No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se redacta un poema?

Un poema es una composición de palabras que ordenadas en verso o en prosa sugieren o expresan un concepto estético, una idea o un sentimiento que se halla más allá del propio discurso en sí. Como en todo arte, la maestría solo se obtiene a través de la práctica, pero existen ciertos trucos que te pueden ayudar a orientarte a la hora de enfrentarte al papel en blanco. Aquí van algunos de ellos.

Deja volar la imaginación

Ante todo, hay que tener en cuenta que la expresión poética es un talento natural que todos poseemos y es absolutamente personal e intransferible. Conviene que no pienses demasiado en las posibles críticas que tu poema pudiera recibir: estás expresándote en la más pura libertad de ti mismo. Disfruta de esa libertad y el resto vendrá solo.

Caza las ideas al vuelo

Observa las palabras, frases e ideas que pasan por tu mente, saborearlas, cada una tiene un carácter propio que va más allá de su significado lógico. Olvida la lógica. Confía en tu sentido del gusto y verás cómo van saliendo palabras y versos que a la vez te sugieren otros nuevos. Ten paciencia, las ideas van y vienen, solo hay que observarlas e ir seleccionando.

Utiliza imágenes sugerentes

Hay palabras que sugieren imágenes más definidas y otras que por su carácter abstracto se podría decir que no se ven, por ejemplo: cuando decimos lluvia la mente genera una imagen basada en el recuerdo de las lluvias que hayamos visto a lo largo de nuestra vida, pero la palabra ventaja difícilmente generará ninguna porque es demasiado abstracta.
Las palabras con imágenes potentes impactarán más al lector. Utilízalas para sugerir sentimientos o ideas.

Asocia ideas y trasciende la lógica

Juega con las asociaciones. Por lógica, las palabras cementerio, cometa y corazón no tienen mucho que ver entre sí, pero si decimos mi corazón es un cementerio de cometas se crea una imagen nueva y misteriosa que podría sugerir entre otras cosas la idea del fracaso amoroso a lo largo de una vida. Esto es una metáfora.

Prueba con diferentes estilos y escoge el que más te guste

Al contrario de lo que muchos piensan, la rima y la métrica en la poesía no son imprescindibles y, de hecho, la mayoría de los poetas contemporáneos escriben en verso libre o en prosa poética. Prueba las distintas modalidades de poesía y céntrate en la que más te guste. En el portal de poesía Versoados Filosofia.tk (versoados) en el apartado de métrica y teoría se explican con detalle las características de la rima, la métrica y los tipos de estrofas más comunes.

Leer, escribir y divertirse

Por último: lee y escribe todo lo que puedas, con el tiempo ganarás en calidad. Enseña tus poemas a tus amigos y observa sus reacciones, pero sobretodo: diviértete.

Artículos misma categoría Literatura

Prensa rosa: fuentes de información

Prensa rosa: fuentes de información

Las fuentes de información de las revistas del corazón suelen ser las agencias de noticias o sus propios periodistas. a continuación, las fuentes de información de prensa rosa más importantes de españa.
Alex Rovira: Biografía

Alex rovira: biografía

Álex rovira celma nació el 1º de mayo de 1969 en barcelona, y es un escritor, economista, conferenciante internacional y consultor español, un emprendedor, que además es colaborar en cadena ser y pronuncia conferencias en todo el mundo; escribe también artículos de opinión para el país semanal.
Venta de libros en español: guía de librerías online recomendadas

Venta de libros en español: guía de librerías online recomendadas

Las librerías han encontrado en internet un escaparate incomparable para la venta de sus libros mientras las librerías tradicionales tienen serios problemas para mantener las ventas, las librerías online ofrecen un amplio abanico de títulos con un coste en infraestructuras mucho menor. a continuación se ofrece un panorama de las librerías online más representativas.
Lucia Etxebarria: Biografía

Lucia etxebarria: biografía

Lucía etxebarria es una de las novelistas y ensayistas más leídas y controvertidas de la literatura contemporánea española. ganadora del premio nadal y planeta, en su literatura es común encontrar una profunda introspección sicológica de los personajes femeninos en los que vuelca su interés por la situación social de la mujer.