Deporte de aventura: cuáles son los más practicados
Cuando se unen deporte y aventura son muchos los que piensan que esa actividad ya no es para ellos. Ni mucho menos. Los deportes de aventura pueden ser practicados por todo tipo de personas, ya que como ocurre con muchas prácticas deportivas, hay distintos niveles. Repasamos ahora los deportes de aventura más practicados.
/wedata%2F0026519%2F2011-08%2FDespedida-Vicent.jpg)
Al aire libre
La mayoría -por no decir todos- los deportes de aventura se practican al aire libre. Lo que se denomina outdoor. Normalmente hay que desplazarse a zonas de montaña o sierra -también mar- para poder disfrutar completamente del entorno y de las necesidades que obliga la actividad. Los pirineos es uno de los lugares de España con más oferta de deportes extremos. Es fácil practicarlos, sobre todo si se sabe cómo y dónde. Pero si no es el caso, siempre se puede contratar una actividad de multiaventura. Una manera divertida y segura de practicar alguno de los muchos deportes de aventura que se ofertan.
Tierra, mar y aire
Los deportes de ocio al aire libre más practicados se pueden clasificar casi como en el ejercito: de tierra, de agua y de aire. De esto último, el paracaidismo y parapente son sin duda los más practicados. Requieren, eso sí, de una preparación previa que hace que no todo el mundo pueda realizarlo de manera fácil y rápida. Aunque hay saltos en paracaídas que se pueden hacer con instructor. En este apartado podríamos incluir el puenting: salto al vacío desde un puente, atado a los pies con una cuerda flexible. Deportes de agua: el submarinismo y moto acuática son muy practicados en el mar. Ya en el río, el piragüismo, el rafting, hidrospeed, y barranquismo (o descenso de barrancos) son los más practicados. Sobre todo este último, ya que es asequible e ideal para disfrutarlo en grupo. Los meses más adecuados son los de primavera, que es cuando los ríos llevan más agua y se disfrutan más. Siempre con neopreno y casco. Tanto rafting como hidrospeed consisten en descender un río subidos en balsas. El primero en grupo y el segundo individualmente. La piragüa es más relajada y tranquila, aunque depende del río. Sobre tierra, lo más practicado es -aparte del senderismo- el rappel, la escalada y BTT, o lo que es lo mismo, rutas en montain bike. También gozan de un cierto auge las rutas en quads.