No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer pulseras de hilo con adornos?

Las pulseras de hilo con adornos son complementos sencillos pero elegantes que pueden ser utilizados en las más diversas ocasiones. En este artículo se presenta un breve tutorial gracias al cual hasta el más inexperto podrá crear una a su gusto.

Definición y tipos

Las pulseras de abalorios se componen de un hilo o tira de cuero en el cual se ensarta una serie de cuentas agujereadas previamente. Los adornos que pueden conformar estas pulseras son de lo más diverso: desde las conocidas rocallas (un abalorio que puede adoptar diversas formas, como el tubo, el círculo o la espiral), hasta cristales de diversos tipos y procedencias (cristal de Austria, cristal checo, cristal de murano).

Materiales necesarios

En primer lugar es necesario contar con el instrumental necesario para manejar y moldear los abalorios, cierres y alfileres con el fin de que adopten la forma que el usuario desee. Esto se logra mediante el uso de alicates, tanto de punta redonda como de punta plana. Además, resulta imprescindible disponer de tiras de cuero o hilo, del color y grosor que se desee. La largura dependerá de las vueltas que se quiera que tenga la pulsera, y del diámetro de la muñeca del portador. Otro elemento del que se debe disponer es algún sistema de cierre. El más utilizado es el compuesto por una anilla y un mosquetón. Por último, se necesitan los propios abalorios con que adornar la pulsera. Éstos pueden ser de cualquiera de los tipos mencionados en la sección superior, y se pueden combinar de cualquier manera que el usuario desee.

Guía de elaboración

En este tutorial se mostrará en unos sencillos pasos como hacer pulseras de hilo con cuentas, o cualquier tipo de abalorios elegidos por el usuario. Se trata de un modelo sencillo que cualquiera puede realizar, independientemente de su experiencia en este campo. PASO 1. En primer lugar, se corta una porción de cuero o hilo según las dimensiones de la muñeca del portador, y en él se introducen las cuentas o abalorios que se deseen, hasta cubrirlo por completo. Se recomienda no emplear demasiados colores, para que el resultado final no sea muy estridente. Hay que dejar uno o dos centímetros de hilo libres en cada extremo. PASO 2. Esta operación puede repetirse con tantas tiras de hilo o cuero como filas se desee que tenga la pulsera. En este tutorial se recomienda que sean tres, para que no quede ni muy recargado ni demasiado simple. PASO 3. Tras esto, se juntan las tiras de cuero en un extremo y se unen mediante una grapa con anilla, que debe ser abierta con los alicates de punta plana. Una vez abierta, se introducen en ella los extremos de cuero y se cierra, una vez más con los alicates. Esto debe repetirse de la misma manera con el otro extremo. De esta manera todo el cuero con los abalorios forma ya una unidad. PASO 4. Por último, el cierre. En uno de los extremos se coloca una anilla, abriéndola con el alicate de punta redonda, y cerrándola después. En la otra grapa se coloca un mosquetón. De esta manera se obtiene una bonita pulsera de hilo con abalorios en cuatro sencillos pasos.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Vinilo textil o serigrafía?: ventajas e inconvenientes

¿vinilo textil o serigrafía?: ventajas e inconvenientes

Personalizar prendas unas veces es una elección personal, en otras ocasiones es una tarea imprescindible, como cuando se trata de uniformes de trabajo o equipaciones deportivas. dependiendo principalmente del número de prendas y los colores a aplicar será más conveniente la serigrafía o el vinilo textil.
Foto sobre lienzo: técnica para su realización

Foto sobre lienzo: técnica para su realización

Las fotos sobre lienzo son cada vez más reconocidas y deseadas en su sector de la industrial de la decoración en relación con la fotografía. es por esta razón que se hace a continuación un pequeño resumen de las cualidades de este proceso, y más tarde se explica paso a paso cómo realizarlo.
Ideas para crear un tapete personalizado

Ideas para crear un tapete personalizado

Los tapetes utilizados en los juegos de naipes son extensiones de fieltro cortado en forma cuadrada para jugar encima de una forma ligera ya que el tejido permite un mejor desliz de las cartas sobre la mesa.