No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer manualidades con los niños?

Las manualidades son una forma bonita y creativa de aprender a utilizar los materiales y herramientas de dibujo más básicos, como los lápices, tijeras y la regla. Además ayudan al niño a expresarse, ya que mucho antes de hablar ya comienzan a pintar sus primeros garabatos, a la vez que mejoran la motricidad fina, es decir, la que requiere una mayor precisión en los movimientos.

Manualidades con papel

La papiroflexia es un tipo de arte manual que consiste en hacer figuras partiendo de un folio o una lámina de papel de colores. No es muy recomendable para niños pequeños, ya que requiere de una gran precisión de movimientos, comprensión de los procesos de doblaje y visión espacial; aunque es una actividad ideal para realizar con niños mayores. Hay figuras de todos los gustos y estilos, por lo que es un arte muy creativo y personalizable que puede hacer sentir identificado a cualquier tipo de niño, consiguiendo así entretenerlo y llamar su atención durante un buen rato. Además, la papiroflexia ofrece la posibilidad de elegir el nivel de dificultad al que nos queremos enfrentar en cada momento, por lo que es un ejercicio ideal para cualquier tipo de personas. Una forma de introducir a los niños pequeños en el mundo de la papiroflexia es mostrándole barcos o aviones de papel para que juegue con ellos, e incluso pidiéndole que pase el dedo por los dobleces conforme vamos haciendo la figurita. Así irán comprendiendo cómo se pueden hacer manualidades con papel.

Manualidades con comida

Este tipo de técnicas sirven para fomentar que el niño se familiarice con la comida y aprenda a comer de todo de una forma divertida. Las manualidades con comida se pueden construir de muchas formas, como por ejemplo creando formas de flores o caras sonrientes con rodajas de plátanos. También se pueden hacer formas geométricas, letras o iniciales untando mermelada en las tostadas, o sobre las patatas con el dosificador de la mayonesa o el ketchup. Si el niño es más mayor se le puede pedir que colabore haciendo la ensalada para el almuerzo, y dándole alimentos de distintos colores y texturas para que los coloque de una forma artística sobre un recipiente o plato decorado y que luzca.

Manualidades con cartones y reciclaje

Sí, me refiero a eso de usar el cartón del rollo de papel higiénico como telescopio, aunque desde que han sacado el rollo desechable, este tipo de manualidades están perdiendo su sentido, y los niños, su infancia. Hay tanta variedad de creaciones como imaginación y empeño se le ponga a la manualidad. Desde construir un castillo o la estructura de un robot con cajas de galletas a utilizar esos cartones para hacer manualidades con hilo, como la construcción de un móvil. También se pueden reciclar las botellas de plástico de los refrescos, cortarlas por la mitad, pintarlas y utilizar la base como macetero o portalápices.

Manualidades en grupo

Este tipo de manualidades son para niños un poco más mayores, ya que requieren un cierto dominio de las herramientas y útiles de dibujo, además de creatividad y capacidad para trabajar en equipo. Una idea muy divertida es la confección de un mural. Para realizar un mural es necesario una cartulina grande o varias unidas entre sí, una idea o temática y materiales como témperas, rotuladores o lápices de colores. Una vez que se tenga elegida la idea sobre la que se va a dibujar, cada niño trabajará en una zona del papel hasta que todos acaben su dibujo. Otras variantes de esta manualidad son asignar a cada niño un color, de forma que pueda aportar al dibujo su toque personal cada vez que lo considere necesario, tanto si se trata de un dibujo realista o abstracto; o pintar con las manos o utilizando tampones hechos con figuras geométricas recortadas en cartón e impregnadas en témpera diluida en agua.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo hacer un pergamino de papel?

¿cómo hacer un pergamino de papel?

Para realizar un auténtico pergamino de papel, es necesario seguir una serie de acciones ordenadamente. en este artículo se describen minuciosamente todos los pasos, desde la elección de los materiales, pasando por la aplicación de la técnica de envejecido, y finalmente los útimos retoques y acabados. existen múltiples técnicas, aquí se muestra una forma económica y sencilla utilizando elementos existentes en cualquier hogar.
Guía paso a paso para pintar telas

Guía paso a paso para pintar telas

Pintar camisetas personalizadas, reciclar una remera o pantalón que se manchó, pintar un mantel, delantal o repasador para darle un toque diferente, pintar el nombre en el delantal de un niño preescolar, o crear un diseño bonito en el forro de un almohadón, todo es posible con la técnica de pintura en tela.
El arte de echar las cartas del tarot

El arte de echar las cartas del tarot

Para echar las cartas en el tarot hay que aprender primero como hacerlo. lo primero antes de echar las cartas es aprender el significado de cada 1 de ellas. para lo demás no hay una técnica establecida, sino que depende de la forma que quiera echarlas cada uno a continuación se dan los pasos para echar las cartas.
Recomendaciones de campamentos de verano

Recomendaciones de campamentos de verano

Cada año, miles de niños y jóvenes buscan relajarse de las intensas actividades de la escuela o de la universidad. los campamentos de verano son una excelente opción porque además de vencer el stress, sirven para aprender nuevas cosas, es por esto que, en el siguiente artículo, se hablará acerca de las principales recomendaciones que debemos seguir en los mismos.