No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres consejos para optimizar el marketing de buscadores

Ha aparecido una nueva rama del marketing: el asociado a las páginas web y su posicionamiento en buscadores. Para posicionar una página web en internet se deben adquirir conocimientos de estrategias SEO, llamadas de ese modo por las iniciales de la denominación de esta nueva “ciencia” en inglés: Search Engine Optimization. A continuación, se brindan tres consejos básicos para marketing de buscadores.

Posicionar una página web en Internet: estructura y diseño de la página

Lo primero a considerar es que la página web que se desea posicionar de cara buscadores ha de tener una correcta estructura de programación que la haga legible para los robots de los buscadores. Si el código de programación es desprolijo o el mapa del sitio web no está correctamente ordenado, la página web no indexará bien en buscadores y, por tanto, disminuirá su capacidad de posicionamiento y su volumen de tráfico.

Posicionamiento en Google y otros buscadores de un sitio web: contenido

En segundo lugar, una página web carezca de contenido no posicionará bien en Google y otros buscadores tales como Yahoo o Bing. Es necesario que se genere múltiple contenido para el sitio, de modo tal que éste sea relevante para las diversas búsquedas asociadas con la temática de la página que los usuarios realizan en Internet. Se aumentan, así, la posibilidad de recibir visitas. Contenido original y de calidad El contenido ha de ser original, puesto que los buscadores penalizan el contenido duplicado y, de ese modo, afectan negativamente el posicionamiento del sitio. El contenido ha de ser, también, de calidad, puesto que si no brinda ningún valor al lector, los usuarios abandonarán la página rápidamente. Las entradas y salidas rápidas en un sitio web también son tenidas en cuenta por los buscadores y afectan, asimismo, negativamente el posicionamiento global del sitio.

Optimización SEO de un sitio web: navegabilidad

En estrecha relación con los dos puntos anteriores se encuentra la necesidad de que el sitio web sea navegable de cara al usuario. Un sitio que no es navegable para el usuario redundará en que éstos lo abandonen rápidamente, afectando el posicionamiento SEO de la página web, tal como se ha dicho. Crear un sitio amigable para el usuario Los buscadores interpretan que cuanto más tiempo permanece un usuario en un sitio determinado es señal de la calidad del sitio y de originalidad de la información allí brindada. Se debe procurar, por tanto, que el diseño del sitio sea amigable para el usuario y lo invite a permanecer en él.

Artículos misma categoría Marketing

¿Cómo hacer tarjetas de visita gratis?

¿cómo hacer tarjetas de visita gratis?

Las tarjetas de visita gratuitas si efectivamente lo son y funcionan de la forma que te explicaré, donde las puedes solicitar y cómo funcionan. lo que si puedes es hacerlas tú mismo por medio de un de los muchos programas de edición de texto e imagen que existen en el mercado por ejemplo: powerpoint, publisher office, photoshop etc. o imprimirlas tú mismo en algún software de tarjetas visita como, mitarjetapersonal.com.
¿Cómo funciona un programa CRM en Marketing?

¿cómo funciona un programa crm en marketing?

El crm marketing es una herramienta de almacenamiento y tratamiento de datos. a través de su análisis y gestión se podrán implantar mejores campañas de marketing en la empresa. para su correcto funcionamiento se requerirá contar con una completa y actualizada base de datos.
Organigramas en las empresas y comunicación interna

Organigramas en las empresas y comunicación interna

Organigramas y comunicación interna van ligados en cuanto a que se refieren a las funciones de cada trabajador en la empresa y la relación entre ellos. apostar por la horizontalidad y un buen clima, es fundamental para el éxito de la empresa.