No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Mossos d'Esquadra: historia, servicios e información general

Mossos d'Esquadra, o Mozos de Escuadra, es el nombre de la policía de la comunidad autónoma de Cataluña, formada por 15882 policías y que se estableció en 1983 para vigilar los inmuebles de la diputación provincial de Barcelona.

Historia

Los precedentes de los Mozos de Escuadra son las escuadras de paisanos armados que se remontan al siglo XVIII para mantener el orden público y acabar con los partidarios del Archiduque Carlos. Se legalizaron a finales de 1721 por un real decreto. A partir de este momento, el cuerpo va sufriendo cambios hasta que, finalmente en 1939, se suprime tras la guerra civil. De nuevo en 1950, un decreto autoriza a la organización de un grupo llamado Mozos de Escuadra, encargado de la disciplina militar para vigilar los inmuebles de la diputación provincial de Barcelona. Pero no es hasta 1980, cuando se transfieren a la generalidad de Cataluña y, en 1983 cuando se aprueba la ley que los regula.

Servicios

Desde 1994, sus funciones han aumentado, hasta que actualmente son los encargados de la seguridad ciudadana, del orden público y del tráfico, sustituyendo así al CNP y a la Guardia Civil. El Instituto de Seguridad Pública que se encuentra en Cataluña es el encargado de la formación del personal que accede al cuerpo. Se debe superar un curso de formación básica que dura 9 meses en el que se recibe formación en catalán, tiro, defensa persona, derecho penal, conocimiento del territorio, derecho administrativo, educación física, derechos humanos, sistemas de seguridad, etc. Cuando se ha superado esta etapa académica, se deben realizar como mínimo 12 meses de prácticas evaluables, como funcionarios en prácticas. Dentro del cuerpo las graduaciones son agente, cabo, sargento, subinspector, inspector, intendente, comisario y mayor. Además encontramos especializaciones como la Comisaría General de Investigación Criminal (CGIC), la Comisaría General de Recursos Operativos (CGRO). Dentro de esta última se encuentran las siguientes unidades: - Área de Escoltas (AE). División de Intervención - Grupo Especial de Intervención (GEI).
- Área de Brigada Móvil (ABM). División de Apoyo Operativo - Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX).
- Unidad de Subsuelo.
- Unidad Canina.
- Unidad de Actividades Subacuáticas (UAS).
- Unidad de Medios Aéreos (UMA).
- Región Policial (RP) dividida en áreas de tráfico, recursos operativos, mando, medio ambiente, policía administrativa, proximidad y atención al ciudadano.
- Área Básica Policial (ABP) en la que se distinguen la Unidad de Seguridad Ciudadana y la Unidad de Investigación.

Artículos misma categoría Patrimonio

Salas de los Infantes: historia e interés turístico

Salas de los infantes: historia e interés turístico

Salas de los infantes es una ciudad y un municipio en el sureste de la provincia de burgos. fue fundada en 974 bajo las órdenes del conde garcí fernández. debe su nombre actual a la leyenda de los siete infantes de lara. tiene numerosos restos de yacimientos y huellas de dinosaurios.
¿Qué es y qué finalidad tiene el depósito legal?

¿qué es y qué finalidad tiene el depósito legal?

El depósito legal supone el cumplimiento de la obligación legalmente establecida por el estado de depositar ejemplares de todas publicaciones de cualquier tipo en una o varias instituciones especificadas. esta obligación se mantiene para las obras reproducidas en cualquier soporte, distribuidas por cualquier procedimiento y ya sea para alquiler, venta o exhibición pública.