No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo preparar una clase de inglés para principiantes?

En general muchos maestros se sienten inseguros a la hora de plantear una primera clase ante un grupo. Lo primero que se debe tener en cuenta y tener claro como profesor, son los objetivos que se quieren conseguir con los alumnos.

Consejos para la primera clase:

En la primera clase, en general no es aconsejable que los alumnos escriban en inglés, la enseñanza es preferible que vaya dirigida a su escucha y habla.
-Hablar todo lo que sea posible en inglés para que se vayan familiarizando con el idioma.
-Diseñar actividades a propósito para que consigan todos los alumnos el éxito asegurado, así obtendrán motivación y se sentirán con más fuerzas de aprender.
-Realizar ejercicios variados y de poca duración para mantener su interés. Utilizar recursos visuales para que los alumnos puedan entender el significado antes de conocer la palabra.
-Asegurarse de que los gestos que realizamos sean los más claros posibles para que entiendan, y así será más fácil hablarlo todo en inglés.
-Dirigirse al principio a pocos conceptos como los saludos, indicaciones de lugar, elementos del entorno, en general cosas que les sea fácil reconocer, relacionar e internalizar, etc.
-De cara a los alumnos no hay que preocuparse mucho por la exacta pronunciación ni la gramática en los primeros tiempos. En la red se pueden encontrar cursos interactivos y cursos multimedia que nos pueden dar ideas para planear la clase. A cara a las siguientes clases que se deban impartir, como docente, sería aconsejable repasar de forma general todo aquello que se haya dado con anterioridad.

A modo de conclusión

En definitiva, preparar una clase para principiantes no debe resultar dificultoso, puesto que si se tiene en cuenta lo que se quiere conseguir y cómo se realizará conseguir, las complicaciones que se nos presenten serán secundarias y no estropearán el funcionamiento de la clase y el propósito que se quiere conseguir.

Artículos misma categoría Formación

¿Por qué estudiar peluquería y estética?

¿por qué estudiar peluquería y estética?

Gracias al mundo vanguardista en el que se vive actualmente, es que carreras relacionadas con la peluquería y la estética profesional están a la orden del día. es por eso que estudiar cursos de peluquería y estética corporal es ampliamente recomendable ya que tienen excelente salida laboral y además con muy buenas entradas económicas.
Cursos de capacitación: los mejores de la red

Cursos de capacitación: los mejores de la red

Los cursos de capacitación son un recurso utilizado para que los empleados de las empresas tengan mejorías tanto en lo personal como en lo profesional. es por ello, que los cursos de capacitación se requieren para que los empleados puedan ofrecer un trabajo mejor hecho. a este tipo de cursos también se les llama:“talleres de capacitación”, “talleres de entrenamiento”, “capacitación de personal”, “talleres de entrenamiento” y en forma más global “workshops”.
¿Qué se enseña en un curso básico de fotografía?

¿qué se enseña en un curso básico de fotografía?

Se comentará sobre los puntos básicos que se puede aprender en un curso de fotografía, pasos concretos que se enseñan para introducirse en ese mundo. una información clara, completa y de fácil acceso para cualquier interesado que a la vez, le pueda permitir ahorrarse tiempo en búsquedas interminables, teniendo así comodidad.
Estudiar y Trabajar: cinco recomendaciones para mejorar el aprovechamiento del tiempo

Estudiar y trabajar: cinco recomendaciones para mejorar el aprovechamiento del tiempo

Compatibilizar el trabajo y el estudio es uno de los desafíos más dificultosos que deben afrontar quienes se ven obligados a costear sus estudios o quienes quieren cursar un postgrado sin abandonar su carrera profesional. pero ¿cómo hacerlo con éxito? a continuación, algunos consejos para aprovechar al máximo el tiempo.