No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se puede saber el valor de sellos antiguos de España?

Si tenemos sellos antiguos, es muy probable que tengamos interés en saber cuál es su valor, por si en algún momento nos vemos en la necesidad de venderlos. Pero hay dos claves a la hora de determinar el valor filatélico de un sello: por un lado la escasez y la demanda de los mismos y por otro el tiempo y la conservación.

Escasez y demanda

Vender sellos es, a fin de cuentas, como vender cualquier otro producto. Y como en cualquier mercado, en la filatelia prima la ley de la oferta y la demanda. Para determinar la oferta hay que conocer si la tirada de ese modelo de sello en particular ha sido muy grande. Cuánto más corta haya sido la tirada de un sello en particular, máyor será su valor en el mercado filatélico. En el caso de los sellos nuevos también ocurre a veces que se agotan antes de tiempo de las oficinas de correos. En ese caso, si hemos tenido la suerte de hacernos con uno de ellos, también podremos venderlos a buen precio en cualquier tienda filatélica o incluso en sitios de venta de sellos online. En resumen, para que un sello tenga valor es importante que sea difícil de encontrar en el mercado.

Tiempo y conservación

Los sellos usados tienen su encanto, eso es innegable, pero también lo es que nadie va a pagar una suma de dinero razonable por un ejemplar que no se conserve en buen estado. Por ello, a la hora de determinar el valor de un sello también hay que tener en cuenta el estado de conservación. Claro que no es lo mismo mantener en buen estado un sello de hace 5 años que uno de hace 200. Por lo tanto, siempre y cuando esté bien conservado, un sello irá revalorizándose y aumentando su precio con el paso de los años, ya que a todos nos gusta presumir de un ejemplar con historia en nuestro album de sellos. Por lo tanto, además de la ley de la oferta y la demanada, la segunda clave para que suba el precio de un sello es mantener un equilibrio entre la antigüedad del mismo y su estado de conservación.

Artículos misma categoría Patrimonio

Callejero de Teruel: ruta por sus atracciones principales

Callejero de teruel: ruta por sus atracciones principales

Teruel es una de las capitales de provincia menos pobladas de españa. la ciudad aragonesa, cuya población no alcanza los 40.000 habitantes, es, a pesar de ello, un enclave turístico con un patrimonio histórico atractivo. alberga algunos de los edificios más emblemáticos de la “arquitectura mudéjar de aragón”, reconocimiento otorgado por la unesco.
¿Qué hay que ver en Piura en Perú?

¿qué hay que ver en piura en perú?

Piura es uno de los lugares más atractivos del perú. la variedad de su oferta turística concentra visitantes de todo el mundo que llegan en busca de sus playas. su historia y la riqueza cultural de su pueblo.
¿Qué monumentos aparecen en un mapa turístico de Palma de Mallorca?

¿qué monumentos aparecen en un mapa turístico de palma de mallorca?

Mallorca fue invadida en el 123 a. c por los romanos, fundadores de la ciudad de palma. en siglos posteriores fue tomada por vándalos, bizantinos y árabes. jaime i de aragón la conquistó en 1229 y el comercio con italianos, turcos y pueblos del magreb alcanzó su mayor apogeo. sus monumentos son un reflejo de su historia.
Fundación Adecco: características y servicios

Fundación adecco: características y servicios

La fundación adecco es una entidad creada en 1999 que se dedica a la inserción laboral de personas con problemas en la búsqueda de empleo, sin ánimo de lucro. adecco tiene un doble objetivo, por una parte, ayuda a la integración laboral de dichas personas y, por otra, atiende las necesidades laborales de las empresas.