No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Dolce Gabbana: Biografía

Domenico Dolce y Stefano Gabbana iniciaron este proyecto en 1985, en la ciudad italiana de Milán. Los comienzos de la firma, que llegó a diseñar ropa para famosos de la talla de Madonna y Monica Bellucci, entre otros, estuvieron directamente relacionados con la moda. Sin embargo, en la actualidad, cuenta con indumentaria, perfumes, relojes, teléfonos celulares y hasta restaurantes.

Primeros pasos

Domenico Dolce creció en un ámbito concerniente a la moda, ya que su padre (Saverio) era el dueño de un comercio referido al tema. Distinto fue el andar de Stefano Gabbana, quien decidió incursionar en la materia luego de obtener el título de diseñador gráfico. El encuentro se originó en un taller textil de Milán, en la década del ’70, y en 1981 brotó la idea de la empresa entre ambos. Después de mucho trabajo, en octubre de 1985 dio a luz la marca Dolce&Gabbana y se produjo el primer desfile en Milán. La firma apuntaba exclusivamente a la moda y así, en marzo de 1986, se presentó la primera colección producida internamente. Con los años, crecieron la notoriedad a nivel nacional y la trascendencia internacional. En abril de 1989 se llevó a cabo el primer desfile Mujer en Tokio y en enero siguiente fue exhibida la primera colección Hombre.

Su carrera

Hacia mediados de los ’90, Dolce&Gabbana relucía entre las marcas de moda; la presencia en ciudades como Nueva York avalaba el indiscutible éxito. Septiembre de 1993 se recuerda particularmente por la confección de los 1500 vestidos exclusivos para la espectacular gira “The Girlie Show Tour”, con la que Madonna recorrió un total de doce países. Desde 1994, la firma también apostó al público juvenil con la colección “D&G”. Paralelamente, los diseñadores -reconocidos públicamente como pareja- manifestaron su apoyo al movimiento gay, lo cual aumentó el interés de los medios de comunicación y, por consiguiente, la popularidad de Dolce&Gabbana. En 2005 cortaron la relación sentimental, aunque continuaron abocados al diseño en equipo.

Trayectoria sobresaliente

La vuelta de Madonna a los escenarios, en noviembre de 2000, no podía efectuarse sin la participación de Dolce&Gabbana, ya consolidada establemente en el mercado. En esa ocasión, no sólo se ocupó del vestuario, sino que además organizó todo lo relativo a las escenografías y la instalación de las mismas. Estos dos emprendedores siempre se destacaron por el sentido de la oportunidad y la claridad para prever. Un fiel reflejo es el libro “Calcio” (2004), cuyos ingresos se destinaron a la beneficencia y constituye un tributo personal a los futbolistas, que en ese momento empezaban a ser considerados como los nuevos íconos de la moda. Esto derivó en el lugar que D&G tiene actualmente en el fútbol.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Las dos empresas más baratas de impresión digital en Barcelona

Las dos empresas más baratas de impresión digital en barcelona

Como una de las ciudades más industrializadas del país, en barcelona operan numerosas empresas dedicadas a la impresión digital que responden a las necesidades publicitarias y editoriales del resto de empresas y particulares. entre los servicios más solicitados están las fotocopias de documentos, la impresión de imágenes de empresa en todo tipo de soportes y la impresión de papelería corporativa, en pocas cantidades.
Las mejores web de impresión online

Las mejores web de impresión online

En el siguiente artículo se mencionan tres de los mejores sitios web para realizar impresiones online. se explica detalladamente sus servicios, productos y sus ventajas frente a otros portales de impresión.
Alvar Aalto: Biografía

Alvar aalto: biografía

Hugo alvar henrik aalto nació el 3 de febrero de 1898 en kuortane y falleció el 11 de mayo de 1976 en helsinki (finlandia). fue un arquitecto y diseñador que trabajó indistintamente la edificación, el urbanismo o el diseño de mobiliario. su obra, desarrollada entre los años 20 y 70 del pasado siglo, armoniza la tradición nórdica con el racionalismo internacional.
Álbumes de fotos: El paso del tradicional al digital

Álbumes de fotos: el paso del tradicional al digital

Con las cámaras digitales, los revelados tradicionales han evolucionado y hay más libertad a la hora de elegir en que soporte se desean ver las fotos. además, la facilidad con que cualquier usuario puede hacer un fotoalbum online sin apenas experiencia, permite la creación de álbumes para fotos personalizados. las empresas más conocidas que ofrecen estos servicios online son fotoprix y hofmann.