¿Cómo calcular el IRPF con un simulador o un programa?
Un simulador de la declaración de la Renta, es un programa de ayuda pensado para que los contribuyentes puedan saber con antelación a recibir el borrador, cuánto les saldrá a pagar o a devolver, según los rendimientos económicos e ingresos obtenidos declarados durante el ejercicio del año anterior. Además de la Agencia Tributaria, hay otras páginas webs que ofrecen este servicio.
/wedata%2F0022061%2F2011-06%2F106365-Renta-2010.jpg)
Datos necesarios para calcular el IRPF con un simulador
Antes de poner a funcionar el simulador de la Declaración de la Renta, es necesario tener a mano una serie de datos, que se solicitan para hacer el cálculo del IRPF, de manera unánime, en todos los simuladores que existen en la Red. Los datos que se deben aportar son los siguientes :
- Sueldo bruto anual
Es el importe total que un trabajador recibe, sin tener en cuenta las posteriores deducciones y descuentos, por contribución a la Seguridad Social, IRPF y otros, que se aplican directamente en la hoja de nómina.
- Número de pagas
En España, la práctica más habitual por parte de la mayoría de las empresas, es abonar a sus trabajadores, el sueldo distribuido en 14 pagas, una paga por cada mes del año, y las otras dos restantes, a repartir normalmente en Verano y Navidad.
- Año de nacimiento del contribuyente.
- Movilidad geográfica.
Este concepto también influye en el resultado final de la Declaración de la Renta.
Para poder tener derecho a esta deducción, se deben de cumplir los siguientes requisitos :
_ Haber estado inscrito en el Inem
_ Haber aceptado desempeñar un trabajo en un municipio diferente, al municipio de origen del trabajador ( padrón )
_ Aportar los datos necesarios que certifiquen, que se ha producido un cambio de residencia a ese municipio
- Estado civil.
El cálculo final de la Declaración de la Renta, variará en función, de si el contribuyente es soltero, casado, viudo, con o sin hijos a cargo...etc...entre otros circunstancias familiares.
- Categoría profesional.
Se deberá de comunicar, la categoría profesional que aparece en la parte superior de la nómina de trabajo.
Simuladores, recomendaciones y resultados
Entre los numerosos simuladores que existen en la Red, destacan en particular los siguientes: Actibva.com Esta página web dispone de dos herramientas muy útiles: - Simulador de Cálculo de IRPF: que según la opinión de los usuarios, es una herramienta más intuitiva que la propia herramienta, que facilita la Agencia Tributaria en su página Web. - Optimizador fiscal de IRPF: con la que además de calcular el IRPF, se podrá ahorrar, aplicando las deducciones máximas que nos corresponden por ley, y que muchas veces se pasan por alto, junto con unos criterios básicos de inversión que se hayan seleccionado previamente. Merece la pena, perder unos minutos en utilizar este optimizador fiscal, ya que supondrá en muchos casos, una diferencia importante en el resultado final del IRPF. Simulador de Cálculo de IRPF de la Agencia Tributaria. En este caso, los resultados obtenidos por este simulador, van a ser muy similares a los obtenidos por el borrador de la Declaración de la Renta, que nos hace llegar Hacienda. Este resultado, no tiene ninguna validez jurídica, ya que la herramienta instalada en su página web, se facilita al contribuyente con fines únicamente informativos.