No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Zonas de carga y descarga: cuándo se puede aparcar y cuándo se penaliza su uso

Artículo en el que se resuelven ciertas cuestiones sobre las zonas de carga y descarga que podemos encontrar en nuestros municipios.

Horario de carga y descarga

En cada una de las señales de carga y descarga que encontramos en las ciudades se específica cuál es el horario reservado para estas acciones, que suele ser el horario laboral, es decir, de lunes a sábado, de 8h a 14h y de 16h a 20h. Normalmente se asocian estas franjas de tiempo a la carga y descarga de camiones, pero el uso de estas zonas están reservadas a cualquier vehículo que posea una tarjeta de transporte de forma visible. Y esta tarjeta se puede conseguir, cumpliendo con los requisitos determinados, en la Administración Local de cada municipio. Además del requisito de la tarjeta de transporte, existe una limitación temporal de uso de la zona de carga y descarga, que suele ser de 10 minutos. Si el transportista excede esos 10 minutos, puede ser multado por las autoridades competentes, la polícia local. Durante el horario de carga y descarga, sólo pueden disfrutar de la zona los transportistas que cumplan los requisitos mencionados, por lo que el resto de vehículos corren el riesgo de ser multados si realizan una parada (por muy corta que sea) en la zona de carga y descarga y es descubierto por un polícia. Debe quedar claro que ésta zona es únicamente para profesionales, y que la finalidad de la misma es facilitar su trabajo, de modo que no deban buscar un lugar correcto para aparcar, ya que perderían mucho tiempo realizando ésta labor. Además, estas zonas se suelen encontrar en lugares que se caracterizan por la dificultad para encontrar un lugar para aparcar un vehículo, por lo que su finalidad no puede ser cuestionada.

Fuera del horario de carga y descarga

Durante el tiempo que no se señala en la señal vertical de zona de carga y descarga, cualquier vehículo puede utilizar ésta zona. Recordemos que el tiempo que sí que se puede utilizar será de 14h a 16h y de 20h a 08h, sin límite de tiempo. Aquí se puede considerar como una zona pública para aparcar o estacionar un vehículo. No se puede multar a un vehículo por haber estacionado fuera del horario de carga y descarga y, como ya hemos mencionado, también los vehículos con tarjeta de transporte podrán utilizar la zona fuera del horario reservado para ellos.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Multas por exceso de velocidad: tres consejos para evitarlas

Multas por exceso de velocidad: tres consejos para evitarlas

Llegas a casa y te encuentras con una carta certificada, en el sobre pone que es de la dgt, y cuando la abre en esta encuentras una fotografía de tu coche. se ve perfectamente la matriculaque marca los 130km/hora. está claro de qué estamos hablando, una multa por exceso de velocidad que nos ha sido notificada. a continuación vamos a dar tres recomendaciones para evitarlas.
Ley del ruido en España: aspectos más destacados que se deben conocer

Ley del ruido en españa: aspectos más destacados que se deben conocer

La ley 37/2003 regula el ruido en españa. la misma tiene como objetivo prevenir, vigilar y reducir la contaminación acústica, para evitar y reducir los daños que de ésta pueden derivarse para la salud humana, los bienes o el medio ambiente.
Asesoría empresarial: tipos de asesorías y servicios

Asesoría empresarial: tipos de asesorías y servicios

Para conocer todos los tipos de asesorías que existen, se necesita ver estos apartados que se describen a continuación. en ellos se puede ver los dos tipos de asesorías que existen, así como todas sus funciones y su buena gestión para el óptimo funcionamiento de las empresas existentes en el mundo laboral.
¿Cómo calcular el IRPF con un simulador o un programa?

¿cómo calcular el irpf con un simulador o un programa?

Un simulador de la declaración de la renta, es un programa de ayuda pensado para que los contribuyentes puedan saber con antelación a recibir el borrador, cuánto les saldrá a pagar o a devolver, según los rendimientos económicos e ingresos obtenidos declarados durante el ejercicio del año anterior. además de la agencia tributaria, hay otras páginas webs que ofrecen este servicio.