Pas encore inscrit ? Creez un Overblog!

Créer mon blog

Tarjetas de identificación: consejos su aplicación en empresas

Las tarjetas de identificación de suelen utilizar en grandes empresas para múltiples usos, en este artículo comentaremos sus aplicaciones además de consejos y cuestiones relacionadas con el uso y costumbre de estas tarjetas credenciales.

Aplicaciones en empresas

Las empresas normalmente que utilizan este sistema suelen ser multinacionales, empresas grandes o con múltiples oficinas o departamentos por temas de seguridad o protección de datos. Entre sus aplicaciones principales está la de ser tarjetas de identificación y tarjetas de acceso, ya sea con código de barras o con proximidad. Puede utilizarse para control horario de asistencia. Pueden ser utilizadas como tarjetas de pvc, tarjetas chip etc. para el descuento a clientes para su fidelización. Con sus tarjetas de acreditación suelen integrar tarjetas inteligentes para que soporte datos de texto e imágenes variables y fijas sin problema. En las acreditaciones para ferias o eventos se suelen utilizar para invitados, expositores y organizadores. Es una forma de acreditar por medio de tarjetas de plástico o de contacto, la calidad de socios en clubes y otras organizaciones. En grandes eventos como conciertos, convenciones etc. se suelen utilizar como entradas vip o gratis. La tendencia del mercado actual, es la implantación de la huella digital en accesos de puertas de entradas y departamento para su uso en determinados puestos o sitios de alto riesgo por la protección de datos y seguridad interna de fabricación del producto.

Cuestiones y consejos

Las empresas privadas utilizan este tipo de tarjetas con credenciales además incluyen foto para poderse trasladar entre departamentos el personal sin tener que incluir personal de acceso o mayor gasto en seguridad, en muchos casos se combinan ambos.
Estas grandes empresas limitan todo el sistema de seguridad a estas tarjetas y grabaciones de seguridad dentro de ellas, haciendo responsable de su uso al propietario legal de la misma por posibles robos o copias de información confidencial.
Las tarjetas de identificación se han falsificado hasta la saciedad, aunque las empresas hayan utilizado todo tipo de sistemas como banda magnética, foto, escáner, lector etc.
Pero es tanta la información que se maneja o servicio que se gurda en algunas de ellas que tienden a prevenir y adoptar tan alto grado de seguridad que hacen firmar a empleados un contrato de confidencialidad para asegurar sus propiedades o conocimientos.

Articles de la même catégorie Recursos humanos & empresa

¿Cuándo hay que contratar a traductores oficiales o jurados obligatoriamente?

¿Cuándo hay que contratar a traductores oficiales o jurados obligatoriamente?

Cuando se requiere ejecutar un procedimiento legal ante un organismo público o privado y los soportes o requisitos solicitados se encuentran en un idioma diferente al oficial del país donde se realiza la gestión, se debe acudir a interpretes jurados, quienes son las personas acreditadas por las leyes a traducir el documento y darle valor legal.
¿Cómo efectuar evaluaciones de riesgos laborales en la empresa?

¿Cómo efectuar evaluaciones de riesgos laborales en la empresa?

Ninguna actividad cotidiana está exenta de riesgos, los cuales de no afrontarlos debidamente, podrían empeorar las cosas. Todas las empresas pueden enfrentar riesgos laborales, ya sea por factores internos o externos. Estos deben evaluarse con la finalidad de establecer un ambiente de trabajo seguro, garantizando la integridad física de todos los trabajadores y no afecte la productividad de la compañía.
Formación en prevención de riesgos laborales: Razones de la importancia de su implantación en la empresa

Formación en prevención de riesgos laborales: Razones de la importancia de su implantación en la empresa

La mayoría de los accidentes y emergencias se relaciona con el comportamiento, consciente o inconsciente de las personas. A su vez, el comportamiento tiene origen en las creencias, hábitos, valores y demás elementos que forman parte del modo de ser, de la personalidad del individuo. La mejor forma de modificarlo y enraizarlo es la formación continua y sistemática.