No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Trucos para el cobro de deudas e impagos

Para el cobro de deudas impagadas el primero de los pasos recomendados es intentar llegar a un acuerdo alternativo con el deudor, si persiste el impago, se deberá contratar los servicios de una empresa cobradora de morosos, y finalmente, en su caso, iniciar el correspondiente proceso judicial.

Cobrar deudas impagadas

Uno de los quebraderos de cabeza más habituales entre los empresarios y administraciones públicas es el cobro de las deudas impagadas. Cuando ya son varios meses los que se acumulan sin que el deudor realice el pago de la misma, el empresario al que se le adeuda la cantidad respectiva deberá comenzar a realizar los trámites necesarios para el cobro de aquella. Primeramente es recomendable llegar a un acuerdo con el deudor, si no es posible alcanzar aquel, se contratará a una empresa cobradora de morosos o, en su caso, se denunciará el impago.

Llegar a un acuerdo

El primer paso recomendado es, por tanto, intentar alcanzar un acuerdo con el deudor. De este modo, si aquel se predispone a hablar sobre la situación y a pagar la deuda, podrán acordarse una serie de plazos a largo plazo para facilitar el pago de lo adeudado. Otra posibilidad, es llegar a un acuerdo por el cual el deudor cede un determinado bien o servicio por el cual queda compensada la cantidad adeudada, y siempre que el adeudado esté dispuesto a cobrar la misma en especie.

Cobrador de morosos

El paso final, si el deudor se niega a colaborar en el pago de la deuda, es iniciar la contratación de una empresa cobradora de morosos. Junto a esto, podrán realizarse acciones para informar al resto de proveedores y clientes de la situación económica de la persona o empresa deudora. Por último, y si persiste el impago habrá que emitir denuncia para el consiguiente proceso judicial. Siempre que esté asegurada la victoria en el proceso y se cuenten con disponible suficiente para acarrear con los gastos y costas del procedimiento judicial.

Artículos misma categoría Contabilidad

Programas de Gestión: cinco interesantes alternativas

Programas de gestión: cinco interesantes alternativas

Los programas de gestión para empresas se hacen necesarios para tener al día, automatizar y llevar un control de la realización de tareas diarias, almacén y sobretodo para facilitar los procesos de gestión, ya sea de cara a la mejora de protocolos de empresa o para ayudar a la hora de calcular impuestos y realizar la declaración trimestral de hacienda.
¿Cómo se hace un análisis de balances?

¿cómo se hace un análisis de balances?

El análisis del balance general puede suministrar información esencial a la empresa, como por ejemplo, conocer si los activos empresariales están financiados con recursos propios o ajenos.
Contadora de billetes: Guía de Compras

Contadora de billetes: guía de compras

Existen trabajos en los cuales, la tarea de contar billetes es sumamente importante y delicada. así es que bancos, mutuales, y negocios han ido incorporando a sus cajas registradoras las famosas contadoras de billetes automática. el avance de la tecnología ayudo a que estas instituciones y empresas puedan evitar problemas y errores a la hora de la cuenta de billetes.
Software para ventas: dos programas recomendados

Software para ventas: dos programas recomendados

En este artículo hablamos de programas para ventas o gestión, recomendando dos hablando de ellos y de estos software en general además de detalles a tener en cuenta.