No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo dibujar figuras de animales? Primeros pasos

Cuando se aprende a dibujar figuras de animales, es recomendable hacerlo paso por paso. Primero, se trazan las líneas que definan la figura de una manera aproximada y, después, se van añadiendo detalles poco a poco, hasta llegar a dibujar por completo la figura del animal. Las láminas para pintar o para recortar pueden ser útiles para que un niño aprenda a dibujar con mayor facilidad.

Pasos a seguir

En primer lugar, es necesario decidir qué animal se va a dibujar y si se va a hacerlo fijándose en una foto o tomando a un animal como modelo. También hay que saber si lo que se quiere pintar es el cuerpo entero del animal o sólo su cara. En segundo lugar, hay que elegir el material para pintar, decidiendo si se va a hacerlo a lápiz, a carboncillo, con acuarela, etc. El tercer paso consiste en trazar formas básicas, como líneas, círculos, cuadrados, que ayuden a localizar el dibujo en el espacio y a determinar su ángulo; es muy importante conservar las proporciones del animal que se está dibujando. En el caso de dibujar con lápiz, hay que tener cuidado en no apretar mucho, ya que algunas líneas tendrán que ser borradas después. En el cuarto paso se añaden otras líneas que permitan perfilar la figura dibujada. Pueden ser los contornos de la cara o del cuerpo y del cuello del animal. El quinto paso consiste en cerrar las líneas abiertas, prácticamente creando el dibujo, aunque todavía en su versión primitiva e inacabada. Si se trata de la cara del animal, ya estará dibujada pero le faltarán algunos detalles, como los ojos, la boca, los pelos o la nariz. Si lo que se pinta es el animal entero, hay que dibujar la parte superior de las piernas. En sexto lugar, se perfila el dibujo: se pintan los ojos, la nariz, la boca, los pelos. En el caso de ser el cuerpo del animal, se acaban de pintar las piernas y se dibuja la cola. También es el paso en el que habría que borrar las líneas que sobren. Por último, se añaden los detalles que queden, como las sombras y algunas líneas (por ejemplo, las que den una determinada expresión a la cara del animal).

Láminas para niños

Si el que dibuja es un niño, puede ser útil que empiece con láminas para pintar o láminas para recortar para niños. Esto le ayudará a recordar las formas de las figuras recortadas o coloreadas y le permitirá dibujar animales con mayor facilidad.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Dolce Gabbana: Biografía

Dolce gabbana: biografía

Domenico dolce y stefano gabbana iniciaron este proyecto en 1985, en la ciudad italiana de milán. los comienzos de la firma, que llegó a diseñar ropa para famosos de la talla de madonna y monica bellucci, entre otros, estuvieron directamente relacionados con la moda. sin embargo, en la actualidad, cuenta con indumentaria, perfumes, relojes, teléfonos celulares y hasta restaurantes.
Agatha Ruiz de la Prada: Biografía

Agatha ruiz de la prada: biografía

Agatha ruiz: sinónimo de creatividad que se refleja en todo objeto que pasa por sus manos: bolsos, calzados, ropa, colecciones de moda infantil, perfumes, sillas, relojes, vajillas, cortinas, muebles, lámparas... cada uno de ellos se destaca por ese toque de amor y frescura capaz de inspirar y llenar de optimismo a cada uno de sus clientes.
El Diario de Jerez: historia y diseño

El diario de jerez: historia y diseño

Diario de jerez es uno de los periódicos del grupo joly, un grupo de comunicación sólidamente consolidado en andalucía, con clara vocación por la prensa escrita regional. grupo joly posee nueve cabeceras locales repartidas en distintas capitales andaluzas.
El beso, de Gustav Klimt: Análisis de la obra

El beso, de gustav klimt: análisis de la obra

Gustav klimt fue el principal representante del modernismo en viena, la "sezessión vienesa". aunó las premisas propias de dicho movimiento, con características estilísticas personales como el decorativismo, refinamiento y la sensualidad. todos estos atributos aparecen en su principal obra de la época dorada, "el beso".