No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Trabajar en grabación de datos: requisitos y funciones

La grabación de datos es una profesión puesta de moda para la inclusión de todo tipo de datos en bases especializadas de datos estadísticos, o simplemente como almacenamiento de clientes en cartera. A continuación se citan todos los requisitos para trabajar en el sector y las funciones a desempeñar en este puesto de trabajo.

Requisitos

Entre los requisitos más importantes y generales para optar al puesto se sitúan: - El grabar datos con una rapidez muy amplia, que debe ser superior a 300 pulsaciones por minuto. - Conocer el uso y el funcionamiento de todos los programas disponibles para grabar datos en disco duro o CD. - Entender perfectamente el lenguaje a utilizar en los datos tratados para la inclusión en la base de los datos. - Tener conocimientos de informática para la administración de las bases de los datos y las configuraciones necesarias para el logro de dicho objetivo.

Funciones

Este puesto de trabajo está relacionado directamente con el tratamiento de los datos personales o no de cualquier tipo de empresa, así como de la inclusión de dicha información en los registros de los ordenadores mediante soporte informático desde el soporte en papel. Otras funciones que también se suelen realizar en la profesión son las modificaciones de datos a petición de la empresa o de los clientes, la exportación de los datos de un sistema a otro, o incluso la anulación de algunos datos característicos por peticiones expresas en los que se debe trabajar con la mayor eficacia posible. Es importante que todas estas funciones se realicen a una gran velocidad y un margen de error muy pequeño, puesto que se tratan bases de datos muy amplias. Con todos los requisitos y funciones de este tipo de trabajo queda demostrado que si se cumplen todos estos puntos, se puede optar perfectamente al empleo citado de grabador de datos.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Estrategia empresarial: qué es y cómo planificarla

Estrategia empresarial: qué es y cómo planificarla

Conoce sobre la estrategia empresarial como vía para modelar el futuro de una empresa, de ello dependen el éxito o el fracaso de la misma, mediante ella se toman las decisiones para alcanzar los objetivos previamente definidos.
Cómo empezar a trabajar desde casa:  tres consejos útiles

Cómo empezar a trabajar desde casa: tres consejos útiles

El trabajo desde casa es una de esas ilusiones que un trabajador tiene en su vida: sin presión, dedicando el tiempo que puedo y cuando quiero, y ganando dinero. ¿es tan fácil?
¿Qué hacen los analistas financieros?

¿qué hacen los analistas financieros?

El analista financiero analiza la información contable utilizando los indicadores y las razones financieras, existiendo un gran número de ellos que por su medio permiten realizar un completo y exhaustivo análisis de una empresa.
Andamio tubular: Características y requisitos de seguridad

Andamio tubular: características y requisitos de seguridad

Cada vez son más frecuentes en las fachadas de los edificios de cualquier ciudad, pero ¿son seguros? ¿qué limitaciones tienen? ¿cuáles son los límites de su legalidad? aunque desconocidos por muchos, el montaje y utilización de andamios están regulados por la orden 2988/98 de la consejería de economía y empleo, atribuidas a la comunidad de madrid en el real decreto 932/1995.