No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Andres Neuman: Biografía

Andrés Neuman es uno de los escritores Argentinos más importantes de la actualidad. Destaca por su eclecticismo y dominio de diversos géneros como la poesía, la novela y el relato breve, que le han hecho acreedor de diversos premios literarios y como uno de los máximos exponentes de la literatura contemporánea en español.

Primeros Pasos

Andrés Neuman, nacido en Buenos Aires en 1977, es un destacado novelista y poeta argentino. Durante su adolescencia se trasladó a Granada, donde poco después se licenció en Filología Hispánica. Impartió clases de literatura hispanoamericana en la Universidad de Granada y se dio a conocer en 1994 al ganar el concurso de relatos. Los Nuevos de Alfaguara con Otras voces (Alfaguara, 1995). Escritor precoz, ha cosechado premios tanto por su obra poética como por su obra narrativa, aunque también ha sido reconocido como columnista de los suplementos culturales del diario ABC y Clarín.

Obra poética

Como poeta cabe destacar su precisión en el uso del lenguaje así como su espontaneidad y libertad dentro del verso clásico. De su nutrida obra poética cabe destacar El tobogán (Hiperión, 2002), obra acreedora del premio Hiperión de poesía, Gotas Negras (reeditado por Berenice, 2007) y la publicación de su obra completa en Década 1997-2007 (Acantilado, 2008).

Obra narrativa: Novela

Como narrador destaca por tener un estilo lírico y realista, que le ha valido múltiples comparaciones con Roberto Bolaño. Cosechó diversos premios que le dieron a conocer y atestiguaron su calidad como escritor tanto de novela como de relato breve. En lo que novela se refiere, cabe destacar que fue finalista del Premio Primavera de novela con La vida en las ventanas (Espasa, 2002), así como finalista del premio Herralde en dos ocasiones: Bariloche (Anagrama, 1999) y Una vez Argentina (Anagrama, 2003). En marzo de 2009 empezó a publicar con Alfaguara tras vencer el XII premio Alfaguara de Novela gracias a su obra El viajero del siglo (Alfaguara, 2009). Esta novela fue considerada una de las cinco mejores novelas del año 2009 tanto por los suplementos culturales de El País como de El Mundo. Poco después, en 2010, dicha novela fue merecedora del Premio de la Crítica.

Obra Narrativa: Relato Breve

Su obra en este ámbito es más reducida, pero cabe destacan El que espera (Anagrama, 2000) y Alumbramiento (Páginas de Espuma, 2006), así como su trabajo de coordinación del proyecto Pequeñas Resistencias, un conjunto de antologías de narradores breves contemporáneos.

Artículos misma categoría Literatura

Editorial Santillana: Historia y catálogo

Editorial santillana: historia y catálogo

El grupo santillana es un conjunto de editoriales fundado en 1960. las editoriales que forman parte del grupo santillana son: santillana educación, santillana formación, taurus, alfaguara, richmond publishing, aguilar, altea, el país-aguilar, suma, punto de lectura y zubia. santillana desarrolla su actividad en españa, en latinoamérica, en portugal, en reino unido, en estados unidos y en brasil.
Francisco Umbral: Biografía

Francisco umbral: biografía

Francisco umbral fue descrito como uno de los primeros prosistas de la lengua española del siglo xx. dedicó su vida a la literatura dejando una extensa obra como periodista, ensayista, articulista y novelista.
¿Cómo se escribe mi nombre en chino?  Tres pasos para averiguarlo

¿cómo se escribe mi nombre en chino? tres pasos para averiguarlo

Los símbolos y la cultura orientales están de moda. españa se impregna de las costumbres asiáticas y vive con ellas el día a día, con toda naturalidad: restaurantes chinos, tiendas de ropa, merchandising, tatuajes, exposiciones... si quieres comenzar a integrarte con ellos, lo primero es aprender chino. a continuación te mencionamos 3 pasos con los que podrás escribir tu nombre y algo más...
José Luis Corral: Biografía y obras

José luis corral: biografía y obras

José luis corral lafuente, un historiador y escritor español, nació en 1957 en daroca. es licenciado en filosofía y letras y doctor en historia. trabaja como profesor de historia medieval en la universidad de zaragoza. además de ser autor de numerosas novelas y obras historiográficas, ha dirigido programas de radio y televisión de contenido histórico.