No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Antonio De Felipe: Biografía

Nace en Valencia, se licencia en Bellas Artes y se convertiría en un artista multidisciplinar que se dedica a la pintura, escultura, cine, redacción, etc.

Primeros Pasos

Ha hecho incursiones en distintos campos. Colaboró con Almodóvar en "Carne Trémula"; para Telemadrid diseñó cortinas; diseñó una vajilla para Santa Clara; y colaboró como redactor en la revista dominical del diario ABC, ByN Dominica; en El País, en Marie Claire, en El Magazine del diario El Mundo, en Elle y en la revista Rolling Stone, entre otras muchas. Desde pequeño siente inquietudes artísticas y estudia Bellas Artes; pero al mismo tiempo que estudia trabaja de creativo en una agencia de publicidad.

Su Carrera

En el Pop Art homenaje Antonio de Felipe al mundo publicitario, con creaciones como "La Vaca Coca-Cola"; también homenajea al cine y a la pintura barroca española evocando y versionando a Velázquez con cuadros como "La infanta de naranja". Antonio de Felipe pintor, de la pintura contemporánea extrae y estudia personajes como Munch, versionando su grito, sustituyendo el personaje principal original por Tarzán, También estudia a Picaso, de quien versiona sus Señoritas de Avignon. En su serie de retratos incluye a personajes tan dispares como la Madre Teresa de Calcuta y Cindy Crawford.

Trayectoria Sobresaliente

Se interesa por lo cotidiano, los productos de consumo y la cultura de masas con sus iconos, siendo constante el tema publicitario en su temática. Ahora las marcas que aparecen en sus cuadros pagan por sus obras y celebra el mutualismo que se establece. También incursiona en el mundo de las fallas y en él ejerce como pintor y escultor asociado a la firma Caballo de Troya con el trabajo 'DEFELIPELAND. Pop-Art en la Plaza'. Con esta obra presenta un parque de atracciones a través de su particular mirada y su décadas de pop-art que aportan los iconos más conocidos del cine, deporte o la publicidad. En sus más de veinte años de trayectoria profesional prolífica, ha realizado más de setenta exposiciones individuales, tanto en España como en el extranjero. Ha expuesto en Madrid, Cádiz, Barcelona, Granada, Bilbao, Hamburgo, Bruselas... Sus cuadros forman parte de prestigiosas colecciones, destacando el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Tiendas de fotografía online

Tiendas de fotografía online

La fotografía es una de las artes visuales más importantes, pues plasma una realidad tal cual es, las tiendas dedicadas a la venta y distribución de equipos y materiales para esta actividad son varias en internet, las cuales además brindan servicios variados.
El Diario Montañés: historia y secciones

El diario montañés: historia y secciones

El diario montañes también conocido como "el diario" o "dm" es un periódico español de tipo generalista. cuenta con cerca de unos 200.000 lectores diarios de tal forma que es el 24º periódico mas leído en españa. la editorial se encuentra en cantabria por lo que su zona de venta es la parte norte de la península.
Pintura acrílica: técnicas de uso específicas

Pintura acrílica: técnicas de uso específicas

El uso de los acrílicos está ampliamente extendido en el mundo del arte y la pintura decorativa desde el siglo xx. se trata de una pintura soluble en agua que se adapta fácilmente a diversas técnicas artísticas.
Características y obras más conocidas de Joaquin Torres Garcia

Características y obras más conocidas de joaquin torres garcia

Joaquín torres garcía fue uno de los artistas plásticos más representativos de uruguay y latino américa, influido principalmente por el impresionismo francés y plasmando en sus obras una realidad auténtica y subjetiva con un espectro lleno de matices latinos y europeos, por su procedencia y el medio en el que se instruyó.