No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuáles son las técnicas del dibujo artístico?

Para realizar dibujos artísticos se emplean una gran variedad de técnicas, desde las tradicionales hasta las más modernas y sofisticadas. A través de ellas, es posible lograr múltiples resultados visuales y cubrir diferentes necesidades expresivas.

Técnicas tradicionales

Existen una serie de técnicas de dibujo empleadas desde tiempos muy antiguos en trabajos artísticos. Han sido utilizadas por algunos de los grandes maestros del arte universal.
Lápiz
Es la técnica más difundida del dibujo. El lápiz de dibujo tiene varias medidas determinadas por la dureza de su grafo. Cuanto más blando sea el grafo más oscuro e intenso será su trazo.
Utilización del lápiz
Tanto los lápices de colores como los monocromos de grafito se utilizan por superposición gradual de tonos. El lápiz se desliza inclinado y suavemente sobre el papel con mayor o menor intensidad, dependiendo del resultado buscado. También se pueden realizar dibujos lineales o entramados.
Sepia
El sepia es una sustancia colorante marrón obtenida de un cefalópodo del mismo nombre. Se utiliza en lápices o barras para dibujar. La técnica general es la misma que la del lápiz o la carbonilla.
Sanguina
Se trata de un material rojizo a base de hematites que se utiliza en barra o diluida en agua. Fue muy utilizado en los dibujos previos para los frescos. Se emplea en talleres de arte para estudios de retratos y desnudos.
Tinta
La tinta (generalmente tinta china) es un material líquido muy dúctil que se puede utilizar con pincel o plumilla. Sirve tanto para realizar dibujos lineales como tonalidades. Se emplea en papel de alto gramaje o cartón.

Técnicas modernas

En años más recientes han surgido nuevas herramientas que se han incorporado plenamente a la creación artística y decorativa.
Lápiz de tinta
El lápiz de tinta, conocido también como “Rapidograph”, por la línea de lápices de este tipo perteneciente a la firma Rotring, es útil para realizar dibujos muy precisos con tinta. Viene con puntas de varios diámetros y la tinta se carga en un cartucho interno.
Rotulador o marcador
El rotulador de fibra viene con su propia carga de tinta y se utiliza también en algunas creaciones artísticas. Hay muchos tipos de marcadores en el mercado en diferentes tamaños y con gran variedad de colores.
Aerógrafo
El aerógrafo es un rociador de aire comprimido que sirve para pintar y realizar dibujos con gran detalle. La pintura es expulsada por un compresor de aire hacia la superficie a pintar. Es conocido por la suavidad de su acabado y la perfección de los efectos de brillo y degradado que se pueden lograr.
Tableta digitalizadora
La tableta digitalizadora se ha convertido en un elemento fundamental para ilustradores en la industria de los videojuegos y el cine. Se trata de un dispositivo que se conecta al ordenador y sobre el cual se dibuja con un lápiz electrónico. Generalmente se usa con programas como Photoshop o Corel Painter.

Artículos misma categoría Museos

Museo de cera Madame Tussauds, New York: características y tarifas

Museo de cera madame tussauds, new york: características y tarifas

El museo de cera de madame tussauds es uno de los más conocidos en el mundo. la sede central está en londres, pero la compañía posee museos en otros muchos lugares como nueva york, donde existe una gran colección de figuras de cera de celebridades: políticos, cantantes, actores…
Real Fábrica de Tapices de Madrid: historia y colecciones

Real fábrica de tapices de madrid: historia y colecciones

La real fábrica de tapices, fundada en 1721 se dedica a la elaboración de tapices, alfombras y reposteros; conserva y promueve el patrimonio histórico y mantiene la tradición artesanal. en 2005 el edificio de la fábrica fue declarado bien de interés cultural.
Guía de la ciudad de las Artes y las Ciencias

Guía de la ciudad de las artes y las ciencias

La ciudad de las artes y las ciencias de valencia es una estupenda forma de ponerse en contacto in situ con la ciencia y todo lo que ello ofrece. dividida en varios espacios y lugares se entra esta maravilla en valencia, con diferentes actividades y servicios a disposición del cliente para disfrutar al máximo con esta guía.
¿Qué significa la obra El árbol de la vida de Klimt?

¿qué significa la obra el árbol de la vida de klimt?

El cuadro "el árbol de la vida" (1909) de gustave klimt presenta una composición ornamentada en tonos dorados. con influencias del arte árabe, tres figuras humanas y diversos detalles sutiles cargados de significado, esta obra es una de las más representativas del pintor simbolista austriaco. el cuadro se divide en tres partes, aunque la más conocida es la central, que contiene el árbol.