No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Creación de empresas en Barcelona, España: cinco recomendaciones prácticas

La creación de empresas en Barcelona es una de las opciones con más posibilidades para emprender un futuro profesional en una ciudad integral como lo es Barcelona. Por ello es necesario conocer las cinco recomendaciones prácticas esenciales para el desarrollo de una empresa.

Barcelona Net Activa

Lo esencial para poder empezar es conocer las diferentes herramientas que ofrece Barcelona Net Activa creada por la agencia de Barcelona Activa del Ayuntamiento de Barcelona. Barcelona Activa es un proyecto creado en 1999 que apoya la creación de negocios y empresas en la ciudad condal. Ofrece todos los recursos esenciales, así como el asesoramiento y requisitos necesarios para que una empresa adquiera el valor acorde con las exigencias del mercado laboral y comercial. Así mismo informa de las diferentes formas jurídicas y trámites que son necesarios, ofreciendo del mismo modo información sobre las distintas formas de financiación. En definitiva, Barcelona Net Activa es el primer paso que se debe de tener en cuenta para la creación de una empresa. Su página web es: barcelonanetactiva.com

Trámites administrativos

Otro paso importante que debe de conocer el futuro empresario son los trámites administrativos para la creación de empresas en España. Dichos procesos consta de dos fases: - Fase I: persona jurídica y la capacidad de facturar y contratar empresas inocuas - Fase II: la licencia de actividad necesaria para empresas no inocuas Para poder conocer todos los datos administrativos esenciales y necesarios, se puede consultar la página web aeval.es, web en la cual ofrecen la documentación en formato PDF por el Ministerio de Administraciones Públicas.

Plan de empresa

Seguidamente lo que se debe de tener en cuenta y en el cual se debe de reflexionar con cautela es un plan de empresa, plan que describe el proyecto de la actividad a desempeñar, analizando a la vez la viabilidad técnica, financiera y económica de la misma actividad. Mediante dicha documentación, el futuro empresario podrá poner en marcha la empresa diseñada. En dicha documentación y/o informe debe de aparecer al consistencia del proyecto, presentar las relaciones necesarias entre promotores que se impliquen en la actividad, los recursos necesarios y la planificación final. Para seguir ampliando la información se puede acceder a la Guía de Empresa del portal web de eduso.net.

Guía para la creación de empresas

Crear Empresas (crear-empresas.com) es una web donde recoge todos los requisitos para emprender una actividad o la formación de la misma. Información sobre las diferentes dudas que suelen surgir como la Seguridad Social, Hacienda, Registros, creación de Empresas en extranjeros así como las obligaciones fiscales, el plan de empresa descrito en el apartado anterior y un largo de etcétera de información esencial a conocer.

Otras recomendaciones

Para finalizar, hay que conocer las distintas empresas con futuro así como estudios imprescindibles: Empresas como diseño de páginas webs, mudanzas (incluido internacionales) son empresas de futuro. En cuanto formación, es necesario haber obtenido el máster en MBA, MBA que se puede realizar en Barcelona y que ofrece las claves esenciales del Business master.

Para realizar dicho máster en Barcelona se puede consultar la web: ie.edu

Artículos misma categoría Creación de empresas

Ley de seguridad social: nociones básicas para el emprendedor

Ley de seguridad social: nociones básicas para el emprendedor

La seguridad social española es el sistema de protección social principal del estado, tiene el objetivo de garantizar las prestaciones sociales individualizadas y concretas, esto para hacer frente a las contingencias que pueden orillar a una persona y también a quien depende de ella en una situación de necesidad; ésta es una modalidad universal, es decir todos tienen derecho a la ley de seguridad social.
¿Cuáles son las franquicias de deportes con más éxito?

¿cuáles son las franquicias de deportes con más éxito?

Algunas de las franquicias deportivas que tienen más éxito en españa son, entre otras, decathlon, todosport, o'neal o calderón sport, grandes tiendas que se caracterizan por contar con un gran surtido de marcas y apostar por precios asequibles, además de contar con productos que se corresponden con la mayoría de los deportes.
Centros de negocios: requisitos para emprenderlos con éxito

Centros de negocios: requisitos para emprenderlos con éxito

Un centro de negocios es el resultado de la combinación entre recursos materiales y humanos con el fin de lograr un máximo desarrollo de su actividad empresarial de sus usuarios. un centro de negocios es un lugar de gran importancia para los empresarios, porque les ahorra tiempo e inversión. pero que requisito se requieren para emprenderlo con éxito.