¿Cuáles son las mejores rutas en bicicleta de España?
La diferenciación zonal española, hace que las rutas en bicicleta por el país sean ante todo variadas. La modalidad ciclista elegida, duración y la dificultad técnica de las mismas, unidas a la variedad del paisaje multiplican la cantidad de rutas destacables.
/wedata%2F0032588%2F2011-08%2Fmapa_3.jpg)
Galicia
En todo el norte peninsular, España húmeda, se recomienda realizar las rutas en época estival o en primavera, debido a las constantes lluvias. Ruta del mar abierto: 13,6 km. Desde Santa María de Dexo pedaleando al lado de los acantilados, acompañados por las aves marítimas hasta el mismo punto. Dificultad baja.
Asturias y Cantabria
Ruta del parque natural de Somiedo: Varios días. Entorno natural destacable, lagos, montaña, parajes. Dificultad media-alta. En Cantabria destacar la ruta del túnel de la Engaña: 78 km. Dificultad tecnica y física media.
Navarra, Aragón y País Vasco
Rutas de mtb por las Bárdenas Reales: Paisaje modelado por el viento, suele hacerse por el perímetro interior de las Bardenas. 29 km. Dificultad baja. El descenso del Ebro es una gran ruta de 900 kilómetros y siete etapas. Se acompaña al río por el camino más próximo. Subida al monte Oiz: Es una bonita ruta en bicicleta todo terreno de 45km.Dificultad física alta por sus notables caminos en subida.
Cataluña y Murcia
Se recomienda la ruta urbana, utilizando el carril-bici. Dicha vía presenta rectas como el paseo marítimo con 5km o la diagonal con 7 km. En Murcia destacar la ruta de Mazarrón hasta Cabezo de los Castillos, con 20km de longitud. Dificultad baja Atravesando un paisaje y vegetación modelados por el viento
Castilla y León
Debido a la anchura y variedad de esta tierra, las rutas en bicicleta son muchas. Armuña y Flecha; Itinerario en mtb por Salamanca. 43 km y dificultad baja, salvo por algunas trialeras, el paisaje es un continuo de amplios horizontes. Como ruta montañosa puede sugerirse la Subida a la Peña negra, también en Salamanca.
Andalucía
En Andalucía destaca un nuevo proyecto ciclista llamado Trasandalus que puede visitarse en la página Trasandalus.org. El itinerario pasa por todas las ciudades andaluzas, tocando sierras, mar, e interiores.
Madrid y Comunidad Valenciana
Un simple paseo por la Casa de campo puede resultar más que agradable, no en vano es el segundo bosque más amplio de Madrid. El itinerario es de baja dificultad y tiene unos 17km de longitud pedaleados entre pinos, encinares y fresnos. La conocida ruta de siete etapas, denominada por Tierras del Cid, parte desde Burgos y pasando sierras y páramos, cruza Soria, Guadalajada y Castellón, llegando hasta Valencia.
Castilla la Mancha
La ruta de Alcarria en Guadalajara con 40 km y una dificultad media resulta aconsejable, así como las múltiples rutas del Badiel.
Extremadura
En Extremadura destacar la ruta desde Pela a Valdecaballeros de 107 km a realizar en dos días y dificultad media.
Las villuercas es "una clásica" de Cáceres con 182 km y una estimación de cuatro días. Se pedalea por la sierra del mismo nombre.
España
España es un país de amplia tradición ciclista. Todas las provincias poseen al menos un par de rutas de Btt recomendables por su belleza natural y deportiva. Para más información se recomienda visitar la web Amigosdelciclismo.com