No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Breve historia del diario Clarin

El 28 de agosto de 1945 salió a la calle por primera vez el que es hoy en día el periódico más importante de Argentina, el diario Clarín. Al frente, el abogado y también periodista Roberto Noble. En 1965 consolida su liderazgo entre los periódicos de Buenos Aires y hoy en día es el buque insignia del mayor grupo comunicativo del país, el Grupo Clarín.

Los primeros tiempos

Con un formato novedoso entre los diarios de Argentina, tabloide, y con espíritu independiente, el diario Clarín fue haciéndose cada vez más popular desde su salida en 1945. Las noticias del día y, a partir de 1967, una revista semanal, así como suplementos diarios especializados. En 1969 muere su fundador y asume el mando su viuda, Ernestina Herrera de Noble. Con ella, comienza una nueva etapa, internándose además en los años oscuros de la Dictadura.

La gran transformación

En los años noventa, la empresa editora, con su periódico al frente, convertido en el diario más leído del país, adquiere Radio Mitre así como la señal de Canal 13, y diversas señales por cable. Además, el periódico el Clarín vive su particular lavado de cara con un rediseño completo en 1994. En e1995 cumple 50 años y con ocasión de ello, se presenta por todo lo grande el Grupo Clarín. En 1996, Clarín da el salto a internet con su versión online, el Clarín digital, y el grupo sigue lanzando nuevas publicaciones como Olé o Genios. Nuevo siglo Clarín entra en el siglo XXI convirtiéndose en el mayor accionista del gratuíto líder en Argentina, La Razón. A lo largo de esta primera década, lanzará nuevas cabeceras culturales como Revista Ñ, invertirá en productoras, creará empresas de contenidos digitales e incluso se adentrará en el mundo de la edición de libros de texto o creará maestrías de periodismo en las universidades.

Un gran grupo multimedia

El Grupo Clarín aglutina a imporantes diarios y cabeceras impresas, televisiones, radios y contenidos multimedia. Entre las publicaciones del Grupo Clarín encontramos publicaciones como Olé, el cultural Revista Ñ, Elle o el gratuito La Razón. Respecto al terreno audiovisual, el Grupo Clarín es titular de Canal 13 de Buenos Aires, así como de Todo Noticias, líder en el apartado informativos o TyC Sports. También impulsa Radio Mitre o La 100. Dentro de las nuevas tecnologías y los contenidos digitales, Clarín controla CableVisión, Fibertel o el Clarín online, una versión digital del periodico líder del grupo que se situa, con sus más de cinco millones de visitas mensuales como el mayor diario online en Latinoamérica.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Bartolomé Esteban Murillo: Biografía

Bartolomé esteban murillo: biografía

Bartolomé esteban murillo, famoso pintor español, nace en sevilla en diciembre de 1617. fue bautizado en la iglesia de la magdalena el 1 de enero de 1618, según el certificado de bautismo sus padres fueron gaspar esteban, barbero cirujano, y maría pérez.
La revista Era Solar: ¿De qué informa?

La revista era solar: ¿de qué informa?

Se trata de una revista técnica comercial, especializada en la energía solar, fundada en el año 1983. esa forma alternativa de energía y su desarrollo tecnológico son el único objeto de sus temas, artículos y reportajes, ya sea energía solar fototérmica, ya sea energía solar fotovoltaica. su difusión se realiza por suscripción, luego no es habitual encontrarla en los quioscos de prensa. es de periodicidad bimestral.
Guía para iniciarse en la fotografía documental histórica

Guía para iniciarse en la fotografía documental histórica

Si en un principio fue "la pintura" la forma de representación de la figura humana y al servicio exclusivo de papas, reyes y aristócratas, con el devenir de los tiempos "la fotografía", o "escritura de la luz", sustituyó a aquella en beneficio general de la ciudadanía. el retrato, como primera expresión técnica, abrió todo un campo de conocimiento para su aplicación en favor de la comunicación social.
Gama de colores Pantone: ¿ qué es y para qué se utiliza ?

Gama de colores pantone: ¿ qué es y para qué se utiliza ?

La gama de colores pantone o pantone matching system; es el sistema de códigos para tonos y colores usado en todo el mundo; se lo utiliza para localizar y diferenciar cada uno de los tonos con la ayuda de un código que se le adjudica a cada uno de los tintes y colores; los cuales tienen su referencia en una tabla de códigos universales.