No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

El beso, de Gustav Klimt: Análisis de la obra

Gustav Klimt fue el principal representante del modernismo en Viena, la "Sezessión Vienesa". Aunó las premisas propias de dicho movimiento, con características estilísticas personales como el decorativismo, refinamiento y la sensualidad. Todos estos atributos aparecen en su principal obra de la época dorada, "El beso".

Gustav Klimt

Gustav Klimt nació en 1862 y murió en 1918. Fue el presidente de la Sezessión vienesa, y uno de sus miembros más activos. Rasgos de su pintura: Está inserta dentro del modernismo. No obstante, mantiene algunas características, como la temática recurrente de la "femme fatale", propia del simbolismo.
Otras influencias menores son, el gusto por los mosaicos bizantinos o la cultura micénica. Todo ello, unido a una personalidad inclinada hacia la sensualidad femenina y la delicadeza, ayudan a acercarse a la estética y el significado de las obras de Klimt.

El beso

"El beso", de Klimt, presenta un refinado diseño ornamental.
A pesar de formar un bloque compositivo sólido, la decoración de la túnica del varón -en rectángulos- difiere de la de la mujer -en círculos-. Cada sexo mantiene, a pesar del beso, su autonomía.
El espacio, como en otras obras, es agónico e irreal.
Las posturas del hombre y la mujer son forzadas. Ella arrodillada, rendida a los brazos de su amante erguido. El uso del dorado ha de relacionarse con los mosaicos bizantinos que Klimt estudió en Italia. -Llegó a incluir pan de oro en alguna de sus obras. Los personajes: Su faceta de libertino, que vistiera túnica frecuentemente y el parecido de la mujer con una de sus amantes, ha llevado a pensar, que los protagonistas de la pieza son Emile Flöge y el propio artista. Las obras de Klimt han ido adquiriendo gran fama y éxito en el mercado del arte. Muchos de los cuadros de Klimt se venden por decenas de millones de dólares.
En 2006 se estrenó una óptima película sobre su vida, interpretada por John Malkovich. Gustav Klimt se dejó influir por lo que consideraba apropiado para su trabajo; dorados, línea modernista, espacio plano de la pintura micénica y egipcia, etc.
Generó una producción tradicionalmente incluida dentro del simbolismo y el modernismo, no obstante, su obra conserva el refinamiento y sensualidad de su sello personal.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

¿Cómo ejecutar una impresión on line?

¿cómo ejecutar una impresión on line?

Gracias al internet se pueden realizar impresiones online sin desplazarse. numerosas empresas ofrecen servicios en línea de diseño, envío e impresión de todo tipo de documentos, revelado de fotos, businesscards y flyers, entre otros. también se encargan de enviar el pedido al domicilio del cliente, y en algunos casos también de recoger soportes como dvds, cds o memorias usbs y entregarlos posteriormente junto al material demandado.
Carmen Laffón: Biografía

Carmen laffón: biografía

Carmen laffón es una pintora nace en sevilla en 1934, en el seno de una familia progresista, culta y acomodada que deciden no llevarla al colegio, por lo que estudiaría en su casa con profesores particulares. su arte se enmarca dentro de la pintura y escultura figurativa. es académica de la real academia de bellas artes de san fernando y es premio nacional de artes plásticas
Historia del diario La Nación de Argentina

Historia del diario la nación de argentina

El diario la nación es uno de los diarios más importantes de la república argentina. su fundador fue bartolomé mitre, ex presidente de argentina y hasta la actualidad sigue funcionando como en sus principios.
¿Cómo dibujar figuras de animales? Primeros pasos

¿cómo dibujar figuras de animales? primeros pasos

Cuando se aprende a dibujar figuras de animales, es recomendable hacerlo paso por paso. primero, se trazan las líneas que definan la figura de una manera aproximada y, después, se van añadiendo detalles poco a poco, hasta llegar a dibujar por completo la figura del animal. las láminas para pintar o para recortar pueden ser útiles para que un niño aprenda a dibujar con mayor facilidad.