No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

El capitán Trueno: historia del héroe del cómic español

El Capitán Trueno es uno de los cómics de aventuras más exitoso y duradero en la historia del género en España. Nació en el año 1956, con guión de Víctor Mora y dibujos de Miguel Ambrosio “Ambrós”. De la mítica editorial española Bruguera, narra las gestas protagonizadas por un caballero español del medievo y sus acompañantes.

Personajes y hazañas

El Capitán Trueno, sus acompañantes Goliath y Crispín, su enamorada Sigrid, son algunos de los personajes que aparecen en las aventuras de este héroe enérgico defensor de la justicia. “El Capitán” se ve envuelto en mil historias y hazañas, siempre en combate decidido contra el mal, luchando por la defensa de los pobre y oprimidos. En la celebración del 50 aniversario de su creación en el año 2006, Armonía Rodríguez, esposa del primer guionista de la obra, editó un gran volumen conmemorativo “El Gran libro del Capitán Trueno”, que registró buenas ventas. Algunas de sus historias más conocidas son: - "El adivino de los ojos muertos"
- "La reina bruja de Anubis"
- "La maldición de las islas del viento"
- "Chandra, el usurpador"
- "El Cautivo" y otras aventuras Durante los años 60 del siglo XX, la época de mayor éxito, el cómic llegó a alcanzar una tirada de 350.000 ejemplares a la semana. Se publicaba bajo distintos formatos: revista juvenil y cuadernos apaisados. Posteriormente, desde los años 70, fueron diversos los dibujantes que participaron en la edición del cómic.

Últimas publicaciones exitosas

Apareció en el mercado, asimismo, una nueva historia que se remontaba imaginariamente a otra etapa del héroe español. Llamada “Silencios, la juventud del Capitán Trueno”, se adentraba en la juventud de este caballero cristiano antes de acometer sus gestas épicas en las Cruzadas. El cómic estaba en manos de otros dos autores nuevos. En esta ocasión los dibujos corrían a cargo de Alfonso López y los guiones eran escritos por Pepe Gálvez. Amigosdeelcapitantrueno.blogspot.com es un portal donde se dan cita los fieles a este héroe. En la web de Kioscopedia.com, portal dedicado al cómic, se puede encontrar información sobre el cómic y algunas de sus historias más conocidas. El Capitán Trueno cuenta con adaptación a los videojuegos. Capitan-trueno.com es otra página dedicada a al héroe.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

¿Dónde es posible alquilar video cámaras en Barcelona?

¿dónde es posible alquilar video cámaras en barcelona?

Las mejores tiendas y particulares para alquilar cámaras de video digitales en la ciudad de barcelona. dónde encontrarlas, cómo contactar con ellas. alquilar a particular o a una empresa, con operador de cámara o sin operador de cámara. una guía de tiendas para poder alquilar y comprar cámaras digitales en barcelona.
El Diario Montañés: historia y secciones

El diario montañés: historia y secciones

El diario montañes también conocido como "el diario" o "dm" es un periódico español de tipo generalista. cuenta con cerca de unos 200.000 lectores diarios de tal forma que es el 24º periódico mas leído en españa. la editorial se encuentra en cantabria por lo que su zona de venta es la parte norte de la península.
Historia del diario La Nación de Costa Rica

Historia del diario la nación de costa rica

La nación es un periódico de publicación diaria publicado en la ciudad de san josé, en costa rica. nació rodeado de polémica y con los años se ha convertido en el diario más importante del país. en este artículo se detalla la historia del periódico desde su fecha de fundación hasta el año 2011.
Victorio Y Lucchino: Biografía

Victorio y lucchino: biografía

José víctor rodríguez caro, cordobés, y josé luis medina del corral, sevillano, se conocen y deciden trabajar juntos. formarán la empresa de diseñadores victorio y lucchino.