No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuáles son los mejores bancos en Internet de España?

La implantación de internet en todos los sectores socioeconómicos, y especialmente en la banca, es un hecho, de modo que en los últimos años, las entidades han ido desarrollando y mejorando sus servicios de banca por internet. En este artículo se describen cuatro de las entidades españolas, cuyos productos y condiciones son de los más rentables por encima de la media.

¿Qué caracteriza a un banco online?

Como su nombre indica, un banco online es áquel que nos permite realizar las mismas operaciones desde internet, de igual modo que si de una oficina física se tratase, por ejemplo, realizar una solicitud como nuevo cliente, contratar productos, realizar transferencias, consultar movimientos, etc. La mayoría de entidades ofrecen también un servicio de banca electrónica, pero previamente asociado a productos contratados en sucursal, y que no suelen ofrecer una operatividad al 100%, por ejemplo, a la hora de contratar nuevos productos, añadir titulares a una cuenta, solicitar una cancelación anticipada, entre otros. Como consecuencia del ahorro de costes relativos a personal en oficinas, alquileres, mantenimiento, etc. Ese beneficio suele trasladarse a los clientes, ya sea en forma de productos sin comisiones o con mejores condiciones, y a continuación, se describen cuatro de las entidades españolas mejor valoradas en cuanto a comisiones, servicio al cliente y rentabilidad de sus productos.

Tubancaja, Ibanesto, Self Bank y Activobank

Tubancaja es la oficina virtual de Bancaja, funciona de manera totalmente autónoma y ofrece todo tipo de productos, desde cuentas, depósitos o tarjetas, hasta hipotecas y planes de pensiones. Se caracteriza por la ausencia de comisiones en sus cuentas, de emisión ni renovación en sus tarjetas e imposiciones a plazo, con rentabilidades que alcanzan el 3,75 y 4% entre uno y dos años, y tras su integración en el grupo Bankia, permite las extracciones en los cajeros de las 7 entidades del grupo, sin coste, y el apoyo logístico de las oficinas físicas de Bancaja. Ibanesto, de igual modo es la oficina online de Banesto, ofreciendo una amplia gama de productos, llamados "azules", con intereses alrededor del 3,60%, y sin comisiones de ningún tipo en sus cuentas, tarjetas, transferencias, etc. Ofreciendo como complemento la red de oficinas físicas. Self Bank es otra entidad española, participada por La Caixa y Boursorama, destacando sus cuentas remuneradas en función del Euribor y su tarjeta de crédito American Express, en caso de domiciliar la nómina con ellos, y que ofrece una bonificación del 1% sobre las compras realizadas. En este caso, permiten extracciones a débito en la red de cajeros de La Caixa. Por último, Activobank es la marca online del Grupo Banco Sabadell, caracterizándose por la ausencia de comisiones, y depósitos a plazo con intereses entre el 3,80 y 4,20%, como productos más llamativos.

Artículos misma categoría Bancos

Hipoteca para una casa: dos claves para encontrar la más económica

Hipoteca para una casa: dos claves para encontrar la más económica

Cuando se solicita un crédito o hipoteca para comprar una casa, es importante tener en cuenta que, entre la gran cantidad de ofertas que propone el mercado, existen mejores y peores condiciones. el usuario, utilizando estos consejos, podrá conseguir una hipoteca barata para su disfrute.
¿Cómo conseguir buenos intereses bancarios?

¿cómo conseguir buenos intereses bancarios?

Las ofertas bancarias son muchas y muy variadas, tanto en productos como en condiciones, intereses y plazos. es importante realizar un análisis del mercado previo a considerar un crédito o un depósito, para ver cuáles elementos aumentarán la rentabilidad y el rendimiento del capital.
Hipoteca de Banco Popular: características principales del producto

Hipoteca de banco popular: características principales del producto

La hipoteca ofrecida por el banco popular, también denominada "cambio de hipoteca" es un crédito hipotecario que permite cambiar de compañía financiera, de manera que se obtienen mejores rentabilidades y menores gastos por dicho crédito.
Tasa de interés: diferencias entre el TIN y el TAE

Tasa de interés: diferencias entre el tin y el tae

El tipo de interés nominal y la tasa anual equivalente son los dos tipos de tasas de interés más utilizadas. existen unas diferencias sustanciales entre ambas modalidades, que en las próximas líneas van a detallarse.