No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo funcionan las depuradoras de aguas?

Dos serios problemas que tienen relación con el agua están siendo solucionados con los sistemas depuradores: la contaminación ambiental y la escasez de agua potable. Estos sistemas están siendo implantados, con urgencia, en todos los países del mundo.

Urgentes sistemas para purificar el agua

¿En qué consisten los sistemas depuradores de agua? - Una estación depuradora de aguas residuales, (EDAR), como su nombre ya lo sugiere, es un sistema que se utiliza para optimizar la calidad de las aguas contaminadas y llevarlas a condiciones que se encuentran normalizadas. - Procedimientos que utilizan las EDAR - Físicos
- Químicos
- Biotecnologías - Tipos. - Para ciudades. Tratamiento de aguas cloacales
- Para aguas residuales industriales
- Desaladoras. - Proceso EDAR -- Pretratamiento o tratamiento primario. Con una metodología física se aparta de las aguas los contaminantes en flotación o suspensión. - Desbaste. Sirve para la retención de contaminantes sólidos gruesos
- Desarenado. Granos, arenillas, etc.
- Desengrasado. Para separar elementos contaminantes que tienen menor densidad que el agua

El agua potable, un derecho universal de las personas

- Tratamiento secundario - Es un tratamiento biológico que comienza con la recepción del agua en grandes depósitos para ser agitadas, oxigenadas. - Establecidas las condiciones de oxigenación entran en función las bacterias aerobias que se encargan de eliminar toda la materia orgánica que aún queda luego del tratamiento primario - Se lleva el agua a otro gran depósito en un nuevo escalón de decantación y recibe un tratamiento de ósmosis inversa para separar las sales. - Tratamiento terciario y desinfección - El agua recibe un nuevo proceso, físico o químico, para conseguir calidades de agua concordantes con el uso que se les va a dar. Existen diversos tratamientos. El más común es el que consigue la eliminación de microorganismos malignos; virus, bacterias y gérmenes; con la cloración o la aplicación de rayos UV. - Tratamientos especiales - Son utilizados, generalmente, de acuerdo a los complejos contaminantes que provienen, por ejemplo, de efluentes industriales. - Desaladoras - Son sistemas que potabilizan el agua del mar. En todo el mundo se están estableciendo sistemas EDAR como consecuencia de la natural alarma que ya ocasionan la contaminación y la escasez de agua potable.
La ONU, luego de declarar a la disponibilidad de agua potable como un derecho universal, ha conminado a los países para que reduzcan, hasta el 2015, al 50% la cifra de 900 millones de personas que actualmente no disfrutan de ella.

Artículos misma categoría Reciclaje

¿Cómo contribuir al reciclaje de las pilas usadas?

¿cómo contribuir al reciclaje de las pilas usadas?

Con la eclosión de la electrónica, cada hogar se ha convertido en un acumulador de baterías y pilas. el mando a distancia, relojes, mp3, ratones inalámbricos y móviles, precisan de baterías para funcionar. para reutilizar los contaminantes y preciados componentes de las pilas, han de conocerse y reciclarse adecuadamente.
Decálogo práctico para reciclar el agua: técnicas sencillas por el experto

Decálogo práctico para reciclar el agua: técnicas sencillas por el experto

El agua es un bien básico y escaso necesario para casi cualquier actividad humana. el acceso ilimitado al agua es un lujo que mejora nuestra calidad de vida, que en nuestra sociedad no sabemos valorar. poco a poco la gente se conciencia sobre ello e intenta reutilizar el agua que se usa en casa. aquí se presentan algunos trucos sobre como se depura el agua.
Guía de compras: depósitos de plástico

Guía de compras: depósitos de plástico

A continuación, en este artículo se exponen algunas páginas web donde se pueden encontrar depósitos de plástico de todo tipo. algunos ejemplos de ellos son: depósitos de gas, tinas plásticas, tanques para diesel y gasoil, tanque de combustible, etc. con ello, se espera que la compra resulte más sencilla mediante la información que sigue de aquí en adelante.
¿Cómo se hace el reciclaje del plástico?

¿cómo se hace el reciclaje del plástico?

El reciclado del plástico se realiza en tres estados: reutilización de los plásticos que aún tienen valor en su estado, reciclado por calidades y reciclado conjunto. con estos tres procedimientos, se logra que todo el plástico susceptible de ser reciclado que entra en una planta de tratamiento de residuos, se convierta nuevamente en materia útil.