No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo dibujar Manga? Tres consejos útiles.

Conocemos como Manga el nombre que tienen en Japón las historias gráficas. En la actualidad este término ha pasado a ser más que una denominación, se ha convertido en un estilo determinado del grafismo.

El Manga como un estilo de dibujo.

Este estilo se caracteriza por la exageración de lo emocional, las expresiones suelen ser caricaturas con el fin de remarcar los estados y sentimientos de los personajes. Otro aspecto caracterizador del Manga es la división de géneros, obteniendo así un nombre concreto según a quien se oriente si son para chicas, chicos, eróticas, etc.

De dónde viene el Manga?

El Manga se envuelve a partir del arte gráfico japonés el cual evoluciona a partir del siglo XI y de la historia occidental iniciada en el siglo XIX.

Material necesario.

Para dibujar Manga no hace falta tener un gran número de herramientas y mucho menos caras, sólo necesitaremos un lápiz de gafito o de dureza media, una goma de borrar y una sacapuntas.

Nociones para empezar a dibujar Manga.

Antes de nada hay que tener algunas nociones de dibujo para luego aprender a hacer un Manga. Primero empezamos dibujando formas básicas las cuales son los elementos principales del dibujo Manga y las veremos reflejadas en todos los dibujos diferenciándolas fácilmente. Como técnicas de dibujo, se hacen bocetos con figuras básicas para tener un guía de dónde irá cada cosa, dibujándolo sin mucho esmero, sobretodo sin apretar el lápiz ya que es solo un guía, luego utilizaremos la goma. Una vez tenemos esto, empezamos a dibujar un personaje comenzando por la cabeza con un círculo para el dibujo de la cara y luego trazaremos dos líneas para el cuello. Una vez tenemos situada la cabeza la partimos en dos tanto verticalmente como horizontalmente para situar la boca, los ojos, la nariz, las cejas, las orejas y el pelo. Borrando después las líneas de soporte que no necesitamos. Trazamos ahora círculos para determinar el cuerpo, hasta llegar a los pies que los haremos con triángulos. Con esto, iremos remarcando cada parte apretando más el lápiz dando forma a la ropa manga, borrando posteriormente las líneas de soporte. Una vez en las manos con cinco líneas nos hacemos una idea de dónde irán los dedos para luego remarcarlos y borrar luego las líneas de soporte. Igualmente hacemos con los pies, hemos dicho que a partir de un triangulo, dibujamos dentro de él los dedos de los pies, borrando luego las líneas que no nos hacen falta. Una vez tenemos el personaje montado, sólo nos hace falta terminar de detallar las expresiones de la cara, el peinado que querremos que tenga, las arrugas de la ropa y otros detalles a gusto del artista. A partir de aquí hay que dejar volar la imaginación.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Cristo de medinaceli: historia de la imagen

Cristo de medinaceli: historia de la imagen

Cristo de medinaceli es la efigie de jesús, tallada en el siglo xvii. la historia de la imagen es larga. fue llevada al norte de áfrica en el siglo xvii; a finales del siglo se trasladó a españa, donde comenzó su peregrinaje por las catedrales e iglesias de distintas ciudades.
Gama de colores Pantone: ¿ qué es y para qué se utiliza ?

Gama de colores pantone: ¿ qué es y para qué se utiliza ?

La gama de colores pantone o pantone matching system; es el sistema de códigos para tonos y colores usado en todo el mundo; se lo utiliza para localizar y diferenciar cada uno de los tonos con la ayuda de un código que se le adjudica a cada uno de los tintes y colores; los cuales tienen su referencia en una tabla de códigos universales.
Clasificados La Nación: ¿cómo poner anuncios a través de su página web?

Clasificados la nación: ¿cómo poner anuncios a través de su página web?

La publicación de clasificados en la prensa escrita nace de la necesidad de particulares de anunciar la compra-venta de bienes de segunda mano y servicios de todo tipo. también las empresas publican sus anuncios en esta sección de revistas y periódicos. los anuncios se ordenan por categorías: vehículos, inmobiliarias, empleo, compra-venta, servicios diversos, etc.
Imprentas rápidas en España

Imprentas rápidas en españa

La elección de una imprenta rápida implica, antes que nada, el análisis del material que de desea imprimir. no es lo mismo encargar a una empresa la impresión de tarjetas de visita o de un afiche que la impresión de un catálogo o una publicación, como ser un libro, una revista o un periódico.