectos posibles. este manual sirve para tanto la renovación de empresas ya existentes como para la creación de nuevas empresas, puesto que como la sociedad cambia, sus demandas, es decir, aquello que necesitan, va cambiando; es por ello que este manual sirve para estos dos tipos de empresas, puesto que tiene en cuenta el valor de la sociedad y su cambio constante.
Recursos para emprender una empresa de vigilancia

Recursos para emprender una empresa de vigilancia

Las empresas de vigilancia pueden llegar a ser un emprendimiento muy rentable, teniendo en cuenta que hay compañías e individuos que requieren ayuda extra en la protección de sus bienes y valores. aquí se detallan algunos recursos a tener en cuenta.