No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Ventajas de la subrogación de hipotecas

Algunas de las ventajas que puede suponer la subrogación de hipotecas.

Subrogación de hipoteca

La subrogación de una hipoteca consiste en un trámite bancario, en el que el cliente de una entidad financiera traspasa su hipoteca de la entidad inicial (con la que había contratado) a otra nueva, por lo que las nuevas cuotas de la deuda que se había contraído se seguirán pagando a la entidad financiera nueva, a la que se ha traspasado la hipoteca. El objetivo de la subrogación es obtener en la nueva entidad financiera unas condiciones mejores que las que se habían firmado con la primera, con la que se contrató la hipoteca, por lo que se pagarán unos intereses menores. Se suele realizar esta operación cuando se están pagando unos intereses muy elevados, y se encuentra otra entidad financiera que presta unos servicios más baratos. A lo largo de los años, las condiciones de contratación con los bancos van cambiando, por lo que suele ser frecuente encontrar mejores condiciones, en un futuro, que las que se habían contratado años atrás.

Ventajas

La principal ventaja de subrogar la hipoteca suele ser conseguir una nueva hipoteca en la que se pagan unos intereses menores que en la anterior, por lo que es una ventaja muy interesante para el deudor, ya que se desahoga en las cuotas que ha de pagar. Otra de las ventajas que se pueden conseguir mediante la opción de cambiar de banco con la subrigación, es que se puede conseguir, negociando, que las cuotas que han de ser satisfechas sean de una cuantía inferior. La contrapartida de esta ventaja es que la vida del préstamo o de la hipoteca se alarga, por lo que el deudor estará más años pagando, y seguramente pagará una cantidad mayor en concepto de intereses. Otra ventaja puede ser negociar las nuevas condiciones de la hipoteca, que pueden ser más ventajosas para la persona que ha de contratarla, como por ejemplo, menores comisiónes, o gastos menores. El deudor debe tener en cuenta, a la hora de realizar una subrogación de hipoteca, que la cancelación de la anterior hipoteca conlleva unos gastos, que se deben calcular para averiguar si compensa realizar esta operación financiera.

Artículos misma categoría Bancos

Claves para el cálculo de una hipoteca de BBVA

Claves para el cálculo de una hipoteca de bbva

Cuando se trata de las hipotecas del bbva es importante poder realizar un cálculo de préstamos con todas ellas, debido a la gran cantidad de productos que podemos encontrar en esta famosa entidad crediticia. aquí se muestra cómo.
¿Qué hay que saber antes de hacer una cancelación de la hipoteca?

¿qué hay que saber antes de hacer una cancelación de la hipoteca?

Para realizar una cancelación hipotecaria de forma correcta, es preciso tener conocimiento, por un lado, de los pasos legales en la transacción a seguir y por otro, de los gastos que todas las operaciones necesarias van a ocasionar. será preciso valorar las claúsulas que se establecieron con la entidad para comprobar la rentabilidad de la maniobra.
¿Qué es la tasa libor?

¿qué es la tasa libor?

Para entender cómo funciona el sistema financiero internacional es menester conocer cada una de las partes que lo integran y sus mecanismos de funcionamiento. las piezas claves del sistema financiero mundial son, por supuesto, los bancos. y éstos tienen determinadas formas de regular sus relaciones mutuas. la tasa libor es una de ellas.
Diez reglas de oro para solicitar préstamos para un coche

Diez reglas de oro para solicitar préstamos para un coche

En este artículo se explica diez reglas para solicitar préstamos para un coche, además de donde encontrar los mejores del mercado, así como indicaciones de las entidades, montante e intereses de préstamo para auto.