No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Trucos para conseguir una buena colección de billetes del mundo

A lo largo de la historia ha habido gran variedad de monedas y billetes en todos los rincones del mundo. En la época contemporánea, pese a que grandes territorios comparten una misma moneda (el euro en Europa, el dólar en Norte América, etc.), se puede conseguir una gran colección de billetes del mundo. A continuación se darán algunas posibilidades.

Viajar

Una persona que viaja mucho tiene mucha más facilidad para conseguir monedas extranjeras. Si se es una persona viajera y además coleccionista de monedas y billetes del mundo, basta con expandir las miras de los viajes y no limitarse a los típicos destinos dentro de Europa (hay que tener en cuenta que países como Ucrania e Inglaterra no tienen euro pese a formar parte del continente europeo). Si se conoce a alguna persona viajera, se le puede hacer el encargo de que cada vez que viaje al extranjero, traiga monedas y billetes del lugar al que va. Sin embargo, hay que tener en cuenta que con gran probabilidad el traer billetes suponga un gran desembolso económico, pues las monedas pueden ser calderilla, pero los billetes suelen tener un monto importante. Para compensar a este conocido por su trabajo, se le deberá abonar, como mínimo, el equivalente a lo traído.

Cambiar en el banco

En los bancos se puede solicitar el cambio de divisa, de tal forma que te devuelven moneda extranjera a cambio del equivalente en moneda nacional más cierta comisión. Es importante saber que los bancos nacionales (por ejemplo el Banco de España) no cambian divisas y que las pequeñas entidades bancarias no siempre dispondrán de todas las divisas del mundo. Así, por ejemplo, es difícil encontrar a agosto de 2011 la corona islandesa (moneda de Islandia).

Comprar en Internet

Buscar billetes por Internet también es una posibilidad. En Ebay.es, por ejemplo, existe una categoría de productos que es “Billetes extranjeros”, divididos por continentes.
En la sección de África, se pueden encontrar billetes de Mozambique, de Guinea Bissau, de Etiopía, etc.
En otras categorías, como América o Asía, se subdivide el continente en países, así dentro de Asía, podemos encontrar sub-categorías para China, India, Iraq, Japón, etc.

Conclusión

Hacer una colección de billetes es la edad contemporánea más fácil que nunca gracias a la globalización, a la facilidad para viajar y a las nuevas tecnologías.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo se aprende la técnica de cerámica en frío?

¿cómo se aprende la técnica de cerámica en frío?

En este apartado se dará unos consejos de como utilizar la cerámica en frío, para que queden perfectos los diseños en cerámica. el moldeado consiste en dar forma a la cerámica logrando así realizar diferentes piezas de cerámica. a continuación los consejos para aprender cerámica.
¿Qué tipo de papel se usa para decoupage y por qué?

¿qué tipo de papel se usa para decoupage y por qué?

El decoupage es el arte de la decoración de un objeto, pegándole papeles de diferentes colores y combinaciones de pintura y efectos. cada pasta está sellada con barnices hasta que la sucesión de capas desaparece y el resultado se parece a la pintura. a continuación se exponen los principales papeles a la hora de realizar esta llamativa técnica.
Ideas originales para decorar una fiesta hawaiana

Ideas originales para decorar una fiesta hawaiana

Las fiestas temáticas son divertidas y entretenidas, un modo diferente de añadir diversión a los encuentros entre amigos y una manera de agudizar el ingenio para preparar, muy lejos de hawai, una fiesta que recuerde ese exótico lugar. ¿pero cómo decorar una fiesta hawaiana? aquí se darán algunas ideas.
Técnicas profesionales para la impresión en madera

Técnicas profesionales para la impresión en madera

Este artículo muestra una guía con las técnicas de impresión en madera más utilizadas, y las directrices para realizar las mismas, así como donde conseguir imprimir fotos en madera y su precio.