No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Musical Los Miserables en Madrid, análisis y crítica

Basado en la novela publicada en 1862 por el novelista Victor Hugo, el musical "Les Misérables" (o Los Miserables en español) se ha convertido en el espectáculo más longevo de este género y en uno de los más importantes de nuestro tiempo. En el 2010, ha celebrado su 25° Aniversario en cartel y junto a una renovada puesta en escena, ofrece su espectáculo también en tierra española.

"Los Miserables" en España

El Teatro Lope de Vega de Madrid, España, ha recibido este musical con una marquesina muy vistosa y un juego de luces que llaman la atención. Junto al titular "Más que un Musical, una Leyenda", es sin dudas, un puerta abierta que invita a pasar a cualquier espectador curioso. El argumento Los Miserables está basado en una historia épica y romántica ambientada en el siglo diecinueve que cuenta la historia de Jean Valjean, un hombre que intenta escapar de la implacable ley, invitando a la reflexión sobre la justicia, la ética, la religión, el bien y el mal, en la sociedad de la Francia post- revolucionaria. El destino de Jean lo llevará a transitar con el amor y el coraje de unos pocos y la miseria de muchos.

"Un Musical de Lujo"

Los Miserables fue escrito para un público universal y dirigido para todos, de hecho, ha logrado cautivar a un gran número de espectadores: más de 56 millones de personas de todo el mundo han ido a verla, se ha representado en 38 países y ha sido traducida a 22 idiomas. Un éxito como pocos en la historia de los musicales. De una gran riqueza musical y con 3 horas de puesta en escena, esta obra cuenta con un reparto de jóvenes muy profesionales y de trayectoria artística que se desenvuelven en el escenario con gran habilidad, naturalidad y destreza. Todos los detalles han sido cuidados, desde el vesturio de los personajes hasta la percusión de la orquesta con un gran surtido de instrumentos (timbales sinfónicos, parches, bombos de concierto, tombs, cacharrería de cazuelas metálicas para efectos sonoros, láminas, etc.) que permiten disfrutar de un contraste entre lo clásico y antiguo con lo energético y juvenil de la obra.

Artículos misma categoría Espectáculos

Crítica de la comedia teatral "Espinete no existe"

Crítica de la comedia teatral "espinete no existe"

La obra de teatro "espinete no existe", es una comedia agridulce escrita, producida y también interpretada por el joven actor eduardo aldan. ha estado cinco temporadas en escena cosechando éxito de público y crítica.
Teatro Lope de Vega en Sevilla: agenda de espectáculos

Teatro lope de vega en sevilla: agenda de espectáculos

Teatrolopedevega.org es la página oficial de este centro escénico que se construyó para la exposición universal celebrada en la capital andaluza en 1929. en los años 80 se realizaron unas reformas estructurales profundas que dotaron al espacio de una funcionalidad más apropiada y acorde a los formatos de los espectáculos actuales. anualmente, el teatro lope de vega puede superar el centenar de actividades, sobrepasando la venta de 100.000 butacas.
¿Qué espectáculos de magos hay en Barcelona?

¿qué espectáculos de magos hay en barcelona?

Hay dos tipos de espectáculos de magos en barcelona: los que se pueden ir a ver a un local específico normalmente comprando una entrada (aunque también pueden ser gratuitos) y los que contrata uno mismo para amenizar algún evento (magos para bodas, cumpleaños, eventos de empresas).
Animación de fiestas infantiles: Ideas baratas y originales

Animación de fiestas infantiles: ideas baratas y originales

Las fiestas infantiles suelen acompañarse de actividades o actuaciones para que los niños no se aburran tras la comida. aunque es sencillo contratar una empresa de animación, el precio de estas puede ser excesivo. sin embargo, pueden organizarse actividades o actuaciones por cuenta propia, o contratando a payasos o magos aficionados o autónomos, que tienen presupuestos más baratos.