No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo funcionan las depuradoras de aguas?

Dos serios problemas que tienen relación con el agua están siendo solucionados con los sistemas depuradores: la contaminación ambiental y la escasez de agua potable. Estos sistemas están siendo implantados, con urgencia, en todos los países del mundo.

Urgentes sistemas para purificar el agua

¿En qué consisten los sistemas depuradores de agua? - Una estación depuradora de aguas residuales, (EDAR), como su nombre ya lo sugiere, es un sistema que se utiliza para optimizar la calidad de las aguas contaminadas y llevarlas a condiciones que se encuentran normalizadas. - Procedimientos que utilizan las EDAR - Físicos
- Químicos
- Biotecnologías - Tipos. - Para ciudades. Tratamiento de aguas cloacales
- Para aguas residuales industriales
- Desaladoras. - Proceso EDAR -- Pretratamiento o tratamiento primario. Con una metodología física se aparta de las aguas los contaminantes en flotación o suspensión. - Desbaste. Sirve para la retención de contaminantes sólidos gruesos
- Desarenado. Granos, arenillas, etc.
- Desengrasado. Para separar elementos contaminantes que tienen menor densidad que el agua

El agua potable, un derecho universal de las personas

- Tratamiento secundario - Es un tratamiento biológico que comienza con la recepción del agua en grandes depósitos para ser agitadas, oxigenadas. - Establecidas las condiciones de oxigenación entran en función las bacterias aerobias que se encargan de eliminar toda la materia orgánica que aún queda luego del tratamiento primario - Se lleva el agua a otro gran depósito en un nuevo escalón de decantación y recibe un tratamiento de ósmosis inversa para separar las sales. - Tratamiento terciario y desinfección - El agua recibe un nuevo proceso, físico o químico, para conseguir calidades de agua concordantes con el uso que se les va a dar. Existen diversos tratamientos. El más común es el que consigue la eliminación de microorganismos malignos; virus, bacterias y gérmenes; con la cloración o la aplicación de rayos UV. - Tratamientos especiales - Son utilizados, generalmente, de acuerdo a los complejos contaminantes que provienen, por ejemplo, de efluentes industriales. - Desaladoras - Son sistemas que potabilizan el agua del mar. En todo el mundo se están estableciendo sistemas EDAR como consecuencia de la natural alarma que ya ocasionan la contaminación y la escasez de agua potable.
La ONU, luego de declarar a la disponibilidad de agua potable como un derecho universal, ha conminado a los países para que reduzcan, hasta el 2015, al 50% la cifra de 900 millones de personas que actualmente no disfrutan de ella.

Artículos misma categoría Reciclaje

Reciclaje de plásticos: ¿cuál es el proceso?

Reciclaje de plásticos: ¿cuál es el proceso?

En 1860 un fabricante de bolas de billar norteamericano ofreció una recompensa a quien fuera capaz de sustituirlas por un material diferente al marfil. así surgió el celuloide. unos años después, en 1909 se inventó el primer plástico totalmente sintético, la baquelita. a partir de entonces comenzó lo que se ha denominado como la "era del plástico".
¿Cuáles son las ventajas de los contenedores subterráneos?

¿cuáles son las ventajas de los contenedores subterráneos?

Los contenedores han sido fundamentales para la vida de los seres humanos, ya que permite entre otras cosas guardar la basura fuera de la casa y a la vez no tener malos olores dentro de ella. desde principios del año 2011 existen una gran variedad de contenedores para la ayuda del reciclado y de la defensa del medio ambiente, la novedad: los contenedores soterrados.
¿Cómo contribuir al reciclaje de las pilas usadas?

¿cómo contribuir al reciclaje de las pilas usadas?

Con la eclosión de la electrónica, cada hogar se ha convertido en un acumulador de baterías y pilas. el mando a distancia, relojes, mp3, ratones inalámbricos y móviles, precisan de baterías para funcionar. para reutilizar los contaminantes y preciados componentes de las pilas, han de conocerse y reciclarse adecuadamente.