No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer bordados a mano?

El bordado, arte téxtil que se conoce desde tiempos remotos y a lo largo de la historia se ha caracterizado por su variedad de formas, por la diferencia de puntos que se producen en el bordado. A continuación algunas técnicas a usar para efectuar bordados a mano.

Utensilios

- Hilos para bordar según los colores que indique la figura a emplear. - Bastidor - Lápiz - Aguja - Alfileres - Lana - Hilos - Tijera

El bordado

Los bordados en tela que presentamos a continuación es utilizado para punto relieve que, dependiendo de donde lo vamos a utilizar: bordados, sábanas, fundas, bolsos etc; se pondrá el relleno. Este puede ser: Hilo, lana para tejer, delgada o gruesa y dunlopillo. Es importante conocer bien la figura que se va a representar y así mismo los colores que se van a utilizar; como también lo es distinguir las diversas tonalidades. No dejar nudos al reverso es una regla importante para que el trabajo tenga un acabado más estético. Procedimiento Trazar la figura, en este caso de una rosa, en la tela y luego colocarla en el bastidor. Para hacer el relleno hay que utilizar lana del color que mejor armonice con el que tendrá, para el caso, la rosa. Este proceso comienza cortando lana del tamaño de los pétalos que luego se colocarán ordenadamente sujetándolos con alfileres en sus dos extremos. El bordado en sí se inicia enhebrando en la aguja el hilo del color deseado para proceder eligiendo la puntada, vertical, horizontal o sesgada, con la que se realizará todo el trabajo. Si se decidió por la sesgada, se debe colocar el bastidor de tal modo que la figura a bordar quede en una posición que facilite los movimientos de la mano. Se coge un punto muy pequeño de tela del pétalo que se va abordar y se realiza una puntada larga hacia el otro extremo en forma sesgada donde, se tomará otro punto muy pequeño de tela para concluir dicha puntada. Se introduce luego, la aguja, muy pegada al punto donde se dio la última puntada para luego pasarla por el centro de los dos hilos para conseguir que, cuando se tire de la aguja el hilo quede centrado sin dejar espacio entre las dos puntadas largas. Esto se repetirá durante todo el proceso de bordado

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo hacer figuras con fimo?

¿cómo hacer figuras con fimo?

En el mercado hay diferentes marcas de masas o pastas para moldear, genéricamente a las pastas para modelar similares a la plastilina que se endurecen al calentar se les llama fimo. en el presente artículo se explicará ¿cómo hacer figuras con fimo?.
¿Cómo hacer manualidades para niños?

¿cómo hacer manualidades para niños?

Si los planes al aire libre con los chicos se hecho a perder por el mal tiempo o porque talves no es nada económico salir a pasear, se recomienda hacer todo tipos de manualidades con ellos, como jugar con marionetas, realizar trabajos con masa, bricolage, realizar flores para regalar etc.
¿Cómo hacer carteras de tela con materiales caseros?

¿cómo hacer carteras de tela con materiales caseros?

Reciclar prendas o telas y darles nuevos usos es una forma de economizar y crear nuevos artículos. las carteras o bolsos de tela son buen ejemplo de ello. ¿cómo hacer carteras? una cortina que ya no se usa, pero permanece en buen estado, siempre y cuando la tela sea lo suficientemente compacta, un pantalón o una falda, pueden transformarse en una cartera.
Guía paso a paso para elaborar bisutería con abalorios

Guía paso a paso para elaborar bisutería con abalorios

La bisutería con abalorios es algo que agrada a casi todas las mujeres, y si bien se puede adquirir en tiendas con una amplia gama de precios, puede resultar más cómodo realizarla de manera casera. en este artículo se enseña cómo hacer collares de bisutería y otras manualidades de abalorios.