No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres razones para visitar la Alhambra de Granada

La ciudad de Granada, es la ciudad capital de la provincia que lleva el mismo nombre de la ciudad, ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía. Geográficamente se ubica como un importante núcleo turístico debido a los majestuosos monumentos que en ella se encuentran. La Alhambra, ubicada en Granada, fue declarada monumento histórico de la humanidad en 1984.

Datos históricos de Granada

Los primeros datos históricos de esta ciudad, datan del siglo VII ante de Cristo.
Esta ciudad supo darle al senado romano tres de sus miembros y un cónsul. Además en el año 304 ofició como sede de un concilio. Granada como ciudad abitada por los musulmanes data del siglo XI, hasta el siglo XV.
En el siglo XV, en el año 1492. Heredando el legado musulmán en la arquitectura.
Siendo además un centro de inversiones en grandes construcciones arquitectónicas mandadas a realizar por Juana la loca y por Carlos V.
A la entrada del siglo XX, esta ciudad esta ciudad se posiciona de forma muy atrayente en lo económico y lo social.
Teniendo durante el siglo XX un crecimiento demográfico muy acelerado.

Razones para visitar la Alhambra

La Alambra es el centro de gobierno y la fortaleza donde se ubicaba el reino Nazarí de Granada. La primer razón de visita a este centro es por el legado histórico que representa. La Alhambra que significa en lenguaje arabe significa la roja. Fue testigo del gobierno árabe en el territorio y donde el legado arquitectónico quedó marcado a fuego.
Segunda razón de visita es que fue declarada la Alahambra y el Generalife en 1984 patrimonio cultural de la humanidad y una de las finalistas en la elección de las siete nuevas maravillas del mundo. La tercer razón es que el recorrido de este patrimonio se puede dar a través de alguna visita guiada, organizada por la organización Alhambra de Granada, donde para obtener mayor información se puede visitar la pagina alhambradegranada.org.
Por lo que cada recorrido por este territorio es historia pura y además fiel testigo del paso de los siglos.

Artículos misma categoría Patrimonio

Mossos d'Esquadra: historia, servicios e información general

Mossos d'esquadra: historia, servicios e información general

Mossos d'esquadra, o mozos de escuadra, es el nombre de la policía de la comunidad autónoma de cataluña, formada por 15882 policías y que se estableció en 1983 para vigilar los inmuebles de la diputación provincial de barcelona.
Comprar entradas para la Alhambra: ¿cómo conseguir el mejor precio?

Comprar entradas para la alhambra: ¿cómo conseguir el mejor precio?

A la hora de visitar granada y sus muchos rincones especiales de los que dispone como en este caso la alhambra, se disponen de muchas opciones para conseguir el mejor servicio al mejor precio. algunas de las más importantes se detallan a continuación.
Salas de los Infantes: historia e interés turístico

Salas de los infantes: historia e interés turístico

Salas de los infantes es una ciudad y un municipio en el sureste de la provincia de burgos. fue fundada en 974 bajo las órdenes del conde garcí fernández. debe su nombre actual a la leyenda de los siete infantes de lara. tiene numerosos restos de yacimientos y huellas de dinosaurios.
Historia de la bandera noruega y sus colores

Historia de la bandera noruega y sus colores

Noruega es uno de los países que integran europa septentrional (europa del norte) y que, junto a suecia, dinamarca y finlandia, forma la península escandinava. cuenta con una extensa costa sobre el atlántico norte, de bellos valles glaciares. los colores de la bandera noruega simbolizan estas uniones geográficas y culturales, así como también expresa el espíritu de la revolución francesa.