No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer bordados a mano?

El bordado, arte téxtil que se conoce desde tiempos remotos y a lo largo de la historia se ha caracterizado por su variedad de formas, por la diferencia de puntos que se producen en el bordado. A continuación algunas técnicas a usar para efectuar bordados a mano.

Utensilios

- Hilos para bordar según los colores que indique la figura a emplear. - Bastidor - Lápiz - Aguja - Alfileres - Lana - Hilos - Tijera

El bordado

Los bordados en tela que presentamos a continuación es utilizado para punto relieve que, dependiendo de donde lo vamos a utilizar: bordados, sábanas, fundas, bolsos etc; se pondrá el relleno. Este puede ser: Hilo, lana para tejer, delgada o gruesa y dunlopillo. Es importante conocer bien la figura que se va a representar y así mismo los colores que se van a utilizar; como también lo es distinguir las diversas tonalidades. No dejar nudos al reverso es una regla importante para que el trabajo tenga un acabado más estético. Procedimiento Trazar la figura, en este caso de una rosa, en la tela y luego colocarla en el bastidor. Para hacer el relleno hay que utilizar lana del color que mejor armonice con el que tendrá, para el caso, la rosa. Este proceso comienza cortando lana del tamaño de los pétalos que luego se colocarán ordenadamente sujetándolos con alfileres en sus dos extremos. El bordado en sí se inicia enhebrando en la aguja el hilo del color deseado para proceder eligiendo la puntada, vertical, horizontal o sesgada, con la que se realizará todo el trabajo. Si se decidió por la sesgada, se debe colocar el bastidor de tal modo que la figura a bordar quede en una posición que facilite los movimientos de la mano. Se coge un punto muy pequeño de tela del pétalo que se va abordar y se realiza una puntada larga hacia el otro extremo en forma sesgada donde, se tomará otro punto muy pequeño de tela para concluir dicha puntada. Se introduce luego, la aguja, muy pegada al punto donde se dio la última puntada para luego pasarla por el centro de los dos hilos para conseguir que, cuando se tire de la aguja el hilo quede centrado sin dejar espacio entre las dos puntadas largas. Esto se repetirá durante todo el proceso de bordado

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿En qué se emplea la resina de poliuretano?: Guía para curiosos

¿en qué se emplea la resina de poliuretano?: guía para curiosos

La resina de poliuretano tiene una gran multitud de utilidades en la vida diaria, desde revestimiento de diferentes superficies para su impermeabilización, moldes para la realización de figuras, incluso se utiliza como material para diferentes objetos, como figuras, jarrones y otras obras parecidas. a continuación se ofrecen las principales utilidades de este material, dentro de la gran variedad que ofrece por su manejabilidad, su económico precio y sus propiedades.
Técnicas profesionales para la impresión en madera

Técnicas profesionales para la impresión en madera

Este artículo muestra una guía con las técnicas de impresión en madera más utilizadas, y las directrices para realizar las mismas, así como donde conseguir imprimir fotos en madera y su precio.
Trucos para conseguir una buena colección de billetes del mundo

Trucos para conseguir una buena colección de billetes del mundo

A lo largo de la historia ha habido gran variedad de monedas y billetes en todos los rincones del mundo. en la época contemporánea, pese a que grandes territorios comparten una misma moneda (el euro en europa, el dólar en norte américa, etc.), se puede conseguir una gran colección de billetes del mundo. a continuación se darán algunas posibilidades.
IMAX Barcelona: características y actividades

Imax barcelona: características y actividades

En este artículo se explica lo que es un cine imax, haciendo hincapié en sus características y funcionamiento. también se dan datos específicos acerca del imax de barcelona y de las actividades que tienen lugar en él.