No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Dibujos y estampados para camisetas: ¿dónde encontrar inspiración para personalizar esta prenda?

Las camisetas necesitan estampados y dibujos para poder ser unas camisetas de verdad. Pero normalmente, las marcas ponen cualquier tipo de estampado a una camiseta y resulta difícil que guste a todo el mundo. A continuación se explica como personalizar de forma fácil y económica una camiseta que antes era aburrida y simple.

Introducción al argumento

Introducción al tema principal Cuando se compra una camiseta normal y corriente, sin estampados, de un solo color y sin ningún atrayente especial, se puede sentir un deseo de mejorar, de personalizar. Se piensa que hacer camisetas es un acto rebelde, que va contra la ley y que debe ser castigado, pero no es así en realidad. Una camiseta es una prenda de ropa que está infravalorada, aunque hoy en día haya tantas personas que lleven camisetas de distintos tamaños, colores, con estampados, dibujos, formas de humor o textos y frases. ¿Cómo personalizar una camiseta de forma individual y autóctona? Lo más sencillos es comprar una camiseta de un color cualquiera, de las más económicas (se pueden obtener en la tienda Decathlon, por ejemplo), un color poco vistoso mejor, como el blanco, el marrón oscuro, marrón claro, el negro, el gris, el azul oscuros, el lila, entre muchos otros. El segundo paso consiste en que se lleve la camiseta a casa de uno y que la modifique y personalice como se desee, es decir, según los gustos de cada persona. Uno puede que desee comprar figuras vistosas y pegarlas en la camiseta, otro quizás deseará escribir su nombre y su apellido, otro igual pondrá una foto de su novia, etc. La cuestión es que la camiseta guste al que la hace y no hace falta que guste a nadie más, si no es que se desea venderla al mercado y convertirse uno en diseñador profesional de camisetas, tipo el famoso diseñador creador de la moda llamada Kukuxumuxu.

Características principales

¿Dónde se pueden personalizar camisetas de forma económica? Existen distintos lugares, sitios web, donde se puede obtener información para personalizar una o más camisetas de forma económica y al gusto de cada uno.
Algunas páginas web de estas sólo dan la información, pero hay otras que se encargan de hacer todo el proceso según lo quiera el cliente determinado. 1. Logiprint.es Es una gran página web de creación y personalización de camisetas que explica los procesos básicos en los que todo el mundo puede alcanzar el éxito haciendo una creación única, personal y con una serie de características propias de cada persona. Además, Logiprint es una empresa que permite que se pida un servicio de ayuda y contrato de colaboración en el momento en que se hace la creación de la camiseta. Existen durante este proceso una multitud de estilos de estampados, dibujos, telas, pinturas, exóticos paisajes, entre muchas otras personalidades que se pueden escoger como inspiración para la creación de cada persona que desee hacerse una camiseta independiente y limitada. 2. Personalizaturopa.com Personalizaturopa es una página web que está muy apreciada por el sector de la industria de las camisetas en España, ya que permite, con todas y cada una de las partes esenciales del proceso, crear una camiseta a la medida de cada uno, sin ningún tipo de dificultad y con la seguridad total de su éxito. Conclusión Si se desea personalizar una camiseta que se tiene muy vista y aburrida, solo hace falta hacer lo indicado en las páginas web ya mencionadas.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo hacer moldes en yeso? Tres secretos para hacerlo en casa

¿cómo hacer moldes en yeso? tres secretos para hacerlo en casa

Al principio se analizan las posibilidades de los moldes de yeso y se citan tres buenos sitios web para ampliar información: lasmanualidades.com, manualidadesplus.com y guiademanualidades.com. luego se indican los materiales necesarios y se explica paso a paso el proceso. al final se explican tres secretos para hacerlo en casa, relativos a las cajas, a copias de figuras y a como reblandecer la pasta moldeable.
¿Cómo hacer moldes de fibra de vidrio?: Guía en cinco sencillos pasos

¿cómo hacer moldes de fibra de vidrio?: guía en cinco sencillos pasos

La fibra de vidrio es un material muy utilizado en la actualidad para diversos menesteres, gracias a su precio no demasiado elevado y su gran moldeabilidad, lo que permite amplias posibilidades de utilización. en este artículo se muestra cómo crear moldes para figuras en fibra de vidrio.
Trucos para conseguir una buena colección de billetes del mundo

Trucos para conseguir una buena colección de billetes del mundo

A lo largo de la historia ha habido gran variedad de monedas y billetes en todos los rincones del mundo. en la época contemporánea, pese a que grandes territorios comparten una misma moneda (el euro en europa, el dólar en norte américa, etc.), se puede conseguir una gran colección de billetes del mundo. a continuación se darán algunas posibilidades.
¿Cómo hacer un nacimiento de navidad?

¿cómo hacer un nacimiento de navidad?

¿te gustaría hacer tu propio nacimiento de jesús para decorar en navidad? a continuación daré algunos consejos prácticos para que cualquier persona pueda hacer y armar su propio nacimiento de que las otras personas, sus vecinos y conocidos le preguntarán cómo lo hizo, ya que resaltará por su completa originalidad a diferencia de los otros que son solamente comprados y nada más.