No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo prepararse para hacer oposiciones de maquinista en Renfe?

La profesión de maquinista goza de historia, reconocimiento y de una gran pasión que muchos llevan consigo desde niños. Sin embargo, el camino es de trabajo y preparación. A continuación, cómo prepararse para cumplir el sueño y trabajar en Renfe.

Requisitos para ser maquinista en Renfe

Para trabajar como maquinista de Renfe, se solicita disponer del curso de conducción de vehículos ferroviarios que el mismo organismo imparte. La información relativa a este curso de formación se encuentra en la web de Renfe.com. Según indica la propia página, el requisito para acceder a dicho curso es ser mayor de 18 años y haber cursado bachillerato o título de grado superior o equivalente como nivel mínimo de estudios. La Escuela Técnica Profesional de Renfe Operadora imparte este curso, del cual se obtiene el Título de Conducción de Vehículos Ferroviarios de Categoría B, una titulación imprescindible para el poder ejercer como maquinista profesional en cualquier empresa ferroviaria (en el caso de España, Renfe). La duración del curso es de 1.150 horas y normalmente dura desde enero hasta noviembre de un mismo año. El importe es de 20.600 euros y existe capacidad para 175 estudiantes, con la siguiente distribución de plazas por ciudades en las que se imparte: - Madrid: 50.
- Valencia: 25.
- Sevilla: 25.
- León: 25.
- Santiago de Compostela: 25.
- Bilbao: 25.

¿Cómo acceder a una plaza de conductor de Renfe?

Antes de la privatización de Renfe, la forma de acceder a este tipo de profesión era a través de oposiciones públicas de ADIF, que se convocaban por provincia con un número determinado de plazas y que los opositores debían aprobar para poder acceder a una plaza fija. Sin embargo, desde ese momento, el modo de acceder a este puesto de maquinista es a través de promoción interna, pero habiendo aprobado previamente el curso que se ha explicado en el apartado anterior. De este modo, superar el curso y obtener la titulación, habiendo pasado también el examen psicotécnico, no es garantía de disponer de una plaza, sino que la forma de acceder a ser maquinista de trenes en Renfe después de superar el examen, será encontrar en Renfe un trabajo que permita acceder a una promoción interna hasta llegar a ser maquinista.

Artículos misma categoría Formación

Recomendaciones para formarse como Registrador de la Propiedad

Recomendaciones para formarse como registrador de la propiedad

Ser registrador de la propiedad no es un camino fácil, dado que hay que superar unas duras oposiciones. sin embargo, es un trabajo cómo, estable y bien pagado que compensa el esfuerzo. ¿más detalles sobre esta profesión? en las próximas líneas.
Ventajas de formarse en cursos tipo másters: Análisis de salidas laborales

Ventajas de formarse en cursos tipo másters: análisis de salidas laborales

Una maestría brinda al estudiante herramientas empresariales y personales en un tiempo corto además tiene un valor agregado, obliga al estudiante a madurar profesionalmente y nos da una ventaja sobre los demás competidores por plazas de empleo que no poseen un grado.
Cursos de administrativos: dos buenos ejemplos de formación gratuita online

Cursos de administrativos: dos buenos ejemplos de formación gratuita online

Existen varios cursos para personas que utilizan recursos de administración y todo lo concerniente a oficina y organización. gracias al internet se puede disponer de cursos gratuitos, los cuales son impartidos por grupos de personas profesionales mediante esta herramienta. en el siguiente artículo se darán a conocer algunos sitios web interesantes donde se pueden cursar estudios de formación gratuita online.
¿Qué cursos y jornadas organiza el Colegio de Abogados de Salamanca?

¿qué cursos y jornadas organiza el colegio de abogados de salamanca?

El colegio de abogados de salamanca es una prestigiosa institución que se creó con los objetivos de representar a los colegiados de la provincia, así como de participar en la formación de los alumnos que, una vez terminada la carrera universitaria, centren su futuro en la práctica de la abogacía. éstos son los cursos y eventos que organizan año tras año.