No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Usos habituales del tubo de cobre en viviendas

El tubo de cobre es uno de los principales materiales utilizados por la gente dedicada a la fontanería. Estas tuberías de cobre se usan sobre todo para sistemas de calefacción y de agua potable en el mundo entero.

¿Para que sirve el tubo de cobre?

El tubo de cobre puede ser utilizado para los unir los sistemas de calefacción debido a que es un material maleable y resistente y se pueden unir mediante soldaduras. Los tubos de cobre son los favoritos para el uso en sistemas de agua porque tienen características que ningún otro material tiene: Pueden soportar temperaturas muy altas sin deteriorarse, aguantan muy bien la presión del agua y no se corroen, además nunca se quema y aunque haya altas temperaturas mantiene siempre su forma.
También permiten una protección contra las sustancias contaminantes que pueda llevar el agua y no permiten el paso de gérmenes, fluidos, rayos ultravioletas. Por si esto fuera poco el cobre también tiene una larga duración, por lo que si se decide poner tuberías de cobre se garantiza que va durar mucho tiempo.

Características del tubo de cobre.

A la hora de hacer una instalación siempre se mira el precio y se compraran calidades, y las tuberías de cobra resultan muy competitivas en el mercado llegando a ser las más usadas.
La gente suele elegirlo debido a sus características: los tubos de cobre son muy resistentes y fuertes por lo que pueden llegar a durar durante décadas, cosa que pocos materiales permiten. Además el cobre se puede reciclar, por lo que es beneficiario para el medio ambiente y es un motivo más para emplearlo y las casas con tuberías de cobre tienen mayor valor si se decide venderlas.

¿Es segura la instalación de tubos de cobre?

El cobre es un material que ha sido probado por científicos de todo el mundo y que tiene varios certificados de garantía lo que lo hace totalmente seguro. Además en la antigüedad el cobre era usado para hacer contenedores de agua y vasijas y era totalmente seguro. También está probado que impide que haya virus y bacterias en los sistemas de agua debido a que es un material bacteriostático.

Artículos misma categoría Arquitectura

Fachada metálica: consejos y precauciones para su construcción

Fachada metálica: consejos y precauciones para su construcción

En la arquitectura moderna cada vez se hace más extensa la utilización de paneles metálicos como revestimientos de fachada. las fachadas metálicas forman parte de las ventiladas y están íntimamente vinculadas con el muro cortina. a continuación algunas consideraciones en cuanto a su construcción.
Técnicas profesionales para elaborar planos de casas de una planta

Técnicas profesionales para elaborar planos de casas de una planta

A la hora de elaborar los planos de una vivienda con una sola planta hay que tener en cuenta unos puntos muy necesarios como los que se citan a continuación. estos pueden ser de gran utilidad para todas aquellas personas que tienen que decidir el diseño de la casa y buscan las mejores técnicas para hacer el mejor modelo de vivienda.
¿Para qué se emplean las planchas de aluminio en construcción?

¿para qué se emplean las planchas de aluminio en construcción?

El aluminio es un metal caracterizado por su resistencia a la corrosión, su ligereza y su fácil manejo. lo que lo hace un material ideal para utilizarlo en recubrimientos de cubiertas, fachadas, muros, verjas… y además permite la reutilización de todos sus elementos. por estas razones es un material muy utilizado en diferentes tipos de construcciones, ya sean coches, barcos o en casas.
Viviendas modulares: características, ventajas y desventajas

Viviendas modulares: características, ventajas y desventajas

Las viviendas modulares se han convertido en uno de los recursos más utilizados en los tiempos modernos y en una manera muy buscada para que las familias puedan adaptar el lugar de residencia según a las circunstancias por las que pasen. la comodidad de aumentar sus módulos es una clara ventaja, pero también tiene desventajas, como la escasa seguridad que parecen proporcionar.