No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer bordados a mano?

El bordado, arte téxtil que se conoce desde tiempos remotos y a lo largo de la historia se ha caracterizado por su variedad de formas, por la diferencia de puntos que se producen en el bordado. A continuación algunas técnicas a usar para efectuar bordados a mano.

Utensilios

- Hilos para bordar según los colores que indique la figura a emplear. - Bastidor - Lápiz - Aguja - Alfileres - Lana - Hilos - Tijera

El bordado

Los bordados en tela que presentamos a continuación es utilizado para punto relieve que, dependiendo de donde lo vamos a utilizar: bordados, sábanas, fundas, bolsos etc; se pondrá el relleno. Este puede ser: Hilo, lana para tejer, delgada o gruesa y dunlopillo. Es importante conocer bien la figura que se va a representar y así mismo los colores que se van a utilizar; como también lo es distinguir las diversas tonalidades. No dejar nudos al reverso es una regla importante para que el trabajo tenga un acabado más estético. Procedimiento Trazar la figura, en este caso de una rosa, en la tela y luego colocarla en el bastidor. Para hacer el relleno hay que utilizar lana del color que mejor armonice con el que tendrá, para el caso, la rosa. Este proceso comienza cortando lana del tamaño de los pétalos que luego se colocarán ordenadamente sujetándolos con alfileres en sus dos extremos. El bordado en sí se inicia enhebrando en la aguja el hilo del color deseado para proceder eligiendo la puntada, vertical, horizontal o sesgada, con la que se realizará todo el trabajo. Si se decidió por la sesgada, se debe colocar el bastidor de tal modo que la figura a bordar quede en una posición que facilite los movimientos de la mano. Se coge un punto muy pequeño de tela del pétalo que se va abordar y se realiza una puntada larga hacia el otro extremo en forma sesgada donde, se tomará otro punto muy pequeño de tela para concluir dicha puntada. Se introduce luego, la aguja, muy pegada al punto donde se dio la última puntada para luego pasarla por el centro de los dos hilos para conseguir que, cuando se tire de la aguja el hilo quede centrado sin dejar espacio entre las dos puntadas largas. Esto se repetirá durante todo el proceso de bordado

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo se aprende la técnica de cerámica en frío?

¿cómo se aprende la técnica de cerámica en frío?

En este apartado se dará unos consejos de como utilizar la cerámica en frío, para que queden perfectos los diseños en cerámica. el moldeado consiste en dar forma a la cerámica logrando así realizar diferentes piezas de cerámica. a continuación los consejos para aprender cerámica.
Ideas divertidas para reciclar cajas de cartón

Ideas divertidas para reciclar cajas de cartón

El reciclaje es una de las tareas más provechosas que se pueden hacer de los viejos materiales que ya nadie quiere y muchas veces son más que un estorbo en la mayoría de los hogares. las cajas de cartón, se pueden convertir en disfraces, caretas y hasta cajones de almacenaje, a continuación, se muestran algunos consejos y una guía para crearlos paso a paso.
¿Cómo se hace para encuadernar un libro?

¿cómo se hace para encuadernar un libro?

Encuadernar un libro no es tarea difícil si se sabe hacerlo paso a paso. en este artículo se explica, en primer lugar, cada uno de los materiales esenciales para el proceso de encuadernación, y más tarde, en su segunda sección, el proceso paso a paso.
Trabajos sencillos para hacer en madera

Trabajos sencillos para hacer en madera

La madera es uno de los principales materiales que puede ser aprovechado de una manera muy efectiva en la creación de diversa manualidades. en el artículo se enseñará cuáles son los trabajos más fáciles de hacer en madera de un modo práctico con la finalidad de informar al público que quiera dedicarse de un modo profesional o, simplemente como un pasatiempo.