No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Prensa rosa: fuentes de información

Las fuentes de información de las revistas del corazón suelen ser las agencias de noticias o sus propios periodistas. A continuación, las fuentes de información de prensa rosa más importantes de España.

Agencias de prensa

En España, existen agencias de prensa especializadas en noticias del corazón como es el caso de Korpa Press. Estas agencias redactan informaciones que luego se publican en revistas y periódicos. Por lo tanto, son las principales fuentes de información de las publicaciones. Korpa Press
La agencia Korpa se dedica a informar sobre famosos y artistas desde el año 1985. En su plantilla redactores, fotógrafos y cámaras cubren las noticias de prensa rosa más importantes del panorama español. Para ello, cuentan con delegaciones en Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla, Ibiza y Marbella. Las noticias cubiertas por la agencia se envían luego, en forma de fotos, noticias redactadas o imágenes, a sus subscriptores, generalmente, televisiones, periódicos y revistas del mundo rosa.

Revistas más importantes

Existen varias revistas de prensa rosa en el mercado. Todas ellas dirigidas a un público concreto y con grandes tiradas. Hola
La revista Hola es la publicación española más internacional. Los editores de Hola cuentan con ediciones en otros países con cabeceras como Hello! y Ola!. Estas publicaciones varían las noticias para informar sobre los personajes que están de moda en cada país. La revista se puede encontrar en países como Reino Unido, Grecia, Argentina, Brasil, Tailandia, entre otros. La revista Hola nació en 1944 de mano del periodista Antonio Sánchez en Barcelona. Desde entonces, la dirección de la revista ha estado en manos de sus descendientes. Hola se caracteriza por publicar informaciones de la prensa rosa con un estilo clásico, preocupándose de personajes con un cierto pedigree como miembros de la realeza europea, estrellas de cine o artistas reconocidos. Diez Minutos
Diez Minutos también es una revista del corazón con historia. Nació en 1951 y desde entonces se publica. Desde los años 90 pertenece al grupo editorial Hachette Filipacchi. Revista QMD
La revista Qué me dices! también pertenece al grupo editorial francés Hachette Filipacchi. Nació en el año 1997 de la mano de un programa televisivo de la cadena Tele5 que tenía el mismo nombre. La particularidad de la revista es enfocar los temas de una manera ácida. Otras revistas del corazón que se publican en España son: Pronto, Lecturas, Semana y Cuore.

Artículos misma categoría Literatura

Periódicos de Alicante: oferta y características

Periódicos de alicante: oferta y características

La provincia de alicante tiene una amplia oferta de prensa escrita a disposición de los lectores interesados en mejorar su información. como en la mayor parte de las provincias existen a disposición de los lectores tanto publicaciones de diarios de tirada nacional, como de prensa local y provincial, que atienden noticias no tan generalistas y más enfocadas al devenir diario de la provincia. estos tienen también generalmente página en la red donde se pueden consultar sus informaciones.
Tres libros básicos para entender la Sociología

Tres libros básicos para entender la sociología

La sociología es el estudio de los grupos y de la sociedad construida por los seres humanos y la forma en la que estos grupos afectan a la vida de cada uno de ellos: por tanto, la sociología estudia al individuo y a las instituciones sociales que le afectan. en este artículo se muestran tres libros básicos para entender esta disciplina.
Agustín García Calvo: Biografía

Agustín garcía calvo: biografía

Agustín garcía calvo es un poeta, filólogo, dramaturgo y ensayista oriundo de la ciudad de zamora, en españa. publicó vastas obras relativas a cuestiones gramaticales y filosóficas. entre otras, se destacan “funciones del lenguaje” y “una introducción a la prosodia latina”. la dictadura franquista hizo que pasara una parte importante de su vida en parís, exiliado.
¿Cuáles son las principales obras de teatro infantil?

¿cuáles son las principales obras de teatro infantil?

Son muchos los autores de teatro para adultos que han escrito también para niños. otros como fernando lalana con su obra “se suspende la función”; fernando almeda con “los pieles rojas no quieren hacer el indio” o montserrat del amo y sus “zuecos y naranjas” sólo se han dedicado al teatro infantil.