No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Información empresarial efectiva: recursos para emprendedores

Llegar a desarrollar el emprendedor que todos llevamos dentro para el éxito empresarial es el objetivo del que parte este artículo. Tres son las prioridades que se deben tener en mente durante todo el proceso de creación de la empresa: objetivos (qué es lo que queremos conseguir y esperamos de esta empresa), metodología (qué estrategias se llevan a cabo), y recursos ( tanto personales como materiales).

¿De qué será la empresa?

En principio, si no se tiene una idea clara sobre qué se quiere montar la empresa, una opción es observar la sociedad y ver que le hace falta para satisfacerla. Se ha de observar las empresas que pueden hacer competencia y en qué lugar están situadas.

Marketing

- -Qué productos o servicios se van a ofrecer
- Precios
-Cómo se va a dar a conocer a la empresa, es decir, que tipo de publicidad se va a utilizar

Recursos Humanos

- Qué tipo de formación e informes deberán de poseer los empleados
-Cifra aproximada de cuántos serán
- Remuneración y tipo de contrato que van a tener

Obtener financiación

Al realizar una estimación de cuáles serán los ingresos y los gastos, se podrá comprobar si es factible. Si no es así se puede optar por la búsqueda de socios, préstamos de bancos, subvenciones públicas y ayudas pyme.

Datos empresa y Figura jurídica

Se ha de decidir cual será la figura jurídica que más convenga, estudiándolo detenidamente:Empresario individual Sociedad Anónima Laboral Sociedad Anónima Sociedad Limitada Sociedad Cooperativa Sociedad Colectiva

Conclusión

En definitiva, la creación de una empresa personal no ha de llegar a frustraciones que a la larga van a perjudicar el objetivo que nos proponemos, además de afectar a las relaciones personales y familiares; se ha de llevar con ilusión, puesto qué será una creación propia y que si se consigue nos dará muchas alegrías, y si no se consigue se debe de pensar “que quien no arriesga, no gana” y que al menos no nos quedamos con la duda de lo que podía haber pasado, y que ya vendrán tiempos mejores para poder cumplir nuestro sueño.

Artículos misma categoría Creación de empresas

¿Cómo se confecciona una asociación de franquicias?

¿cómo se confecciona una asociación de franquicias?

Las asociaciones de franquicias se crean al igual que otra, agrupando al menos tres personas que poseen franquicias y que se unen para realizar actividades colectivas de forma estable, organizada y sin ánimo de lucro. pasos: hacer los estatutos, constituirla bajo acta firmada, registrarla en la delegación de gobierno o de justicia en la comunidad autónoma y solicitar el cif.