No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuál fue el programa del concierto de Año Nuevo en Viena?

Descripción del programa del Concierto de Año Nuevo 2011 de Viena. Relación de obras interpretadas y director elegido para la conducción de la Orquesta Filarmónica de Viena para tal ocasión.

Director

El tradicional Concierto de Año Nuevo de Viena en su edición del año 2011 estuvo dirigida por el músico de nacionalidad austriaca Franz Welser-Möst (actual director musical de las Orquestas de Cleveland y de la Ópera Estatal de Viena). La Orquesta Filarmónica de Viena desplegó un programa basado, como es habitual, en diferentes obras de los componentes de la gran dinastía musical de los Strauss, así como piezas de otros autores como Joseph Lanner, Joseph Hellmesberger y Franz Listz, a quien se le rendía homenaje para celebrar el bicentenario del autor húngaro.

Primera parte

La primera parte del concierto estuvo casi monopolizada por obras firmadas por Johann Strauss, como casi todo el concierto, aunque también se incluyó una pieza del músico vienés Joseph Lanner.
De este modo, la primera parte quedó presentada de la siguiente manera: Marcha de los jinetes, op. 428 de Johann Strauss. Vals de la muchachita del Danubio, op. 427 de Johann Strauss. La polca de las amazonas, op. 9 de Johann Strauss. Debut Quadrille, op. 2 de Johann Strauss. Los de Schönnbrunn, op. 200 de Joseph Lanner. ¡Hacia adelante!, op. 432 de Johann Strauss.

Segunda parte

La Orquesta Filarmónica de Viena realizó una segunda parte del concierto mucho más extensa que la primera, aunque con el mismo protagonismo y predilección por las obras de Johann Strauss, si bien en esta ocasión el resto de los componentes de la dinastía tuvieron un mayor peso en la programación. Además, en esta parte del concierto se incluyeron dos piezas de dos músicos enmarcados fuera de la famosa familia musical: Joseph Hellmesberger y el homenajeado Franz Listz. En la segunda parte del concierto se interpretó la siguiente relación de piezas: Czardas de Ritter Pasman de Johann Strauss. Llantos de despedida (vals), op. 179 de Joahnn Strauss. Furioso-Galopp, op 114 de Johann Strauss (padre). Vals Mephisto nº 1 de Franz Listz. Polca de Afar, op. 270 de Josef Strauss. Marcha española, op. 433 de Johann Strauss. Danza gitana de La perla de Iberia de Joseph Hellmesberger. Cachucha (galopp), op. 97 de Johann Strauss (padre). Amor y gozo son mi vida, op. 263 de Josef Strauss. Sin demora (polca rápida), op. 112 de Eduard Strauss. Vals del Danubio Azul, op. 314 de Johann Strauss. Marcha Radetzky, op. 228 de Johann Strauss (padre).

Artículos misma categoría Espectáculos

¿Dónde se pueden contratar payasos para fiestas de cumpleaños?

¿dónde se pueden contratar payasos para fiestas de cumpleaños?

Nada más divertido y entrañable que amenizar la fiesta de cumpleaños de un niño o una niña con la actuación a domicilio y personalizada de un payaso. las risas y el buen humor están asegurados. a continuacioón un detalle de donde puede contratar un payaso para la fiesta de cumpleaños.
Espectáculos en Londres: guía de los mejores musicales

Espectáculos en londres: guía de los mejores musicales

En el siguiente artículo se mencionan tres de los mas importantes musicales que se presentan en londres constantemente. también se mencionan los teatros en los cuales están sucediendo, su dirección, sitios web, entre otros datos que ayudaran a elaborar una guía de los mejores musicales a visitar en esta ciudad.
Recomendación: conseguir ticket to Spain baratos desde el extranjero

Recomendación: conseguir ticket to spain baratos desde el extranjero

Encontrar tickets baratos para viajar a españa puede resultar una auténtica odisea. miles de webs, bajo llamativos anuncios de "fly cheap", esconden precios abusivos que se pueden llegar a pagar tras pasar por cientos de opciones y formularios que rellenar. antes de lanzarnos a comprar un vuelo, lo mejor es conocer primero las mejores compañías low cost para aterrizar en ciudades como barcelona o madrid. tickets baratos, a continuación.
Musical Los Miserables en Madrid, análisis y crítica

Musical los miserables en madrid, análisis y crítica

Basado en la novela publicada en 1862 por el novelista victor hugo, el musical "les misérables" (o los miserables en español) se ha convertido en el espectáculo más longevo de este género y en uno de los más importantes de nuestro tiempo. en el 2010, ha celebrado su 25° aniversario en cartel y junto a una renovada puesta en escena, ofrece su espectáculo también en tierra española.