No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Trabajar en grabación de datos: requisitos y funciones

La grabación de datos es una profesión puesta de moda para la inclusión de todo tipo de datos en bases especializadas de datos estadísticos, o simplemente como almacenamiento de clientes en cartera. A continuación se citan todos los requisitos para trabajar en el sector y las funciones a desempeñar en este puesto de trabajo.

Requisitos

Entre los requisitos más importantes y generales para optar al puesto se sitúan: - El grabar datos con una rapidez muy amplia, que debe ser superior a 300 pulsaciones por minuto. - Conocer el uso y el funcionamiento de todos los programas disponibles para grabar datos en disco duro o CD. - Entender perfectamente el lenguaje a utilizar en los datos tratados para la inclusión en la base de los datos. - Tener conocimientos de informática para la administración de las bases de los datos y las configuraciones necesarias para el logro de dicho objetivo.

Funciones

Este puesto de trabajo está relacionado directamente con el tratamiento de los datos personales o no de cualquier tipo de empresa, así como de la inclusión de dicha información en los registros de los ordenadores mediante soporte informático desde el soporte en papel. Otras funciones que también se suelen realizar en la profesión son las modificaciones de datos a petición de la empresa o de los clientes, la exportación de los datos de un sistema a otro, o incluso la anulación de algunos datos característicos por peticiones expresas en los que se debe trabajar con la mayor eficacia posible. Es importante que todas estas funciones se realicen a una gran velocidad y un margen de error muy pequeño, puesto que se tratan bases de datos muy amplias. Con todos los requisitos y funciones de este tipo de trabajo queda demostrado que si se cumplen todos estos puntos, se puede optar perfectamente al empleo citado de grabador de datos.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Cursos para empresas: cinco buenas recomendaciones.

Cursos para empresas: cinco buenas recomendaciones.

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías aparecen cambios en la forma de trabajar de las distintas empresas. para poder hacer frente a estos cambios, los trabajadores deben actualizar sus conocimientos y ser cada vez más polivalentes, todo ello se consigue a través de la formación.
Cómo empezar a trabajar desde casa:  tres consejos útiles

Cómo empezar a trabajar desde casa: tres consejos útiles

El trabajo desde casa es una de esas ilusiones que un trabajador tiene en su vida: sin presión, dedicando el tiempo que puedo y cuando quiero, y ganando dinero. ¿es tan fácil?
Código de barras EAN: Historia y uso

Código de barras ean: historia y uso

Descubre cómo el ingenio del hombre y un conjunto de líneas verticales llamadas códigos de barras han evolucionado hasta permiten la descripción de un sin fin de productos y servicios a nivel mundial, aplicables al control de inventarios, accesos, calidad, puntos de ventas, rastreos de documentos, mercancías, origen, destino y mas.
¿Cómo beneficia a una empresa tener un buzón de sugerencias?

¿cómo beneficia a una empresa tener un buzón de sugerencias?

La comunicación con los empleados en uno de los aspectos centrales en cualquier empresa. un buzón de sugerencias es una solución antigua, pero que sigue dando sus frutos hoy. aquí se verá cuáles son los beneficios de tener uno en la propia compañía.