No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Bartolomé Esteban Murillo: Biografía

Bartolomé Esteban Murillo, famoso pintor español, nace en Sevilla en Diciembre de 1617. Fue bautizado en la iglesia de la Magdalena el 1 de enero de 1618, según el certificado de bautismo sus padres fueron Gaspar Esteban, barbero cirujano, y María Pérez.

Primeros pasos

Murillo adopta el segundo apellido de su madre y con él se da a conocer el hijo menor de esta familia sevillana, pero pronto fue huérfano de padre, a los nueve años; al año también de madre; y es confiado a su cuñado Juan Agustín Lagares. Murillo vivirá con su hermana, su cuñado y los hijos de estos. Según consta en el AHP de Sevilla, hacia 1633 tuvo intención de pasar a América con una hermana suya, el marido de ésta, el doctor Gerónimo Díaz de Pavía, y un primo de Murillo llamado Bartolomé Ortiz. No constan más datos y no sabemos si realizaron el viaje, pero en caso afirmativo, el regreso fue temprano. Sí se conoce el viaje de su hijo Gabriel a lo que hoy es Colombia, allá por 1678, allí quedó y vivió prósperamente. Empezaría como aprendiz a los 16 años, su maestro fue el pintor Juan del Castillo, al que lo unían vínculos familiares; y aunque no excesivamente famoso, sí estaba bien considerado. En su taller también colaboró Alonso Cano.

Su carrera

Murillo se hace independiente creando su estilo propio. Sus modelos serán personajes populares. Influenciado por Pedro de Moya, antiguo compañero de taller, estudia a Van Dyck, la pintura flamenca y la pintura italiana, el lugar ideal sería la Corte. En Madrid conoce a Velázquez, quien le facilita la visita a las colecciones del Palacio Real, del Buen Retiro y de El Escorial. Hermano de la Cofradía del Rosario de la iglesia de la Magdalena, es recibido como hermano en Sevilla el 7 de febrero de 1644. Al año siguiente casa con Beatriz Cabrera y Villalobos. En las amonestaciones, 7 de febrero de 1645, ella declaró, llorando, que la obligaban a casarse, esto suspendió el casamiento, pero seis días más tarde rectificó su declaración.

Últimos años

Tras encargarse de las pinturas del claustro del Convento de San Francisco, Murillo alcanza posición, fama y prosperidad económica. La familia se hace numerosa aunque fue muy mermada en la peste que asoló la ciudad. El último de sus hijos, Gaspar Esteban, sería canónigo de la Catedral de Sevilla. Si la década de 1660 fue prolífica, la de los 70 lo vincula con trabajos relativos a la ceremonia de canonización de Fernando III. En 1681-1682 trabaja el retablo de los Capuchinos en Cádiz; y subido al andamio donde pintaba, cayó y sobrevivió algunos meses. Está enterrado en Santa Cruz.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Gama de colores Pantone y usos

Gama de colores pantone y usos

Pantone es una empresa estadounidense, con sede en nueva jersey, que es la creadora de un sistema de identificación de colores. este sistema es el más utilizado actualmente en las empresas de fabricación de pinturas, las que podemos encontrar en las tiendas.
Clasificados La Prensa: ¿Cómo poner un anuncio desde su página web?

Clasificados la prensa: ¿cómo poner un anuncio desde su página web?

Para poner anuncios clasificados en la prensa desde su web no es necesario realizar un proceso complicado, sólo seguir una serie de pasos muy sencillos. primero hay que rellenar el texto del anuncio y después determinar una serie de parámetros que darán forma y aspecto a la manera en la que se publicará el contenido en el periódico de la versión impresa.
Mapa de Nicaragua: recomendación del más actualizado y más completo

Mapa de nicaragua: recomendación del más actualizado y más completo

El estado de nicaragua, es un país libre y soberano. geográficamente se ubica en centroamérica y tiene como forma de gobierno, la democracia representativa. limita con honduras al norte, costa rica al sur. el mar caribe al este y el océano pacífico al oeste. la población nicaragüense producto de la mezcla de culturas autóctonas y españoles presenta características mutiétnicas
El diario de Cádiz: toda la información de la provincia andaluza

El diario de cádiz: toda la información de la provincia andaluza

Diario de cádiz lidera el mercado informativo de la provincia con una tirada cerca de 26,000 ejemplares y una audiencia en torno a los 114,000 lectores diarios. en la década de los noventa cambió de formato. desde mayo del 2008, rafael navas renedo es el director. el diario de cádiz es uno de los periódicos que pertenece al grupo joly, una de las empresas de comunicación más sólidas en andalucía.