No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

El secreto del planeamiento estratégico para garantizar beneficios

El planeamiento estratégico refiere a la toma de decisiones anticipándose a lo que podría pasar con el mercado o teniendo en cuenta una situación dada en el futuro. Aplicado a los negocios, la estrategia es central. Aquí se explica cómo.

Planear estratégicamente

El planeamiento estratégico no refiere solo a los líderes políticos o generales de guerra, sino que los mayores empresarios mundiales poseen la capacidad de pensar hacia el futuro y tomar decisiones hoy basándose en ello. En este sentido, la planificación estratégica es una rama central de los negocios, ya que permite a los usuarios mejorar su posicionamiento en el corto, mediano y largo plazo. ¿Qué significa? Planear estratégicamente implica tomar decisiones hoy que repecurtirán de determinada manera en el futuro. La planificación de este estilo está basada en el estado actual de las cosas y los potenciales devenires. En las empresas, las decisiones estratégicas en cuando a posicionamiento competitivo, en cuanto a la adopción de nuevos mercados, en cuanto a los precios y promociones y en cuanto al desarrollo de la compañía es un tema central. Los gerentes y CEOs empresariales son expertos en estrategia, ya que decidirán el futuro de su empresa y de su desempeño basándose en las decisiones que tomen hoy. Planificar también implica poner un objetivo estratégico de largo alcance y luego dividirlo en metas más alcanzables y pormenorizadas, diarias, semanales y mensuales, para así llegar a ese objetivo que se propuso en un principio.

¿Cómo aplicarlo?

Mercado. En la vida de las empresas, el mercado lo es todo. La planificación estratégica respecto del mercado viene de la mano con la acaparación de nuevos segmentos, otorgar nuevas soluciones para el mismo mercado, etc. Competidores. Otro elemento central dentro de la planeación de una empresa son los competidores. Estratégicamente, el usuario deberá decidir cómo posicionarse frente a ellos, si competir en precio, calidad, si generar alianzas o litigios, etc. Tecnología. Una de las mayores necesidades estratégicas de las empresas es la de tecnología. Mantenerse a la vanguardia de estos elementos permite a los usuarios tener mejor capacidad de respuesta, mejores costos y competir mejor en el futuro.

Artículos misma categoría Creación de empresas

7 consejos para trabajar con el ordenador y obtener resultados

7 consejos para trabajar con el ordenador y obtener resultados

Cualquier profesional que trabaje frente al computador necesita obtener resultados. el objetivo del siguiente artículo, es dar a conocer técnicas de trabajo efectivas, que permitan obtener resultados óptimos empleando el tiempo que se ocupa para trabajar frente al ordenador. sea cual se el trabajo que se desarrolle y las expectativas de este, las técnicas aquí mostradas, optimizarán sin duda, los resultados en corto espacio de tiempo.
¿Qué modelo de negocio es más rentable para emprenderlo en el hogar?

¿qué modelo de negocio es más rentable para emprenderlo en el hogar?

Un modelo de negocios rentable, es siempre una buena opción a considerar, pero ¿cuál es la mejor opción? la respuesta a esta pregunta es la acogida en el siguiente artículo, en el que se exponen dos modelos de negocios cuyos resultados están garantizados si estos se realizan desde la comodidad del hogar.
¿Qué son las sociedades patrimoniales?

¿qué son las sociedades patrimoniales?

El concepto de sociedad patrimonial es puramente fiscal, no es civil, ni mercantil, lo que significa que no se puede constituir una sociedad patrimonial ante un notario. se constituye una sociedad mercantil y para que dicha sociedad tribute como sociedad patrimonial, más del 50% de su capital, debe pertenecer directa o indirectamente a no más de10 socios, o a un grupo familiar.