No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se aprende la técnica de cerámica en frío?

En este apartado se dará unos consejos de como utilizar la cerámica en frío, para que queden perfectos los diseños en cerámica. El moldeado consiste en dar forma a la cerámica logrando así realizar diferentes piezas de cerámica. A continuación los consejos para aprender cerámica.

Características.

Las posibilidades de de trabajo que ofrece la cerámica en frío son ilimitadas y dependen exclusivamente, de la capacidad creativa e imaginación del artista. Por su buena consistencia pueden hacerse todo tipo de souvenirs, como hojas, flores, muñecos, pequeñas esculturas, etc. También se puede utilizar para restaurar marcos, cuadros, porcelanas, cerámicas, muebles, etc. El color original de la cerámica es blanco. Se puede colorear mezclando con la pasta colorantes, como tintas, esmaltes, colorantes vegetales, colores para telas, acuarelas para sedas, etc. También una vez terminada la pieza se puede decorar con lacas, esmaltes, pintura al óleo, pintura para tela, acrílico, etc. Para hacer colores pasteles, hay que usar temperas fluor.

Proceso.

El proceso cerámico en frío consta de las siguientes etapas: Moldeado: consiste en dar forma a la pasta logrando así realizar diferentes piezas de cerámica. Secado: consiste en quitar el agua de pasta, este proceso se debe hacer de forma controlada. Lijado: se hace antes de meter la pieza en el horno, de este proceso dependerá la calidad de las piezas. Horneado: en el horno se producen transformaciones químicas. Si no se tiene horno se puede usar pasta para moldear, que se endurece al aire libre. Decoración: este proceso es él último que se realiza en la pieza. Cuando se utilice cerámica fría para hacer flores, hay que dejarlas secar boca abajo, sobre una fuente de calor.
Si se desea dar a las flores un efecto esfumado, hay que aplicar con las yemas de los dedos, sombra para párpados y coloretes. Es una posibilidad para la gente que le guste hacer sus propios trabajos manuales.

Artículos misma categoría Ocio creativo

Ideas originales para decorar una fiesta hawaiana

Ideas originales para decorar una fiesta hawaiana

Las fiestas temáticas son divertidas y entretenidas, un modo diferente de añadir diversión a los encuentros entre amigos y una manera de agudizar el ingenio para preparar, muy lejos de hawai, una fiesta que recuerde ese exótico lugar. ¿pero cómo decorar una fiesta hawaiana? aquí se darán algunas ideas.
Técnicas para pintar con óleo sobre tela

Técnicas para pintar con óleo sobre tela

El uso del óleo se conoce desde la antigüedad y estaba ya extendido entre los artistas de la edad media. esta pintura se obtiene mezclando diferentes óleos, está tan extendida debido a que permite al pintor realizar su obra lentamente y pudiendo retocar su obra cada día. el uso del lienzo como matriz para estas pinturas está también muy extendido debido a su precio y a su manejabilidad. el método principal es el siguiente.
¿Cómo leer el tarot?

¿cómo leer el tarot?

Para aquellas personas que quieren aprender a leer el tarot deben tener en cuenta antes de nada el significado de las distintas cartas que componen la baraja. después ya podrán realizar la interpretación o leer las cartas simplemente para poder adivinar el futuro o ver el presente. a continuación se explica ¿cómo hacerlo?.
¿Cómo hacer un camino de mesa?

¿cómo hacer un camino de mesa?

Los caminos de mesa, son un elemento decorativo que le otorga sutileza y un buen gusto al mobiliario, se los puede realizar de manera sencilla y original con materiales que se encuentren en la casa.