No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Dónde hacer clases de surf en el norte de España?

Por su permanente exposición al potente swell del Océano Atlántico, la costa norte de España reúne destinos de surf de primera categoría. En el país Vasco, Cantabria, Asturias o Galicia, se puede disfrutar de excelentes surf spots, así como de prestigiosas escuelas donde aprender la práctica de este apasionante deporte. En este artículo se encontrarán algunas sugerencias.

Un deporte en auge

Convertido en símbolo de vida sana y natural, el surf está en constante crecimiento y va sumando cada vez mayor número de adeptos. Más de 20 millones de surfistas y miles de surf camps, confirman el avance que está teniendo este deporte en el mundo. Además de la fascinación que producen las olas, el deportista encuentra en el surf una disciplina que no es agresiva y que, practicada con moderación, no suele provocar lesiones. De todos modos, como todo deporte requiere destrezas físicas - fuerza, coordinación y equilibrio-, el aprendizaje de técnicas básicas, y mucho entrenamiento.

Dónde aprender

La Escuela de Surf y Bodyboard “Santander Surfcamp” es una de las más famosas de España. Se ubica en pleno balneario de Somo, frente a la ciudad del mismo nombre, en la Bahía de Santander. El balneario se caracteriza por tener una extensa playa de arena, con varios beach breaks, que son ideales para quienes se inician en el surf. La escuela está en la misma playa, y ofrece desde Semana Santa hasta el mes de octubre, cursos de surf, que pueden contratarse con o sin alojamiento. Dispone además de un surfshop, en donde los alumnos podrán comprar o alquilar los materiales que necesiten. En Villaviciosa, Asturias, podrás encontrar también otra muy buena escuela de surf y uno de los mejores surfcamps de la costa verde cantábrica. “Rodiles Surf Camp” está emplazado en la playa de Rodiles, en la Ría de Villaviciosa, a 20 minutos al este de Gijón. La escuela funciona desde hace 20 años, y está a cargo de monitores titulados de la Federación Asturiana de Golf. Las clases, para todos los niveles, son en la misma playa en horas de la mañana, y luego se complementan con videos y análisis teórico. Para quienes no puedan concurrir todos los días, existe la posibilidad de tomar cursos intensivos los fines de semana. Una tercera alternativa para hacer un buen curso de surf, lo proporciona “Bilbao Surf Camp”. Su ubicación en Uribe Kosta, en las afueras del pueblo de Barrika, hace que los surfistas más avezados puedan disfrutar de olas famosas como Sopelana y Mundaka. Sin embargo, esta surfschool- una de las primeras y mejores del País Vasco- dicta cursos a todos los niveles, desde principiantes, hasta los intermedios que quieren perfeccionar su técnica.

Artículos misma categoría Vela

¿Dónde se anuncia la compra venta de barcos?

¿dónde se anuncia la compra venta de barcos?

Si se quieren publicar los mejores anuncios para la compra o venta de barcos e internet siempre se deben de utilizar algunos de los recursos más importantes como son los citados a continuación. de cada uno de ellos se muestran los pasos previos para uso a la vez que sus ventajas más destacadas.
Cualidades del puerto de Fornells en Menorca

Cualidades del puerto de fornells en menorca

Situado en la isla de menorca el puerto de fornells cada día ofrece una diversa y atractiva oferta de deportes náuticos que invitan a miles de turistas a pasar sus vacaciones cada año.
Escuelas de surf en Canarias: recomendaciónes

Escuelas de surf en canarias: recomendaciónes

El surf nació en la polinesia, hace más de 500 años y se ha extendido a lo largo y ancho del mundo, haciendo que prácticamente cualquier parte existan amantes de las olas y la cultura surfera. dentro del territorio español, las islas canarias se presentan entonces como un emplazamiento ideal para practicar este deporte sobre las olas. he aquí algunas de las escuelas de surf más representativas.
Navegar a vela: Tutorial básico

Navegar a vela: tutorial básico

La vela es un deporte pero se considera también una forma de vida. cuando se practica la vela se está en contacto con la naturaleza y se tiene la posibilidad de sentirse útil por sí mismo. como toda independencia ésta conlleva responsabilidad es decir se deberá cumplir con algunas pautas para que la actividad se convierta en algo placentero para uno mismo y para la comunidad náutica.