No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Jorge Volpi: Biografía

Jorge Volpi es un escritor Mexicano distinguido internacionalmente y traducido a más de 25 lenguas, que ha destacado por su excepcional obra novelística y por sus ensayos políticos y literarios.

Inicios y formación

Jorge Volpi es un escritor mexicano nacido en 1968. Pertenece a la Generación Crack y es un distinguido escritor y ensayista. A los dieciséis años empezó a interesarse en la escritura ganando un concurso de relato breve promovido por el Centro Universitario México. Se licenció en Derecho por la UNAM y se especializó en Letras Mexicanas. Realizó su tesis doctoral en la Universidad de Salamanca en 1991, ya en España. Actualmente es profesor emérito en las Universidades de Cornell y Emory, y director del Canal 22 de Ciudad de México.

Obra y premios

Obra Narrativa Como escritor destacó con su primer libro, un libro de cuento publicado en 1991, Pieza en forma de sonata, para flauta, oboe, cello y arpa, Op. 1, una obra particular en el que trata la obsesión del artista por la perfecta ejecución de su obra. En su obra observamos un particular interés por la política y la ciencia, y su relación con el arte. De sus primeras obras novelísticas, cabe destacar A pesar del oscuro silencio (1993), La paz de los sepulcros (1995) y El temperamento melancólico (1996). Poco después, en 1999, saltó a la fama con En busca del Klingsor (Seix Barral, 1999), primera parte de la Trilogía del Siglo XX que ha sido traducida a más de 25 idiomas, y por la que obtuvo en el mismo año los premios Deux Océans-Grinzane Cavour y el Biblioteca Breve. Dicha trilogía se completa con las obras El fin de la locura (Seix Barral, 2003) y No será la tierra (Alfaguara, 2006) Obra Ensayística Como ensayista fue un escritor precoz. Después de publicar su tesis, dio a conocer El magisterio de Jorge Cuesta, un ensayo sobre el poeta suicida que fue merecedor del Premio Plural de ensayo en 1991. De su producción ensayística destacan La guerra y las palabras. Una historia intelectual de 1994, que trata sobre el tema de la revolución Zapatista; Mentiras Contagiosas, ensayo con el que ganó el premio Mazatlán en 2009, y El insomnio de Bolivar, también en 2009 y Premio Debate Casa América de Ensayo. Otros logros a destacar
En octubre de 2009 fue nombrado Caballero de la Ordre des Arts et des Lettres por el Gobierno francés. También ha dedicado parte de su carrera a colaborar con diversos periódicos como El País o el Proceso. También es director del canal cultural mexicano Canal 22. Por otra parte es un destacado bloguero. El blog de Jorge puede encontrarse en Elboomeran.com.

Artículos misma categoría Literatura

¿Cuáles son las ventajas de comprar en la Casa del Libro?

¿cuáles son las ventajas de comprar en la casa del libro?

"la casa del libro" es una de las más importantes cadenas libreras del país. desde su fundación en 1923 el número de puntos de venta ha ido en aumento, hasta llegar a ser veintiséis librerías físicas y una gran tienda virtual. dispone de un fondo tan amplio como diversificado al servicio de los usuarios.
Técnicas más usadas para escribir cuentos

Técnicas más usadas para escribir cuentos

Escribir cuentos es una afición entretenida y satisfactoria para la que se ha de tener imaginación. sin embargo, además de tener una mente imaginativa, también es necesario seguir unas técnicas para escribir con éxito un cuento. ¿cuáles son algunas de estas técnicas?
Isabel Allende: Biografía

Isabel allende: biografía

Isabel allende es una escritora chilena, autora de grandes obras como la casa de los espíritus o paula. isabel allende nació el 2 de agosto de 1942 en lima, en donde su padre, tomás allende, primo de salvador allende, trabajaba como diplomático de chile.
Elvira Lindo: Biografía

Elvira lindo: biografía

Elvira lindo, la creadora del famoso personaje infantil manolito gafotas, ha sido locutora, escritora, guionista, articulista y hasta actriz. junto a su marido, el también escritor antonio muñoz molina, forman una de las parejas literarias más interesantes.